Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuba alcanza el 83 por ciento del total de su población con el esquema completo de vacunación

por RedaccionA diciembre 6, 2021
diciembre 6, 2021
1,2K

Por: Cuba debate. 06/12/2021

Al cierre del pasado viernes 3 de diciembre, Cuba acumulaba 28 623 729 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. Hasta la fecha, habían recibido el esquema de vacunación completo 9 280 509 personas, el 83% de la población total del país, informó el Ministerio de Salud Pública en su portal digital.

En otro parámetro, el de población vacunable con el esquema completo de vacunación, y con cierre el día anterior (2 de diciembre, 28 592 611 dosis administradas), el porcentaje se eleva al 94.8%, según informó el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, durante la más reciente reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus.

De acuerdo con la publicación del Minsap, hasta este viernes 3 de diciembre habían recibido al menos una dosis de una de las vacunas Soberana 02, Soberana plus y Abdala 10 190 888 personas (se incluyen las vacunadas con Soberana Plus como dosis única). De ellas, ya tienen segunda dosis 9 236 873, y tercera dosis, 8 771 855.

Entretanto, ya recibieron la dosis de refuerzo 424 113 personas, de ellas 64 105 en el estudio clínico y 360 008 como parte de la vacunación de refuerzo que se está aplicando a población de territorios seleccionados y grupos de riesgo.

El fin de semana se conoció que este lunes 6 de diciembre se iniciará en cuatro municipios de La Habana la vacunación de refuerzo de la población general con una dosis de Abdala.

La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, informó en la sesión del grupo temporal de trabajo de la capital que los territorios seleccionados son Guanabacoa, Regla, La Habana del Este y San Miguel del Padrón.

Esos municipios fueron escogidos por ser los que iniciaron la campaña de inmunización en mayo. Ya están asegurados todos los puntos vacunatorios, los medios de transporte y la cadena de frío para conservar los bulbos en la temperatura adecuada.

La subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud explicó que serán incluidas todas las personas que no sean convalecientes de la COVID-19 y acumulen seis meses de haberse inmunizado con el esquema completo de cualquier vacuna.

La pasada semana, en el programa televisivo Mesa Redonda, Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), precisó que, aun cuando la información disponible internacionalmente sobre ómicron es preliminar, los científicos cubanos trabajan ya para enfrentar la nueva variante.

“Evidentemente, tenemos que seguir la tendencia, pero las informaciones con respecto a las vacunas aún son muy preliminares. Nosotros decidimos, a partir de la semana pasada, empezar a elaborar una variante de Soberana Plus, teniendo la proteína RBD de ómicron. Ya la iniciamos, ya se está construyendo esa proteína y aceleradamente nos vamos a preparar para esta situación”, dijo.

Agregó que “eso es parte de lo que estamos trabajando en este momento. Los que hacemos vacunas vamos a estar delante de cualquier situación y vamos a tomar las medidas para poner a nuestro país en la delantera en ese esfuerzo”.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuba debate

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La flexibilización laboral no hace crecer el empleo, sino la ganancia empresarial
noticia siguiente
Gobierno de Puebla mantiene acoso contra prensa crítica

También le podría interesar

Irán resiste

junio 23, 2025

La cultura cubana es el alma de nuestra...

junio 15, 2025

Redes sociales, uno de los principales flancos de...

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.187 Usuarios En linea
Usuarios: 430 Invitados,757 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El imperio de la vigilancia.

febrero 22, 2017

Ante el eventual despliegue ruso de «infraestructura...

enero 18, 2022

Estados Unidos anunció restricción de visados relacionados...

marzo 7, 2025