Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Cuarto Poder en Red

por RedaccionA junio 22, 2022
junio 22, 2022
Lecturas del Artículo: 73

Por: Victorsam pedro. 22/06/2022

DESCARGAR PDF – El Cuarto Poder en Red

DESCARGAR PDF – EN GALEGO – O Cuarto Poder en Rede

Este texto es una encendida defensa del periodismo. No el de ahora, que se extingue, sino el futuro, que ya generamos desde nuestros trabajos y organizaciones; filtrando documentos y datos. Por eso necesitamos más y mejores periodistas que nunca. Para refundar juntos el Cuarto Poder en red, controlando a quien gobierna, hace la ley y la aplica, con prácticas y códigos digitales que nos aseguren autonomía.

WikiLeaks propuso usar Internet para denunciar la mentira oficial. Colaboró con los medios que la sostenían. Cuestionó su modelo de trabajo y negocio. Y Snowden advirtió que la red corporativa nos controla. No son terroristas, ladrones ni espías. Denuncian la ciberguerra que, fundida con la guerra económica, desnuda a los gobernados y arropa a los poderosos. Los nativos digitales protagonizan una revolución, que se nos oculta. Hackean el periodismo para convertirlo en un flujo de contrapoder mancomunado. Libre de ser reutilizado, modificado y difundido, abierto a ser contrastado y contestado, fruto de la colaboración entre los periodistas y las comunidades a las que sirven. Es la información como bien común: autogestionado por la sociedad civil que, como en todo momento de cambio histórico, busca periodistas con coraje, crea nuevos medios… y actualiza el código de la democracia.

Presentación en Madrid, Junio 2014:

Vídeo / Audio

Introducción en:

FronteraD

Teatro del Barrio

Icaria Editorial

Reseñas:

¿Salvarán los hackers el periodismo… y la democracia? Yolanda Quintana, Eldiario.es

La ética del oficio de periodista, César Rendueles, El País

Entrevistas:

“El periodista ha de tener conocimientos de ‘hacker”, J. Losa, Público.

“El periodismo necesita más hackers y rastreadores de estiércol”, Mar Abad, Yorokobu

“Los profesionales son más necesarios que nunca”, D.V., La Voz de Galicia

Artículos académicos:

SAMPEDRO, V. De Indymedia a Wikileaks y de Chiapas al Cuarto Poder en Red. Revista TELOS (Cuadernos de Comunicación e Innovación), ISSN: 0213-084X, Junio – septiembre.

Reconocimientos:

Libro del verano, recomendado por los 19 blogueros, ciudadanos y periodistas que componen “Espía en el Congreso”

Adquisición en Icaria Editorial

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Victor sampedro

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La inflación que lo cambia todo. Los callejones sin salida del capitalismo contemporáneo
noticia siguiente
Espacios del neoliberalismo y desarrollo capitalista

También le podría interesar

Educación y redes sociales

junio 28, 2022

Dirigentes nativos temen por sus vidas tras asesinatos...

junio 27, 2022

Periodismo y activismo social en tiempos de guerra

junio 23, 2022

Lectores en este momento

265 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 120 Invitados, 144 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 6

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 7

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 8

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 9

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 10

    Lo que llaman política del amor

    junio 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ctrl + Zeta:

diciembre 23, 2021

Otra de periodistas

julio 16, 2021

Narrando la Revolución

mayo 7, 2016