Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuando los zapatistas desafiaron a Trump

por RedaccionA enero 25, 2025
enero 25, 2025
482

Por: Óscar García González. 25/01/2025

Ante la asunción del demonio anaranjado, el mutismo de los supuestos líderes de izquierda resulta no sólo ominoso, sino escandaloso. No fue el caso de los zapatistas, quienes, desde el primer periodo del mandón, se posicionaron al respecto. De manera contundente en febrero de 2017 hicieron pública su postura, cuando sus bases de apoyo convocaron a la campaña mundial: Frente a los muros del Capital. La resistencia, la rebeldía, la solidaridad y el apoyo de abajo y a la izquierda.

Tampoco fue la primera, quizás la más simbólica fue aquella durante La Otra Campaña en 2006, cuando el entonces comandante Zero cruzó ilegalmente la frontera de EE.UU. por Chihuahua, emulando a Doroteo Arango, para orinarla y solidarizarse con los migrantes de todo el orbe.

Su diagnóstico fue demoledor: “Para nosotras, nosotros, pueblos originarios zapatistas, la tormenta, la guerra, lleva siglos…Con el paso del tiempo, la espada se modernizó y la cruz fue destronada por la religión del capital, pero se siguió demandando nuestra sangre como ofrenda al nuevo dios: el dinero.”

En aquel entonces hicieron: “para apoyar a quienes resisten a las detenciones y deportaciones (…), les enviaremos las obras artísticas creadas por l@s indígenas zapatistas para el CompArte del año pasado, así como café orgánico producido por las comunidades indígenas zapatistas en las montañas del sureste mexicano, para que, con su venta, realicen actividades artísticas y culturales para concretar el apoyo y la solidaridad con los migrantes y desplazados que, en todo el mundo, ven amenazadas su vida, libertad y bienes por las campañas xenofóbicas promovidas por los gobiernos y la ultraderecha en el mundo.” (en Los muros arriba, las grietas abajo (y a la izquierda), disponible en Enlace Zapatista).

Ahora, los votantes sean migrantes o de la clase trabajadora, quienes habitan el imperio en decadencia, descubren que elegir al amo no los hace menos esclavos. Que tampoco era cuestión de republicanos o demócratas. Que los políticos hispanos no representan más que sus intereses y los de las de las franquicias que los utilizan en sus bailes y cenas palaciegas. Que el único voto de castigo que existe es aquel destinado para los propios votantes. Que, en la lógica del menos peor, lo único que empeora es la lucha y la resistencia.

Mientras Elon Musk afirma que resolverá el problema de la mano de obra migrante con Inteligencia Artificial, nuestros políticos, de cualquier signo, suplican y claman por la instalación de alguna planta de sus empresas en nuestro territorio. En no pocas escuelas y centros educativos se le proclama a él y a los dueños de las plataformas digitales como modelos y ejemplos a imitar. Cualquiera puede lograr la fortuna de estos millonarios que iniciaron sus negocios desde un garaje con tan solo un poco de “emprendedurismo”, se afirma como mito de origen. Por ello le maquillan, justifican o minimizan su nazi-fascismo.

Lo que los medios y las redes sociodigitales ocultan es la organización y la dignidad de los migrantes en el corazón, y en muchos rincones, del gigante. Incluso frente a la misma torre Trump se han organizado marchas y mítines. En tanto, los capataces del finquero se apresuran a exhibirse (como días antes lo hicieron frente a Sheinbaum y su Plan México), que ellos sí fueron invitados y estuvieron ahí con sus pares. Los que nadie votó pero si toman las decisiones. Se disponen a hacer lo que siempre han hecho: la entrega de recursos, la claudicación de lo que queda de soberanía. A la colaboración anticipada con el invasor que disimulan con eufemismos como: la negociación.

Para los zapatistas no hay lugar ni tiempo para los fatalismos. En su “decrepitud” el ahora Capitán Insurgente Marcos aconsejó a los jóvenes de México y el mundo desde el Cideci-Universidad de la Tierra, en el más reciente encuentro de Resistencias y Rebeldías, hace algunas semanas lo siguiente:

“Disfruten sus crisis de género, de calendario, de geografía, de clase y de raza. Disfrútenla, ya va a llegar la realidad a confrontar, y con ella va a llegar la desesperación, así los va a llevar hasta que no encuentren salida; y entonces van a tener la opción de replegarse sobre sí mismos, encerrarse, la salida de emergencia del suicidio; elijan la opción más difícil: organicen su desesperación. Van a desesperarse, si es que no están ya desesperados, busquen a otros como ustedes, organicen esa desesperación. Tal vez van a fracasar, pero van a tener la satisfacción de ser una patada en los huevos del sistema, y eso es excitante créanme, es afrodisíaco”. En La Cofa del Vigía: Señales al mañana disponible también en Enlace Zapatista (https://www.youtube.com/watch?v=DOWAefJcpYo).

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Rebelión

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Los fertilizantes ayudan a la agricultura pero afectan al ambiente
noticia siguiente
El círculo penoso de las pensiones en América Latina

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.173 Usuarios En linea
Usuarios: 505 Invitados,668 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La corrupción de la ciencia en México

septiembre 1, 2021

Niños mayas del sur abandonados al frío

febrero 8, 2016

“Nos hemos acostumbrado a no ver” a...

agosto 13, 2016