Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cualquier agresión contra el EZLN, también es en nuestra contra: CNI-CIG.

por La Redacción enero 7, 2019
enero 7, 2019
912

Por: Isaín Mandujano. Chiapas Paralelo. 07/01/2019

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), instancias aliadas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunciaron que se sumarán a la postura del grupo armado y que no aceptarán los megaproyectos del gobierno federal.

Así mismo, declararon que la nueva oficina, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) con sus políticas públicas, “no es más que la profundización de esa ofensiva contra la vida, con la que quieren hacer débil la lucha por la autonomía de los pueblos originarios que, con su lucha, frenan la devastación que de arriba imponen.

No aceptarán las consultas, con las que quieren legitimar el robo de los territorios indígenas y campesinos, el exterminio de los pueblos indígenas y la agudización de la guerra en contra de ellos. “No aceptaremos nuestra muerte aunque traigan miles o millones de votos que, según ellos, así lo decidieron”.

En una misiva dirigida al EZLN, a las Redes de Apoyo al CIG, a las Redes de Resistencia y Rebeldía, el CNI y el CIG  saludaron al EZLN por su 25 aniversario del levantamiento armado el 1 de enero de 1994, fecha desde la que dejaron de pedir limosnas para exigir justicia, y que desde ese día comenzamos a ejercer sus derechos, no solo en Chiapas, sino en todos los rincones indígenas de nuestro país.

Señalaron que ese día se abrió un nuevo capítulo en la vida colectiva de todos los pueblos indígenas de México. Y con la frente en alto caminaron recogiendo los pasos de sus antepasados y sembrando los de las generaciones venideras, con la convicción de seguir siendo pueblos, naciones y tribus.

“Con la guerra desatada en contra nuestra, nos hemos visto reflejados en el caminar de las comunidades indígenas zapatistas, sabidos de que afuera solo hay amenazas en nuestra contra y que todo es en nombre de la riqueza para solo algunos. Para nosotros ofrecen que migremos dejando nuestros territorios, nos ofrecen el luto por nuestros muertos ante la violencia, ante la contaminación, ante la persecución y la prisión, nos ofrecen el miedo y la resignación”, dijo el CNI.

Señalaron que los casi 100 pueblos indígenas que tienen representación en el CNI conocen ya cómo actúan los malos gobiernos a nombre de quienes tienen más y quieren todo.

“Hemos enfrentado la formación de grupos de choque, de paramilitares y ahora de narco paramilitares que el mal gobierno disfraza de divisiones internas, para así decir que unos quieren y otros no quieren entregar la tierra y los recursos naturales a los dueños del dinero. Conocemos las formas con las que las instituciones indigenistas del mal gobierno engañan a nuestra gente para generar la división que cobre las vidas de nuestros compañeros y compañeras que opten por la dignidad, la resistencia y la rebeldía”, dice la misiva.

Señalaron que el INPI y su “dizque” nueva política indigenista no es más que la profundización de esa ofensiva contra la vida, con la que quieren hacer débil la lucha por la autonomía de los pueblos originarios que, con su lucha, frenan la devastación que de arriba imponen.

El CNI y el Concejo Indígena de Gobierno indicaron que no le creen al capataz del capitalismo que dice gobernar México, y no aceptarán ninguna falsa consulta “como esas con las que quieren legitimar el robo de los territorios indígenas y campesinos, nuestro exterminio y la agudización de la guerra en nuestra contra. No aceptaremos nuestra muerte aunque traigan miles o millones de votos que, según ellos, así lo decidieron”.

Que en el CNI y el CIG caminan los pasos profundos, reales e irrenunciables que los pueblos originarios han dado en resonancia con el caminar del EZLN y las comunidades indígenas zapatistas.

“Somos medios de comunicación, cooperativas, guardias comunitarias; somos primarias, secundarias y bachilleratos; somos lenguas y cosmovisiones antiguas; somos apuestas a un futuro que, los que están en el poder, ni siquiera son capaces de imaginar; somos los que enfrentaremos en cada rincón la destrucción que pregonan como si fueran beneficios “democráticos”, advirtieron.

Advirtieron que con la profundización de la guerra capitalista también profundizarán su resistencia y su rebeldía.

Y que las mineras con las que pactaron, los megaproyectos en el Istmo de Tehuantepec, el inmoral proyecto del tren maya, la devastación y privatización para sembrar plantaciones forestales industriales en la selva lacandona y la enajenación territorial al gran capital que son las Zonas Económicas Especiales “se toparán de frente con el verdadero poder, el de abajo. Ese que no se rinde, que no se vende y no claudica, porque hacerlo es sabernos muertos como pueblos”.

“Advertimos a los malos gobiernos que cualquier agresión en su contra es también contra el CNI- CIG, por lo que hacemos un llamado a las redes de apoyo en todo el país y a las redes de resistencia y rebeldía en México y en el mundo a estar atentos y organizados para accionar de manera conjunta y construir un mundo en el que podamos vivir todas y todos”, concluyen.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Archivo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Bolsonaro: Dios, combate a la ideología de género, alineación con la ultraderecha.
noticia siguiente
Denuncia pública: Asesinado el compañero y camarada Lidier Alexander Astros Heredia.

También le podría interesar

“El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

junio 24, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

El 68 mexicano: 1988, 2024

junio 8, 2025

Visitantes en este momento:

911 Usuarios En linea
Usuarios: 405 Invitados,506 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El siguiente paso.

marzo 29, 2018

Los maestros enseñan en las calles: EZLN

julio 7, 2016

Brevísimo análisis-balance y propuesta.

abril 24, 2018