Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cruz Roja advierte sobre clima de violencia en Honduras y El Salvador

por RedaccionA abril 25, 2021
abril 25, 2021
971
De este ARTÍCULO eres el lector: 441

Por: Tercera información. 25/04/2021

Vicepresidente del CICR indicó que existe «preocupación» por la situación de la niñez migrante de Honduras, Guatemala y México.

El vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Gilles Carbonnier, advirtió que la violencia en Honduras y El Salvador, restringe las posibilidades de desarrollo personal, social y de participación comunitaria en esas naciones centroamericanas.

Tras seis días de visita en ambos países, Carbonnier hizo énfasis en que el estado de violencia permanente en esas naciones genera graves y preocupantes consecuencias relacionadas al desplazamiento interno, los homicidios, limitaciones para acceder a servicios de salud, entre otros.

En un documento en el cual expresa sus conclusiones, el vicepresidente del CICR indicó que existe «preocupación» por la situación de la niñez migrante de Honduras, Guatemala y México, aunque destacó la «reducción significativa de casi un 85 % en el retorno de salvadoreños en 2020.

«Se requieren respuestas efectivas y coordinadas que involucren a las familias y responsables, y que ofrezca alternativas dignas y seguras para el desarrollo pleno de la niñez», enfatizó.

El vicepresidente de la organización humanitaria y la directora de operaciones para las Américas, Sophie Orr, estuvieron del 10 al 13 de abril en El Salvador para fortalecer la colaboración con este país en la promoción de agendas humanitarias.

Posteriormente, Gilles Carbonnier visitó Honduras del 14 al 16 de abril para reforzar la agenda humanitaria y llamar a un impulso, junto con las autoridades correspondientes, de los anteproyectos de Ley de Desplazamiento Interno por la Violencia y Regulación del Uso de la Fuerza.

El vicepresidente manifestó su preocupación por una exacerbación de las necesidades humanitarias en América Central debido a los impactos generados por la Covid-19 y los huracanes Iota y Eta que hicieron mucho más vulnerables a comunidades ya afectadas por la violencia.

«La gran esperanza para atajar la pandemia es, sin duda, la vacunación. Es fundamental que las vacunas sean distribuidas de manera equitativa y que no generen nuevas desigualdades. Esto significa que dentro de los grupos vulnerables los gobiernos deben contemplar y reafirmar la inclusión de las personas desplazadas internamente, migrantes y de personas privadas de libertad», enfatizó.}

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tercera información

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Ser niño y niña en tiempo de COVID-19
noticia siguiente
La derrota del progresismo en Ecuador

También le podría interesar

“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...

julio 5, 2025

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.173 Usuarios En linea
Usuarios: 564 Invitados,609 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El recorrido de una madre que busca...

agosto 21, 2023

Masiva movilización en apoyo al gobierno de...

septiembre 7, 2023

Independencia y Acuerdos de Paz.

septiembre 21, 2020