Top Posts
PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO
Francia, reforma de las pensiones: un presidente contra...
24 de marzo, presas políticas mapuche: «Para nuestro...
La Federación Internacional de Atletismo decidió que transgéneros...
La mirada de un autista
Francia: más de 3 millones de personas protestaron...
Militarización de la Hidrovía: Paraguay reactiva proyecto para...
Uganda aprueba un proyecto de ley contra la...
Pienso, luego… critico. Parte I
El sueño de una escuela feliz
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Colapsan aulas provisionales en el Istmo

por La Redacción octubre 26, 2017
octubre 26, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 120

Por: Cortamortaja. 26/10/2017

El material ligero con el que se construyen las más de dos mil aulas provisionales en la región del istmo, no soportaron los primeros ventarrones de la temporada y fueron derribadas.

Las aulas provisionales que construye la Secretaría de Educación Pública Oaxaca (IEEPO) conjuntamente con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) el día de hoy colapsaron ante a los primeros ventarrones de la temporada.

La región istmeña devastada por el terremoto de 8.2 del mes pasado, además de las lluvias intensas, ahora por los primeros vientos de la temporada que alcanzaron la tarde-noche de ayer rachas de 144 km/hora, fue suficientes para derribar las aulas provisionales que en días pasados las autoridades educativas presentaban a los medios de comunicación como aulas convincentes, enfatizando ser completamente seguras ante los embates de la naturaleza.

En la escuela Secundaria Técnica 19 de la población de Asunción Ixtaltepec, fue donde padres de familia y representantes de la institución alertaron a las autoridades educativas que las aulas provisionales se encontraban derribadas por los fuertes vientos, siendo hasta este momento las primeras en ser derribadas por los ventarrones de la temporada que apenas comienza.

Felipe Ruiz Canseco director de la Escuela Secundaria Técnica número 19 manifestó su preocupación ante la fragilidad de las aulas provisionales, los materiales de su fabricación no soportaron los primeros embates de los ventarrones que apenas comienza a presentarse en la región. Esta situación se puede apreciar en el patio de la institución donde se encuentran tiradas las primeras aulas derribadas.

De acuerdo al anuncio oficial se habrán de construir 2 mil aulas provisionales en 67 escuelas de la región del istmo, recordando que el costo de estas aulas provisionales resultan ser más costosas que la edificación formal de un aula escolar tradicional, con un aumento del 33% y un precio estimado de 400 mil pesos por cada aula con una inversión total de 292 millones 113 mil 50 pesos.

Por el momento las autoridades escolares se encuentran en espera de una explicación técnica y económica respecto de esta situación del derribo de las aulas provisionales por los vientos que se han empezado a sentir.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: imparcialoaxaca

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Recuperar la dignidad
noticia siguiente
La transa está en Finanzas

También le podría interesar

“Las zonas de los terremotos huelen a muerte”

febrero 24, 2023

Tren Transístmico: Dos años sin que nadie mitigue...

febrero 14, 2023

En menos de un mes, fueron privadas de...

febrero 14, 2023

Visitantes en estos momentos:

213 Usuarios En linea
Usuarios: 62 Invitados, 151 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 2

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 5

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 6

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 7

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 8

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 9

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 10

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 11

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 12

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 13

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 14

    Anorexia: una experiencia filosófica

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Madres son amenazadas tras denunciar a deudores...

julio 21, 2021

Maestros instalan un plantón indefinido en la...

mayo 22, 2016

Prólogo de Cuando enseñamos y aprendimos en...

agosto 17, 2020