Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La transa está en Finanzas

por La Redacción octubre 26, 2017
octubre 26, 2017
713

Por: Aurelio Contreras Moreno. Periódico Veraz. 26/10/2017

Tras la revisión del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior a la Cuenta Pública del ejercicio 2016, el resultado final que habrá de ser validado por el Pleno del Congreso del Estado arroja un presunto daño patrimonial a la Hacienda Pública del Estado de Veracruz por la friolera de 12 mil 592 millones 249 mil 805.29 pesos.

De este monto, seis mil 883 millones 803 mil 779.13 pesos corresponden a la Cuenta Pública Consolidada del Gobierno del Estado; cuatro mil 988 millones 311 mil 485.12 pesos a las irregularidades detectadas en 12 secretarías, 15 organismos públicos descentralizados y cuatro fideicomisos del Poder Ejecutivo; y un millón 637 mil 345.55 pesos a lo detectado como posible daño patrimonial en un organismo autónomo.

De este mar de dinero que, al menos en lo correspondiente a esta fase del proceso de fiscalización todavía se maneja a manera de “presunto” desvío de recursos, una de las dependencias a la que se le señaló uno de los montos más escandalosos es la Coordinación de General de Comunicación Social.

En esa dependencia se determinó que existen observaciones por probable daño patrimonial equivalentes a dos mil 284 millones 812 mil 744.86 pesos, dato que ya había sido mencionado en la anterior entrega de la Rúbrica, aunque todavía sin haber tenido acceso al informe completo del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.

Pero del análisis a fondo del documento, del cual este reportero ya cuenta con una copia, se desprende que, en realidad, el monto que es reclamable a quien fue el titular de esa dependencia la mayor parte del año, el actual diputado federal del PRI Alberto Silva Ramos, “sólo” asciende a 409 millones 510 mil 38.94 pesos.

En el mismo informe, el Orfis precisa que los mil 642 millones 991 mil 960.19 pesos restantes no fueron tramitados por la Coordinación General de Comunicación Social, sino por la Tesorería de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Y el órgano fiscalizador puntualiza que se “desconocen los motivos” de este organismo “para realizar esos pagos”.

Sin embargo, en su mismo informe el Orfis incluyó las pistas para encontrar dichos motivos. Particularmente, en la observación número FP-030/2016/007 DAÑ. En la misma, se señala que la Secretaría de Finanzas y Planeación reporta Cuentas por Liquidar pagadas a Comunicación Social por un monto de dos mil 52 millones 501 mil 999.13 pesos “que carecen de evidencia de haber realizado los trámites administrativos y financieros referentes al pago, así también no se tuvo a la vista la documentación justificativa y comprobatoria consistente en dictámenes de procedencia, contratos, facturas y testigos, además de no exhibir registros contables de esas operaciones”.

En esta parte de las observaciones, se incluye una lista de pagos a varios medios de comunicación y periodistas, locales y foráneos. Pero también existen ministraciones a empresas de giros completamente distintos al de la comunicación, como constructoras, refaccionarias, agroproductoras y hasta maquiladoras. Por ejemplo, a la Comercializadora AD Puebla S de RL de CV, en un mismo día, el 11 de noviembre de 2016, se le expidieron 63 cheques por un monto total de 165 millones 616 mil 336.62 pesos.

La segunda parte de la observación es todavía mejor. De las operaciones pagadas por la Sefiplan y verificadas contra el listado de Registros Federales de Contribuyentes con operaciones simuladas de la base de datos del Sistema de Administración Tributaria de fecha 23 de junio de 2017, se identificó que de las 135 empresas a las cuales Finanzas “realizó pagos por concepto de gastos de difusión a nombre de la Coordinación durante el ejercicio 2016”, seis se configuran “como empresas con operaciones presuntamente inexistentes”, además de que “se carece de evidencia de haber realizado los trámites administrativos y financieros referentes al pago, así como de documentación justificativa y comprobatoria consistente en dictámenes de procedencia, contratos, facturas y testigos”. No existen registros contables de esas operaciones por un monto de 215 millones 653 mil 549 pesos.

En este apartado se incluye a Promociones Velot Sia SA de CV. La misma “empresa” a la que en la Rúbrica del pasado 27 de noviembre de 2016 se exhibió como beneficiaria de un contrato por adjudicación directa por 18 millones 461 mil 830 pesos para brindar servicios de capacitación en tecnologías de la información a los empleados del gobierno estatal, a pesar de que el giro de la empresa era la venta de electrodomésticos. De la capacitación no existe evidencia de que se haya llevado a cabo. Mientras que la publicación de esa información le valió una amenaza vía correo electrónico a quien esto escribe.

Pues en el informe del Orfis, Promociones Velot Sia aparece como beneficiaria de un monto total por 60 millones 880 mil 249 pesos, sumados en 28 cheques expedidos ¡oh coincidencia!, el 11 de noviembre de 2016. El mismo día que a Comercializadora AD Puebla y a decenas de “empresas” más, cuyos giros encajan en el perfil de “fantasmas”, inexistentes. Y todas bajo el mismo rubro: Gastos de Promoción Institucional, el cual no existe, al menos, en Comunicación Social.

El hilo de conductor de estos pagos irregulares –y millonarios- es la Secretaría de Finanzas y Planeación, a través de la Tesorería, que para el 11 de noviembre de 2016, cuando se realizaron la mayoría de las transacciones reportadas por el Orfis, estaba encabezada por Arnulfo García Fragoso, hombre de las confianzas del ex subsecretario de Finanzas duartista y actual diputado local del PRI por Córdoba, Juan Manuel del Castillo: el mismo del que existe evidencia documental que autorizó la contratación de Promociones Velot Sia para la inexistente capacitación a la burocracia estatal.

La transa está en Finanzas. Pero inexplicablemente, el Orfis no le señala nada en su informe a la Sefiplan y todo se lo cargó a Comunicación Social. ¿Parte de los nuevos pactos de impunidad?

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sinfiltronoticias

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Colapsan aulas provisionales en el Istmo
noticia siguiente
Odebrecht y los toros desde la barrera

También le podría interesar

La base de datos de Fantasmas del Erario

mayo 28, 2025

Cuitláhuac puso en Sefiplan a hijo del presidente...

diciembre 27, 2018

Felipe Sosa Mora, integrante de “Ladrones de Elecciones...

noviembre 11, 2018

Visitantes en este momento:

1.689 Usuarios En linea
Usuarios: 1.194 Invitados,495 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En Veracruz no se pagará tenencia pero...

diciembre 25, 2016

La base de datos de Fantasmas del...

mayo 28, 2025

Las sedes de la red de empresas...

mayo 28, 2016