Top Posts
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
Boletín de prensa: Carrizalillo exige el cierre integral...
León XIV: entre la herencia y la esperanza
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cirrus Minor “Bruce Springsteen: Born To Run”

por La Redacción diciembre 7, 2019
diciembre 7, 2019
1,6K

Por José Eduardo Celis Ochoa Cordero. ECO’s Rock. 7 de diciembre de 2019

En este espacio hemos estado dilucidando a lo largo de los años, si la oferta musical de los rockeros ha sido mejor de aquellos que nacieron y se formaron en Inglaterra o de aquellos que provienen de la unión gaba. De estos últimos hay uno de ellos que siendo gringo, en realidad se da a conocer como un músico de un talento excepcional, en Inglaterra, me refiero a Jimi Hendrix.

Pero definitivamente hay uno de estos músicos del rock que siendo gringo, trascendió las fronteras de su país y a lo largo de su carrera musical, por cierto muy pero muy exitosa, no ha deja de honrar a su patria.

Así que en uno de esos repasos a mi discografía, cuando iba rumbo a donde se encuentran mis LP’s, mi vista se posó en donde están los CD’s y vio una edición en DVD que corresponde al aniversario número 30 de la edición del álbum que la revista Rolling Stone sitúa en el lugar número 18 de ranking de los 500 mejores álbumes del rock de toda la historia, álbum que es precedido en el lugar 17 por Nevermind de Nirvana y es sucedido en el lugar 19 por Astral Weeks de Van Morrison.

Dicho álbum es el que se llama “Born To Run” (Nací para Correr) grabado por Bruce Springsteen en la década de los 70’s, concretamente el 25 de agosto de 1975, que fue cuando salió a la luz.

IMG_7107

La Revista Rolling Stone, dice que en este LP: “…Bruce Springsteen invirtió todo lo que tenía a fin de crear su obra maestra…”, pero dicha revista no solo ubica a Born To Run en ese famoso ranking, sino que también lo honra con sus siguientes álbumes: “Born in the USA” (lugar 86), “The Wild, the Innocent & The E Street Shuffle” (lugar 133), “Darkness on the Edge of Town” (lugar 150), Nebraska (lugar 226), “The River” (lugar 253), “The Rising” (lugar 424) y “Tunnel of Love” (lugar 467), ese número de álbumes hace que se convierta en el músico con 8 apariciones y solo es superado por Bob Dylan, The Beatles y The Rolling Stones cada uno de ellos aparece con 10 álbumes en dicha revista, es decir que en lo que se refiere al número de apariciones “El Jefe” –como así se le apoda- se ubica en el segundo lugar luego del empate en primer lugar de los ya mencionados o si quieres verlo de otra manera, en el cuarto lugar.

Como dato curioso te diré que dos de sus álbumes comienzan con la palabra Born (nací en inglés).

IMG_7103

Otro dato curioso es que si te digo el nombre Bruce Frederick Joseph Springsteen, lo más seguro es que me digas ¿quién? Pero si te digo Bruce Springsteen, entonces me dirás ¡ah ok ok! Y es que ese es el verdadero nombre de quien artísticamente conoces como Bruce Srpingsteen, él nació en la ciudad gaba de Long Branch, en Nueva Jersey, el 23 de septiembre de 1949, recientemente arribó a la edad de 70 años.

Su infancia se desarrolló en situaciones un tanto cuanto especiales, su padre Douglas Frederick Springsteen era chofer de autobús y sus padres (de su padre) eran inmigrantes de origen holandés e irlandés, por eso le apodaban “Dutch”. La madre de Bruce, Adele Ann Zirilli, era una secretaria con antepasados italianos, el matrimonio de Douglas y Adele procrearon tres hijos, Bruce, el mayor, Virginia y Pamela.

Pamela se ha dedicado a la actuación y a la fotografía. De su hermana Virginia, te puedo comentar que además de que le apodan Ginny, durante su último año de secundaria quedó embarazada, se casó con su novio, Michael “Mickey” Shave, que era jinete de rodeo, esta experiencia familiar fue la inspiración para que Bruce escribiera la rola “The River” misma que da nombre a su álbum doble “The River”:

Posiblemente este asunto del affair de su hermana haya sido el menor de los problemas de Bruce Frederick Joseph, su historia nos dice que el comportamiento de su padre, Douglas Frederick, quien padecía esquizofrenia paranoide, le afectó de sobremanera a tal grado que el músico ha tenido que estar bajo tratamiento médico.

Posiblemente esta situación de pertenecer a una familia con estas características hizo que Bruce forjara una personalidad un tanto cuanto rebelde, probablemente también por el hecho de que sus padres lo metieron a estudiar en colegios católicos, en ese momento ellos tenía además problemas de tipo económico.

Uno de esos colegios fue el Freehold Borough, ubicada en Nueva Jersey, de ahí lo cambiaron a la escuela regional secundaria pública de Freehold, en donde los problemas de comportamiento de Bruce se incrementaron, según se dice la personalidad de Bruce le causaba dificultades para acatar las estrictas normas escolares de aquel entonces.

Para la fortuna de Bruce y del mundo del rock, cuando Springsteen tenía 9 años de edad, un buen día vio en la televisión nada más y nada menos que al Rey del Rock, Elvis Presley quien estaba actuando en el show de Ed Sullivan:

Lo que vio Bruce ese día, le cambió radicalmente la vida, supongo que se dijo a sí mismo ¡así quiero ser! Cosa que de inmediato le dijo a sus padres quienes, pese a los apuros económicos que tenían, lograron comprarle una guitarra usada, la cual aprendió a tocar con mucha facilidad.

De ahí su madre al darse cuenta de la habilidad de Bruce para tocar y a la vez también ver su rebeldía para asistir a la escuela, obtuvo un préstamo para comprarle una guitarra Kent que costaba 60 dólares, esta anécdota fue recordada por Bruce en su rola The Wish:

Así que como vez, muchas de las rolas de la autoría de Bruce tienen mucho que ver con pasajes de su vida.

Más adelante Bruce comienza a formar, como muchos rockeros, parte de bandas efímeras, sin embargo esas bandas le permitieron que algunos productores y algunos caza talentos le empezaran a tomar atención.

Dentro de esas bandas efímeras estaba un trío que se llamaba Earth (Tierra) además de ser el líder del trío, Bruce se encargaba de cobrar todas las noches que tocaban, para después repartir ese dinero con sus compañeros, ese fue el motivo por el que se le comenzó a llamar “The Boss” (El Jefe) apodo que lo acompañará hasta siempre y que lo ha hecho convertirse en un símbolo de todo lo que le rodea.

Uno de los sitios en los que Bruce tocaba junto con sus amigos se llamaba “Gaslight”, la noche del 2 de mayo de 1972, el cazatalentos John H. Hammond por indicaciones de Apple Records fue a ese lugar en Greenwich Village.

Para que tengamos una idea de quien fue John Henry Hammond, Jr. (nació en Nueva York, el 15 de diciembre de 1910, falleció el 10 de julio de 1987), descubrió y proyectó talentos de la talla de Benny Goodman, Billie Holiday, Count Basie, Big Joe Turner, Aretha Franklin, Bob Dylan, Leonard Cohen y Stevie Ray Vaughan, entre otros, además del propio Bruce. Una parte que no es muy conocida en la historia de Hammond es su activismo en pro de los derechos de los afroamericanos, En ese sentido hay una frase muy importante que se menciona en su biografía que dice: “…No oía ningún color en la música… Dar reconocimiento a la supremacía de los negros en el jazz era la forma más efectiva y constructiva de protesta social que podía pensar…”

A partir del momento en que Hammond descubre el talento de Bruce, la vida de este da un giro de 180º.

El año de 1973 marca el inicio formal de la carrera del Jefe, con su álbum Greetings from Asbury Park, N.J., el cual no podemos decir haya sido un éxito rotundo en el terreno de las ventas, en cambio sí marca ya lo que Bruce le ofrecería al mundo a partir de ese álbum.

Sin embargo hay algo que por decirlo así, como que nubla un poco la carrera de Bruce y es debido a que en sus inicios su música estaba orientada hacia el folk, se le comienza a comparar o a señalársele similitud tanto con Bob Dylan, como con Van Morrison y con un integrante de The Band, Robbie Robertson.

No sé si estas declaraciones hayan hecho algún impacto en Bruce, ya que cuando graba su segundo álbum “The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle”, también en 1973, cambia de género musical y se enfoca más bien al R & B, para lo cual su banda de apoyo recibe respaldo y relieve identificándose como “The E Street Band” y justo en ese momento comienza su “despegue”. Encontré el dato del por qué de ese nombre: el tecladista David Sancious vivía en una casa situada en el número 1107 de la calle East en Belmar (Nueva Jersey) en cuyo garaje solían ensayar.

Los músicos que integraron la primera alineación de The E Street Band fueron: Bruce Springsteen: voz, guitarra, piano y armónica; Clarence Clemons: saxofón tenor, saxofón barítono y coros; Danny Federici: órgano, acordeón y coros; Vini Lopez: batería; David Sancious: piano, órgano y teclados y Garry Tallent: bajo, tuba y coros. Dicha banda a tenido muchos cambios de integrantes a lo largo de los años y lamentablemente dos de sus integrantes fundadores Clarence Clemons y Danny Federici fallecieron en el año de 2008 y en el año de 2011, respectivamente.

Es tiempo de anotar la discografía de álbumes de estudio de Bruce Springsteen con y sin The E Street Band:

1973: Greetings from Asbury Park, N.J.

1973: The Wild, the Innocent & the E Street Shuffle

1975: Born to Run

1978: Darkness on the Edge of Town

1980: The River

1982: Nebraska

1984: Born in the U.S.A.

1987: Tunnel of Love

1992: Human Touch

1992: Lucky Town

1993: In Concert/MTV Plugged

1995: The Ghost of Tom Joad

2002: The Rising

2005: Devils & Dust

2006: We Shall Overcome: The Seeger Sessions

2007: Magic

2009: Working on a Dream

2012: Wrecking Ball

2014: High Hopes

2018: Springsteen on Broadway

2019: Western Stars

A lo largo de su carrera Bruce Springsteen “The Boss” ha sido multi galardonado: ha ganado 20 premios Grammy, un Oscar y un Globo de Oro por su rola “Streets of Philadelphia”, canción tema de la película “Philadelphia” que como recordarás es una película que trata sobre la vida de una persona que tiene Sida (interpretada por Tom Hanks).

También ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll (1997), ha recibido el Honor del Centro Kennedy y ha sido la Persona del Año 2013 de MusiCares y fue galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad (USA) en noviembre de 2016.

Hablando nuevamente de la revista Rolling Stone, esta lo ubica en el lugar 23 de la lista de los cien mejores artistas de todos los tiempos, ahí se encuentra entre U2 (lugar 22) y Jerry Lee Lewis (lugar 24).

Otra faceta de Bruce la encontramos en el cine y en la literatura, ha escrito un libro autobiográfico y ha dirigido una película “Western Stars” que también da nombre a su más reciente álbum.

También es digno de resaltar el hecho de que además de que sus conciertos son de una buena duración, Bruce en ocasiones ha complacido a los fans tocando alguna rola que no estaba en el setlist y también ha invitado a algunos chavos a que toquen alguna canción junto con él en esos eventos.

Para ir cerrando esta edición hablemos ahora del disco que nos ocupa “Born To Run”:

Como te dije inicialmente, este álbum está ubicado dentro del ranking de los mejores álbumes de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.

IMG_7101

A lo largo de 39’22” Bruce Springsteen y The E Street Band te llevan por un viaje de Rock, Rock and Roll, Soul, R & B y hasta un poquitín de jazz, distribuido de la siguiente manera:

Cara A

1.- «Thunder Road» 4:50

2.- «Tenth Avenue Freeze-Out» 3:12

3.- «Night» 3:02

4.- «Backstreets» 6:31

Cara B

1.- «Born to Run» 4:30

2.- «She’s the One (en)» 4:31

3.- «Meeting Across the River» 3:20

4.- «Jungleland» 9:35

IMG_7102

La alineación de músicos esta integrada de la siguiente manera: Bruce Springsteen: voz, guitarra, armónica, bajo y orquestación; Wayne Andre: trombón; Roy Bittan: piano, órgano, Fender Rhodes, glockenspiel, clavecín eléctrico; Michael Brecker: saxofón tenor y corno inglés; Randy Brecker: fliscorno, trompeta y corno inglés; Ernest Carter: batería; Clarence Clemons: saxofón tenor y coros; Richard Davis: bajo; Charles Calello: orquestación; Danny Federici: teclados, órgano y coros; Suki Lahav: violín; David Sanborn: saxofón barítono; David Sancious: teclados; Garry Tallent: bajo; Steve Van Zandt: guitarra y coros; Max Weinberg: batería

Bien, además de lo que te comenté inicialmente acerca de este álbum, desde mi punto de vista, es un álbum que representa seguramente la mejor obra del Jefe Bruce. Recuerdo muy bien que cuando compré el LP, el amigo de la tienda de discos que me lo vendió me dijo “oye te recomiendo este disco”, la verdad de las cosas en ese entonces yo no conocía a este músico, cuando lo escuché –varias veces seguidas como normalmente lo hago para agarrarles le onda- me agradó mucho.

IMG_7104

Su trascendencia en el firmamento del rock se pone en evidencia, aunque esto no sucedió de inmediato, puesto que tuvieron que pasar 29 largos años para que en el año del 2004, un jurado compuesto por expertos en preservación de música y sonido de los Estados Unidos lo incluyo en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos debido a su “significancia cultural o histórica” en la vida norteamericana, ahí Born To Run permanece junto a álbumes como Dark Side Of The Moon de Pink Floyd, el homónimo de The Ramones, Cheap Thrills de Janis Joplin o Sounds Of Silence de Simon and Garfunkel, como dato adicional te diré que en años recientes el álbum de Radiohead ‘OK Computer’ de 1997 fue incluido en este acervo ya que su temática abarca a la distopía informática caracterizada por políticos corruptos, psicópatas, consumismo y desastres aéreos.

IMG_7105

IMG_7106

Así que ese gusto por dicho álbum del jefe me hizo que sin mayores miramientos, un buen día adquirí la edición del “30o Aniversario” de Born To Run, la cual incluye una versión remasterizada del disco en CD y dos DVD, uno conteniendo un filme de la producción de Born to Run y otro con un concierto en vivo del año de 1975.

IMG_7108

IMG_7109

Para finalizar te comento que también la foto de la portada del álbum que pareciera ser una foto sencilla, en realidad es una foto producto de una acción espontánea, se dice que la sesión constó de algo así como de 900 placas y esa fue que se consideró la adecuada para la portada del álbum. Algunos grupos como Cheap Trick y series como Sesame Street, la emularon posteriormente.

Para terminar, permíteme invitarte nuevamente a entrar en mi página de FB, ECO’s Rock, en donde a partir de las 11:00 am de este sábado 7 de diciembre tendrás el clásico aperitivo musical y después, fotos de impacto de Aleyda Gatell y de Odiseo; pintura con Pato Rascón; música con Mare Advertencia Lírika y Argentina Durán; el poeta Eric Urías Romero y sus cuasi poemas; Güiris J. Fry te hablará de cine, seguiremos con la columna Psicoterapia de Rock Intensiva en la que Daniel Suárez te hablará de “The Sisters Of Mercy” y con este Cirrus Minor que acabas de leer ¡disfrútenlos! ¡Ah, nos vamos de vacaciones de fin de año y reanudamos el 18 de enero del 2020! ¡Felices fiestas!

Como siempre pongo a tu disposición los siguientes contactos: Facebook: ECO’s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ ; Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCtlDxHGyC5OdPQXPiawnbOQ?view_as=subscriber La Jiribilla –impreso- y FB: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ ; Twitter @RockEcos , Periscope: @eduardocelis8a, Instagram: ecos_rock y página de internet www.insurgenciamagisterial.com en donde podremos intercambiar opiniones o sugerencias como puede ser algún álbum o grupo que en particular les pudiera interesar se narre en esta columna.

Fuente:

https://www.facebook.com/ECOsRockXalapa/posts/2463610490583990?__tn__=K-R

Fotografías: ECO’s Rock

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “THE SISTERS OF MERCY: MEXICO TOUR 2019”
noticia siguiente
Los 10 logros del Presidente

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Simply Red en México (Again)”

mayo 3, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “BEAT: PERFORMING THE MUSIC...

mayo 3, 2025

REDONDO: “Dane-ye Anjir-e Ma’abed”

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

964 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,238 Invitados,725 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Qué hacer en estos momentos?

septiembre 21, 2017

Cirrus Minor: “Woodstock: 50 Years After (Parte...

septiembre 7, 2019

Cirrus Minor: “B 52’s”

febrero 18, 2023