Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

CIDH expresa confianza y respaldo a expertos independientes miembros del GIEI

por La Redacción febrero 6, 2016
febrero 6, 2016
784
De este ARTÍCULO eres el lector: 385

Por: Tlachinollan. 06/02/2016

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su respaldo total, absoluto e incondicional a las y los cinco integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como al trabajo que dicho Grupo ha desempeñado en México.

Los miembros del GIEI fueron nombrados por las y los Comisionados de la CIDH en consulta con el Estado mexicano y las organizaciones solicitantes de la medida cautelar (el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez), tal como lo establece el Acuerdo tripartito firmado por las partes en noviembre de 2014 con el fin de incorporar asistencia técnica internacional a la búsqueda, investigación y no repetición de los hechos.

La CIDH renueva su confianza en las cinco personas que integran el GIEI. El conocimiento, experiencia, trayectoria profesional e integridad ética de cada uno de los miembros del Grupo de Expertos son ampliamente reconocidos a nivel internacional y han sido reflejados en todo momento durante su labor en México. Los y las expertos y expertas han realizado su trabajo en México de manera absolutamente profesional, lo cual los expuso a intentos de descalificación pública. Este tipo de acciones persisten en la región como estrategia para obstaculizar la defensa de los derechos humanos.

La CIDH considera pertinente reiterar su reconocimiento a la contribución del GIEI a las investigaciones realizadas en torno a los hechos ocurridos en Iguala, ya que el Grupo de Expertos ha realizado aportes indispensables para el avance de dichas investigaciones. La CIDH recuerda además que, después de finalizarse la primera etapa del mandato del GIEI, el Estado mexicano expresó públicamente: “trabajar con el Grupo ha sido, para nosotros, un extraordinario privilegio”.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Fuente: http://www.tlachinollan.org/comunicado-cidh-expresa-confianza-y-respaldo-a-expertas-y-expertos-independientes-miembros-del-giei/

Fotografía: tlachinollan

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Rosa Beltrán planteará otra forma de abordar la literatura
noticia siguiente
Felipe Calderón comete gran error político

También le podría interesar

En el fango siguen estancadas las investigaciones del...

abril 24, 2025

CIDH cuestiona al Estado mexicano sobre cómo garantizar...

abril 6, 2025

CIDH responsabiliza a Ecuador por violar derechos de...

marzo 25, 2025

Visitantes en este momento:

1.502 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,870 Invitados,631 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Incorporar enfoque de género y protección de...

enero 21, 2022

Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

septiembre 23, 2023

El peso de la mentira

septiembre 1, 2023