Top Posts
¿Prohibir o educar?
El caótico atropello que prepara Milei
¿Quién teme a la calculadora? Su uso divide...
¿Por qué seguir? Apuntes militantes
ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO 
Transformar el centro educativo y su entorno para...
“Esta guerra brutal nos ha dejado sin más...
Yorg: “Grave denuncia del Partido cooperativo inglés sobre...
El poder político. ¿Cómo crear hoy poder político?
Una huelga feminista y general
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Felipe Calderón comete gran error político

por La Redacción febrero 6, 2016
febrero 6, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 183

Por: Política y Estilo. 06/02/2016

El esposo de la ahora precandidata presidencial, Margarita Zavala, se ha metido en un gran lío político, y ahora puede ocasionar que la excelente estrategia manejada por Margarita, pueda revertirse de un momento a otro.

¿Cuál fue el gran error de Felipe Calderón? Responsabilizar al gobierno de Vicente Fox de la destrucción del manglar Tajamar, el cual se convertirá próximamente en un multimillonario proyecto comercial.

En su cuenta de Twitter, Felipe Calderón, indicó que fue un año y medio antes de que ocupara la presidencia de la República, cuando se dio el permiso de colapsar una de las reservas naturales más importantes deMéxico.

Sin embargo, el prestigiado y leído columnista Salvador García Soto, desmintió el día de hoy a Calderón en su espacio Serpientes y Escaleras de El Universal. En su texto, García Soto señala que en 2007 2009 y 2011, el panista firmó documentos para continuar con el desmonte del manglar.

La destrucción del manglar Tajamar se dio en días pasados causando una terrible indignación social. En este sentido, diversas organizaciones ecologistas, han solicitado a dependencias internacionales que intercedan y eviten la desaparición total de este importante tesoro natural.

Apenas hace unos días, especialistas de la UNAM y de Greenpeace, señalaron la gravedad de destruir el manglar Tajamar, pues no solamente se extingue el hábitat natural de cientos de cocodrilos, serpientes, aves e iguanas, sino que también se vulnera un espacio que servía para amortiguar la fuerza de los huracanes.

De esta manera, el manglar Tajamar ha propiciado un conflicto político entre ex presidentes de la República, lo cual comenzará a levantar mayor ámpula, toda vez que un asunto de esta naturaleza podría perjudicarseriamente la imagen de Margarita Zavala.

Cabe señalar que la destacada panista, ha subido en gran manera en las encuestas presidenciales de 2018, y ya se ubica debajo de Andrés Manuel López Obrador, dejando en un tercer lugar a cualquier candidato delPRI.

Pero el caso del manglar Tajamar, puede ocasionar un desplome importante de la panista, y todo sería culpade su esposo.

¿Dónde habíamos escuchado una historia parecida?

Fuente: http://www.politicayestilo.com/felipe-calderon-comete-gran-error-politico/

Fotografía: politicayestilo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CIDH expresa confianza y respaldo a expertos independientes miembros del GIEI
noticia siguiente
Nuevamente maestros protestan en Xalapa.

También le podría interesar

Los dos discursos de Obrador sobre la militarización

noviembre 28, 2022

EL PODER, ESA BESTIA MAGNIFICA.

enero 4, 2021

¿Dónde estaban?

diciembre 18, 2019

Visitantes en estos momentos:

444 Usuarios En linea
Usuarios: 138 Invitados,306 Bots

AVISO

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La crisis de la narración de Byung-Chul Han: el nuevo libro del filósofo que rompe todo

    diciembre 7, 2023
  • 2

    Presidente mexicano rechaza convertirse en caudillo tras mandato

    diciembre 7, 2023
  • 3

    Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa del COMIE a la denuncia de “PLAGIO” en un artículo publicado

    diciembre 7, 2023
  • 4

    Cómo salvar el periodismo: The Guardian y la evolución digital. De la tinta al pixel

    diciembre 7, 2023
  • 5

    José Yorg asistió a la Asamblea Universitaria 2023 de la UNaF

    diciembre 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    La advertencia de Byung-Chul Han: la ausencia total de entendimiento está asociada a la presencia total de las pantallas

    diciembre 7, 2023
  • 8

    “¿Cuánta “verdad” estamos dispuestos a soportar?”

    diciembre 6, 2023
  • 9

    ¿Por qué la Unión Europea ha relajado momentáneamente las sanciones sobre Venezuela?

    diciembre 7, 2023
  • 10

    En Ecuador los efectos de la explotación petrolera siguen presentes

    diciembre 8, 2023
  • 11

    Frente al empoderamiento de las Fuerzas Armadas, Centro Prodh publica segunda edición del Informe #PoderMilitar

    diciembre 7, 2023
  • 12

    ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO

    diciembre 7, 2023
  • 13

    El futuro de Centroamérica está en juego

    diciembre 7, 2023
  • 14

    Comunicación política a través de Telegram: el caso de Revolución Identitaria (RI)

    diciembre 7, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Fortunas transparentes. Ackerman

agosto 28, 2016

Democracia de mierda

abril 24, 2016

De la rebelión al ridículo

julio 8, 2016