Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

«Chicharras», la película de Luna Marán que explora en las dificultades del acuerdo común

por RedaccionA noviembre 25, 2024
noviembre 25, 2024
239

Por: Rocío Flores. 25/11/2024

La película se presenta este 22 de noviembre a las 18:00 horas, en el teatro Juárez de la ciudad de Oaxaca, como parte de la 2a. edición del Festival de Radio y Cine Comunitario El Lugar que Habitamos

Hay realidad  en lo que se describe en Chicharras, la más reciente producción de la cineasta Luna Marán, y es lo que provoca tensión, humor y esperanza.

En Chicharras, un  proyecto inesperado desata la tensión y va mostrando a través de  los 120 actores locales, lo simple y complejo que puede ser la vida común.

Luna Marán recupera la música como un elemento esencial y acompaña los momentos importantes de la trama, dándole un efecto de equilibrio al disminuir la tensión en la narrativa,  un efecto que sucede también en las comunidades, donde la  música está relacionada con acontecimientos importantes para la colectividad y funciona como un elemento de cohesión.

La cinta se nutre de la experiencia de la vida comunitaria en un pueblo llamado San Pablo Begu, pero plantea temas que no se limitan solo a ese, muestra la complejidad en la toma de decisiones del autogobierno y las tensiones que provoca la idea del desarrollo frente a la preservación de los bienes y territorios comunes.

Chicharras es una mirada cinematográfica que propone mirar sin romanticismo esa forma de vivir, sentir y pensar que hay en una gran parte de las comunidades de Oaxaca, eso que llamamos comunalidad.

Con un enfoque transgeneracional, la cineasta nos  permite mirar cómo se dan los procesos de  transferencia del conocimiento comunal, que aunque son propios de  San Pablo Begu y  las comunidades de Oaxaca, pueden aplicarse de manera universal.

“Hay esencia, porque hay realidad, es lo que nosotros vivimos y observamos”, dice Yuliana Berenice Martínez Andrés, una de las actrices principales del elenco.

La película fue presentada recientemente en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y se presenta este 22 de noviembre a las 18:00 horas, en el teatro Juárez de la ciudad de Oaxaca, como parte de la 2a. edición del Festival de Radio y Cine Comunitario El Lugar que Habitamos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Oaxaca media.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Cerro de las culebras: pulmón coatepecano en riesgo.
noticia siguiente
LA AUTORA DOGMÁTICA

También le podría interesar

Cine migrante, las mejores películas para acercarse a...

octubre 11, 2021

PIONERAS: DIEZ PELÍCULAS SOBRE MUJERES QUE HICIERON HISTORIA

enero 15, 2021

#PelículasZurdas que no vas a encontrar en Netflix:...

junio 14, 2020

Visitantes en este momento:

959 Usuarios En linea
Usuarios: 288 Invitados,671 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 13

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

#PelículasZurdas que no vas a encontrar en...

junio 14, 2020

Cine migrante, las mejores películas para acercarse...

octubre 11, 2021

PIONERAS: DIEZ PELÍCULAS SOBRE MUJERES QUE HICIERON...

enero 15, 2021