Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Castillo acepta la renuncia de un nuevo ministro censurado por el Congreso y van 70

por RedaccionA septiembre 22, 2022
septiembre 22, 2022
720
De este ARTÍCULO eres el lector: 594

Por: Nodal. 22/09/2022

Geiner Alvarado: Poder Ejecutivo acepta su renuncia al MTC tras ser censurado por el Congreso

El Poder Ejecutivo aceptó la renuncia de Geiner Alvarado como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tras ser censurado por el Congreso de la República, el último jueves 15 de setiembre.

A través de la Resolución Suprema Nº 236-2022-PCM, publicada este domingo 18 de setiembre en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se le agradeció a Alvarado López por los servicios prestados.

Según la normatividad vigente, Geiner Alvarado tenía 72 horas como plazo para dejar el cargo, luego de la decisión adoptada por el Parlamento.

Como se recuerda, por 94 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones, el Pleno dio luz verde a la moción presentada contra el entonces titular del MTC por la bancada de Avanza País, luego de haber sido interpelado, el pasado 5 de setiembre.

Pese a ello, Geiner Alvarado presentó una acción de amparo contra el Congreso ante el Juzgado Constitucional de Lima por una presunta afectación al debido procedimiento, por la moción de censura que se debatió, el último jueves en el Pleno.

Alvarado afronta, actualmente, al menos cuatro investigaciones fiscales. Una de ellas es dirigida por la fiscal de la Nación por presuntamente ser parte de una red criminal al interior del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que estaría liderada por el presidente Pedro Castillo.

Tras su censura, la Superintendencia de Migraciones del Perú anunció que ha emitido una “alerta informativa migratoria” sobre Alvarado, basándose en que el Ministerio Público solicitó impedimento de salida del país contra el extitular de la cartera de Vivienda.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Nodal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
INFORME POSTELECTORAL DEL PLEBISCITO CHILENO
noticia siguiente
Resistencias comunitarias para defender el agua y la vida en México

También le podría interesar

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...

julio 4, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.642 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.055 Invitados,585 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Perú: vuelven las protestas mientras fracasa «La...

enero 12, 2023

Perú: el profesor en su laberinto

junio 28, 2022

Entrevista al Dr. Idel Vexler Talledo

agosto 5, 2024