Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

CANDIDATO DE MORENA DA ‘PELEA’ A LOS YUNES EN VERACRUZ: ENCUESTA

por La Redacción mayo 1, 2016
mayo 1, 2016

Por: Expansión. 01/05/2016

Los candidatos del PRI y PAN aparecen en primera y segunda posición, respectivamente; en tercer lugar y con poca diferencia, se encuentra Cuitláhuac García Jiménez.

La encuesta más reciente del diario Reforma ante el escenario electoral de Veracruz coloca a los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en un cercano empate con 33 y 32% de preferencia electoral, seguidos de cerca por el candidato de Morena con el 24%.

De acuerdo con el sondeo en el que participaron 1,000 personas encuestadas en vivienda, Cuitláhuac García, de Morena subió más de 12 puntos en el último mes, pero además rebasa a Héctor Yunes Landa (PRI) y a Miguel Ángel Yunes Linares (PAN) en la pregunta que plantea la intención de voto si solo fueran ellos tres los candidatos a la gubernatura de Veracruz, alcanzando el 27%, mientras que los encuestados dan 25% al abanderado del tricolor y 23% al de Acción Nacional.

Otro dato que destaca el ejercicio realizado del 21 al 25 de abril, es que tanto Yunes Landa, como Yunes Linares, tienen una mala imagen ante los ciudadanos, pues ambos obtuvieron un 29% de percepción desfavorable en la pregunta «¿cuál es su opinión acerca de los candidatos a gobernador?», en contraste con quienes los ven de manera positiva, que fueron el 24 y 23%, respectivamente.

Respecto al resto de los candidatos, quien puntea las preferencias es el expanista y ahora independiente, Juan Bueno Torio, con 5% de la intención de voto, seguido de la también expanista, hoy candidata del Partido del Trabajo (PT), Alba Leonila Méndez, que se colocó con tres puntos porcentuales, dejando en las últimas posiciones a Armado Méndez de la Luz de Movimiento Ciudadano, con 2% y al expanista que juega con la bandera del Partido Encuentro Social (PES), Alejandro Vázquez con un punto porcentual.

Los resultados de la encuesta, que contiene un margen de error de 3.7%, también incluyen una valoración del ejercicio de gobierno del priista Javier Duarte, y del presidente Enrique Peña Nieto, ambos reprobados por los ciudadanos con el 83 y 70%, respectivamente.

El gobernador de Veracruz es reprobado en rubros, como educación, seguridad, economía, combate a la pobreza, empleo, combate al narcotráfico, trato a periodistas y combate a la corrupción.

Su porcentaje de aprobación más alto es de 22% en el rubro de educación y el más bajo es de 7% en combate a la corrupción.

Fuente: http://expansion.mx/politica/2016/04/28/candidato-de-morena-da-pelea-a-los-yunes-en-veracruz-encuesta

Fotografía: expansion

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuatro documentales y entrevistas de fotógrafos de moda que no te puedes perder
noticia siguiente
Recuerdan a Regina Martínez a 4 años de su asesinato

También le podría interesar

Exigen tercera alerta por desaparición de niñas y...

junio 8, 2022

Invalida SCJN ‘protección de la vida desde la...

junio 8, 2022

Octavo día de la Caravana por el Agua...

abril 8, 2022

Visitantes en estos momentos:

100 Usuarios En linea
Usuarios: 11 Invitados, 89 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • 4

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 5

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 8

    Nueva sección de privacidad de la Google Play Store: Data Safety

    agosto 11, 2022
  • 9

    Amordazados, tachados de rojos: Periodistas retroceden

    agosto 11, 2022
  • 10

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • 11

    Revalorizando a la mujer peruana: más allá de los clichés publicitarios

    agosto 10, 2022
  • 12

    Basile: Comités de expertos covid-19 tenían vínculos con farmacéuticas en América Latina

    agosto 11, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las encuestas como propaganda

marzo 29, 2016

PAN estaría sobrerrepresentado en el Congreso del...

octubre 1, 2017

De la rebelión al ridículo

julio 8, 2016