Top Posts
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuatro documentales y entrevistas de fotógrafos de moda que no te puedes perder

por La Redacción mayo 1, 2016
mayo 1, 2016
1,7K
De este ARTÍCULO eres el lector: 1.013

Por: Daniel Jiménez. Xataka Foto. 01/05/2016

La transmisión de conocimientos entre los fotógrafos es algo extremadamente necesario porque remueve conciencias, nos empuja a territorios nuevos que hacen que cambiemos la forma de hacer fotografías. En estos cuatro documentales veremos cómo trabajan fotógrafos tan legendarios como el fotoreportero Cartier-Bresson o el sensual Helmut Newton, donde hablarán de

Henri Cartier-Bresson

Bresson

Siendo una de las figuras más importantes de la historia en el mundo de la fotografía y con la cantidad de entrevistas y documentales que encontramos sobre su trabajo, y aunque no sea un fotógrafo de moda, sería una auténtica aberración no comenzar mencionando a Cartier-Bresson y el documental ‘Biografía de una mirada’.

En este documental encontraremos al propio fotógrafo francés hablando sobre sus fotografías pero además encontraremos el testimonio de otros colegas de Magnum como Ferdinando Scianna, Elliott Erwitt o Josef Koudelka entre otros.

Aunque el documental es una auténtica joya sobre el trabajo del francés que repasa todo su trabajo, destacaría un pequeño fragmento que Scianna extrae de Cartier-Bresson: “Sólo tienes que vivir y la vida te regalará las fotos. No puedes vivir para hacer fotos, debes vivir y hacer fotos porque eso te hace vivir. Así es Henri”. Imprescindible.

 

Helmut Newton

Newton

Helmut Newton siempre se ha caracterizado por unas imágenes sexuales, crudas y con mucho contraste. Son imágenes destinadas a la provocación y a atrapar al espectador en la situación que el fotógrafo crea desde su imaginario.

En este documental encontramos los testimonios de gente como David Lynch o de modelos que han trabajado con él y que señalan la forma intensa y efervescente que Newton tiene de trabajar; además encontramos al propio fotógrafo explicando varios temas, entre ellos el cuándo empezó a trabajar sus reputados desnudos, de los que dice “no busco el cuerpo ideal, eso no me interesa. Ese tipo de cosas cuadran más en PlayBoy”.

 

William Klein

Klein

Klein es uno de los enfants terribles de la fotografía de moda. Iniciado como artista plástico, llegó a la fotografía de reportaje para documentar la sociedad en la que vivía, pero tuvo que aceptar encargos de Vogue durante unos pocos años para pagar las facturas, dejando una huella que aún hoy podemos identificar. Nunca le ha interesado el medio técnico de la fotografía, aunque sí la ha aprovechado como un medio creativo y expresivo.

Todo su trabajo podría resumirse en la última frase de esta pequeña pieza de entrevista: “Fuck them all. That’s the philosophy of the photography”.

 

Jeanloup Sieff

Sieff

Jeanloup Sieff puede que no sea muy conocido, pero tan sólo por observar su forma de trabajar, merece la pena ver este pequeño documental. El francés se dedicó a la fotografía de retratos y moda, con un importante grueso de su trabajo basado en el retrato del cuerpo humano, especialmente el femenino como vemos en el vídeo.

Es muy curioso ver cómo Sieff trabaja en sus fotografías y con su modelo. En un cuarto despejado y con una buena cantidad de luz, deja que la modelo se mueva de forma natural y él va pellizcando esos momentos para inmortalizarlos en la cámara. El resultado son fotografías muy bien compuestas, con puntos de vista muy interesantes fruto del ojo experimentado sabe esperar y capturar; un ambiente que se impregna en la fotografía y dá esa sensación intimista, delicada y tenue.

 

Fuente: http://www.xatakafoto.com/historia-de-la-fotografia/cuatro-documentales-y-entrevistas-de-fotografos-de-moda-que-no-te-puedes-perder

Fotografía: xatakafoto

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Nunca tuve necesidad de dinero en mi vida”: Carlos Slim
noticia siguiente
CANDIDATO DE MORENA DA ‘PELEA’ A LOS YUNES EN VERACRUZ: ENCUESTA

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.461 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,RedaccionEM,815 Invitados,644 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

En Conferencia #MundoSinMuros Senador Encinas (MEX) señala...

junio 24, 2017

Genoveva Arcaute: “Hemos evolucionado a las patadas,...

enero 9, 2023

Distancia a/social

diciembre 21, 2022