Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bitácora electoral. Día 5: El PRI quiere mostrarse como víctima.

por La Redacción abril 8, 2016
abril 8, 2016
772
De este ARTÍCULO eres el lector: 397

Por: Oswualdo Antonio González. 08/04/2016. Contacto: [email protected]

El contexto

Jueves 7  de  abril,  quinto día  de   campañas  para  la  gubernatura en Veracruz. En el sur del estado, médicos y enfermeras salen a las calles a protestar para exigirle al gobierno, condiciones de seguridad para desarrollar su función. Aurelio Nuño, arremete contra Andrés Manuel López Obrador con un discurso plagado de mentiras, que lejos de mostrar fortaleza lo ubica como un funcionario desesperado, sin control sobre los actores educativos. También amenazó a la CNTE, el escenario se le descompone a Nuño. En Xalapa, en un intento por tener posicionamiento público, la titular de la SEV lanza un trascendido respecto de su renuncia, un movimiento que pasó sin pena ni gloria. En una medida desesperada el gobierno del estado anuncia, que ahora si pagará todos los adeudos con el magisterio, anuncio que en lugar de certeza genera incertidumbre y que acelera los pasos para organizar la exigencia desde las calles y otras vías. En Guanajuato, la Diputada del PRI Luz Elena Govea (Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables), recomendó  a los integrantes de comunidades indígenas que acudieron al Congreso en búsqueda de mejores oportunidades que mejor se dedicaran a vender nopales (este es el tipo de legisladores priistas). 

¿Qué pasó en el día 5 de campañas?

MORENA,  siguió con la estrategia de ayer, se presentó, ahora en Tuxpan, Paco Ignacio Taibo II y los reflectores se posaron en él. Se logró un buen posicionamiento en redes sociales y varios vídeos circularon. El candidato denunció la agresión que han sufrido en algunos recorridos que hacen casa por casa, lo cual fue interpretado como un signo que van en la delantera de la preferencias de los electores. 

El candidato de la Alianza PAN-PRD siguió con sus actividades en el sur del estado. Se reunió en Acayucan con ganaderos, donde presentó un Plan para combatir el Abigeato:  1- Implementar en el Estado de Veracruz la expedición de la primera “Base de Datos de Propietarios de Ganado”, 2.- Creación de Unidades de Inspección, 3.- Capacitación de elementos policíacos, 4.- Creación del Consejo Ganadero Veracruzano, 5.- Dispositivo de Identificación Individual y 6.- Evaluación de Ministerio Públicos.

El candidato del PRI, intento posicionar el tema de que su página web había sido hackeada y que su garganta estaba deteriorada por sus actividades cercanas con la gente. Realizó varias entrevistas, intentando posicionar ese tema. Mientras en Minatitlán trabajadores del sector salud protestaban contra el gobierno estatal priista, este mismo día el candidato priista prometía que en materia de salud crearía el Centro de Urgencias Médicas. Contradicciones ya clásicas de esta clase política.

Las ofensivas y contraofensivas 

MORENA seguirá con su estrategia que le ha permitido posicionarse en el espacio público, ahora agregando respuestas puntuales a los ataques de sus adversarios. 

El  candidato  priista sigue con su estrategia de reuniones macro y repartición de promesas sin bosquejo de estrategia de cómo implementarlo. 

El candidato panista sigue con su estrategia, reuniones macro con sectores presentando propuestas con un mayor grado de elaboración. Las propuestas se notan que parten de un diagnóstico y el diseño de su implementación muestra un equipo especializado en cada tema. Mientras el priista presenta promesas, el panista presenta propuestas. Aunque nada garantiza que de ganar uno u otro se cumplan.

Lo que viene 

MORENA seguirá con la inercia positiva que trae.

El PRI seguirá con su campaña tradicional. No se observan cambios.

El PAN seguirá con su estilo de campaña, tratando que el tiempo borre el tema de la #PanamaPapers

Contacto: [email protected] 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diputados podrían acudir a la SCJN por reforma educativa
noticia siguiente
Documental “Incansables: la búsqueda de los desaparecidos en México”

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.033 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,498 Invitados,534 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Proponen declarar el 13 de noviembre como...

mayo 19, 2018

Expresa la ONU su preocupación por ley...

marzo 6, 2016

Secretaría de Salud confirma 48 muertes por...

mayo 28, 2024