Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Diputados podrían acudir a la SCJN por reforma educativa

por La Redacción abril 8, 2016
abril 8, 2016

Por: Roberto José Pacheco. Excelsior. 08/04/2016

Manlio Fabio Beltrones afirmó que las propuestas o iniciativas de los congresos locales en torno a la reforma constitucional en materia de educación que no se ajusten al espíritu en esta materia, podrían ser confrontadas en la Corte.

Las propuestas o iniciativas de los congresos locales en torno a la reforma constitucional en materia de educación que no se ajusten al espíritu en esta materia, podrían ser confrontadas por la vía de la controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia, advirtió el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

“Obviamente si una ley local transgrede el espíritu de la reforma constitucional en materia de educación, la Cámara de Diputados procederá a una controversia constitucional en la Corte, porque esos son los mecanismos legales que nos hemos dado en la sociedad civilizada para dialogar y encontrar acuerdos”, sostuvo Beltrones Rivera.

En conferencia de prensa, el político sonorense puntualizó que existe la disposición de la cámara baja de recibir y estudiar las diversas iniciativas y propuestas de los congresos locales, con el objetivo de enriquecer la reforma constitucional en materia educativa.

“Que nadie se asuste porque un congreso local ejerza su derecho de iniciativa o que nadie se escandalice porque existan grupos de la sociedad que se muestren inconformes y que a través de la ley o de una reforma legal o una iniciativa específica, intente corregir a lo que sus intereses convenga”, señaló.

De esta manera se pronunció el coordinador parlamentario del tricolor en torno a las anunciadas manifestaciones de algunos grupos de maestros provenientes de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, en rechazo a la reforma educativa recién promulgada.

Abundó el político sonorense que las inquietudes hasta ahora planteadas, pueden ser legítimas, aunque en algunas entidades no se hayan procesado adecuadamente.

En contraparte, comprometió que aquellos congresos locales que en ejercicio de su facultad de iniciativa decidan realizar aportaciones para la construcción de la legislación secundaria, serán bienvenidas y tomadas en consideración para el enriquecimiento del quehacer legislativo.

“Nosotros estaremos prestos, más que prestos, a recibir esas iniciativas si provienen de algún congreso local, a estudiarlas a profundidad, a salvaguardar el espíritu que contiene la reforma al tercero constitucional y con eso tener la mejor de las leyes secundarias en materia de educación, que saque al país adelante, con calidad”, finalizó.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/04/892235

Fotografía: ntrzacatecas

Veces que se ha leído este Artículo: 67
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gustavo Castro declara que la Secretaría de Relaciones Exteriores tardó en actuar en favor de su regreso a México
noticia siguiente
Bitácora electoral. Día 5: El PRI quiere mostrarse como víctima.

También le podría interesar

¿Giro neokeynesiano o neoliberalismo compasivo?

enero 11, 2023

“Que se vayan todos”, otra vez, en Perú

enero 9, 2023

2022, otro año de promesas incumplidas ¡Exigimos Reforma...

enero 4, 2023

Visitantes en estos momentos:

230 Usuarios En linea
Usuarios: 57 Invitados, 173 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 4

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 5

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 6

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 7

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 8

    Terrorismo nunca más

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Comuneros de Aquila bloquean mina; exigen aparición de líder y abogado

    febrero 2, 2023
  • 11

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • 12

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 13

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • 14

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ivonne Ortega:“Quiero competir contra Andrés Manuel porque...

diciembre 23, 2016

El cártel de la reforma educativa

noviembre 22, 2017

Llamado urgente a la solidaridad activa: regresaron...

mayo 29, 2016