Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Billonarios y geoingeniería.

por La Redacción noviembre 21, 2020
noviembre 21, 2020
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 457

Por: Silvia Ribeiro. alainet.org. 21/11/2020

Los billonarios globales invierten ahora en geoingeniería: tecnologías para manipular el clima. Es lógico, pero muy preocupante. Las propuestas de geoingeniería son aún teóricas y especulativas, pero funcionan como excusa para la inacción climática y como coartada para aumentar la extracción y uso de combustibles fósiles, alegando que el caos climático se puede “manejar” con estas riesgosas tecnologías.

Bill Gates, fundador de Microsoft, fue el primero del club de super ricos que invirtió fondos para investigar desarrollar estas tecnologías (https://tinyurl.com/y48824ak). Varios otros provienen de Silicon Valley, el área de California sede de muchas empresas tecnológicas. Algunos son discretos, otros se mantienen directamente en el anonimato, financiando ONGs o empresas de responsabilidad limitada donde sus nombres no aparecen.

Al parecer, los millonarios planean avanzar -y luego imponer- estas peligrosas recetas tecnológicas sin consultar a nadie, sin supervisión ni regulación independiente y pasando por arriba de las decisiones precautorias de la comunidad internacional. Es una forma habitual de actuar de los titanes tecnológicos, como resumió Mark Zuckerberg al inicio de Facebook: “moverse rápido y romper cosas”. La geoingeniería tiene dos direcciones tecnológicas: remover carbono de la atmósfera (una vez emitido) y bloquear/reflejar parte de los rayos del sol, para bajar la temperatura. En ningún caso contempla cambiar las causas del cambio climático, sino que después de haber “roto las cosas”, propone recetas tecnológicas que abren nuevos negocios.

En octubre 2020 el grupo SilverLining, con sede en California, anunció que financiará con 3 millones de dólares la investigación en tecnologías de “manejo de la radiación solar”, como blanquear nubes marinas o bloquear los rayos del sol con nubes volcánicas artificiales y otras propuestas que si se hacen a gran escala tendrán fuertes impactos negativos, como sequías y disrupción de lluvias. En 2010, entonces como empresa, SilverLining intentó hacer experimentos de blanqueo de nubes en las costas de California sobre miles de km2, pero luego de que los medios revelaran que el proyecto tenía fondos de Bill Gates, el proyecto se suspendió (https://tinyurl.com/y4eoy9kg). Kelly Wanser, entonces directora de la empresa, reapareció después en un “Proyecto de blanqueo de nubes marinas” de la Universidad de Washington y afirmó que solo eran un grupo de científicos que no tenían fondos para experimentos. Ahora se presentan como una ONG. Wanser continúa como directora y anuncia que apoyará a varios de esos científicos y a otros conocidos promotores de la geoingeniería. Esta vez financiada por los millonarios e inversores de riesgo Matt Cohler, antes alto ejecutivo de Facebook; Bill Trenchard, inversor en Uber y otras plataformas como LiveOps, comprada por Microsoft; la gestora Lowercarbon Capital, del inversionista Chris Sacca, antes ejecutivo de Google, e inversor en Twitter, Instagram, Uber y otras; el Fondo de Innovación Pritzker, una de las 10 familias más ricas de Estados Unidos según Forbes; y el LAD Climate Fund, del que no da referencias, pero podría estar vinculado a grandes ONG conservacionistas. Chris Sacca explica en una entrevista, que en Lowercarbon Capital, no ven problema en recibir fondos de empresas como Exxon y Chevron.

En septiembre 2020, la revista New Scientist reveló que otro grupo de promotores de la geoingeniería marina se reunieron en California. Técnicos, abogados y consultores fueron convocados por Oceankind, otra nueva organización de un multimillonario “anónimo”, para discutir como avanzar la “alcalinización del océano”, un método para cambiar artificialmente la química de los mares. Según informa New Scientist, el primer director de Oceankind, Evan Rapoport, era un alto ejecutivo de Google, luego contratado por “una familia rica de Silicon Valley” para el cargo (https://tinyurl.com/y27qpnmf).

La acidificación de los mares es un grave problema global que se debe principalmente al exceso de dióxido de carbono que absorben los océanos, lo que causa que moluscos, crustáceos y otros organismos no puedan formar sus caparazones y afecta también a los arrecifes de coral. Para prevenirla se debe controlar la contaminación (de petróleo, desechos, escurrimientos agrícolas) y reducir drásticamente las emisiones de carbono. En lugar de ir a las causas, la propuesta en este caso es alcalinizar el océano con roca molida, lo que implica un aumento exponencial de minería, con la secuela de problemas ambientales y sociales que conlleva. Se estima que ocuparía 5000 millones de toneladas de roca molida anuales, el doble de la roca que usa toda la industria cementera a nivel global. Aún si funcionara para alcalinizar el océano, esta industria y las flotas de barcos para diseminarla, aumentarán la emisión de gases y el cambio climático.

Por los altos riesgos y efectos colaterales que conlleva, la geoingeniería está bajo moratoria en el Convenio de Diversidad Biológica de ONU. Los billonarios y sus gigantes tecnológicas tienen una enorme huella ambiental y encarnan la parte del león en la injusticia social y climática global. No podemos permitir que además controlen el termostato global.

– Silvia Ribeiro es directora para América Latina del Grupo ETC.

www.etcgroup.org

Más información sobre geoingeniería en http://www.geoengineeringmonitor.org/

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: hilo directo.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Trumpicones, una democracia en apuros.
noticia siguiente
Cecilia Peraza: «En la digitalización estamos más preocupadas de demostrar que hicimos la tarea»

También le podría interesar

“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...

julio 4, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

«No hay que subestimar el malestar emocional infantil»

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.629 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,949 Invitados,678 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

De tecnología y libertad.

abril 15, 2020

Inteligencia artificial ¿Motor de progreso o herramienta...

febrero 24, 2025

La desaparición forzada: Una tecnología de control

octubre 21, 2024