Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Axtel informó al INE que Puebla le pagó por el uso de call center para atacar a AMLO, dice Morena.

por La Redacción marzo 15, 2018
marzo 15, 2018
846

Por: Sin Embargo. 15/03/2018

El Gobierno de Puebla, encabezado por el panista Antonio Gali Fayad, financió con recursos públicos una línea de call centerpara realizar una campaña sucia contra Andrés Manuel López Obrador, según comprobó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Aunque el Gobierno de Puebla ha sido culpado en el pasado de utilizar recursos públicos en contra de opositores, esta es la primera vez que se abren expedientes en el INE y que una empresa declara abiertamente quién pagó una campaña negativa, en este caso contra López Obrador.

Horacio Duarte Olivares, representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el INE, dio a conocer este día que las llamadas telefónicas realizadas en Puebla en enero pasado para desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador son controladas por el Gobierno del estado, y para ello se usaron recursos públicos.

De acuerdo con Duarte Olivares, el Instituto Nacional Electoral (INE) comprobó que ese número el número telefónico de donde salieron las llamadas fue pagado por la Secretaría de Finanzas de Puebla, es decir, acusó, los panistas “atacaron a López Obrador con recursos públicos”.

Horacio Duarte explicó que por el presunto desvío de recursos públicos en la entidad, Morena presentó una queja en contra del Gobernador Antonio Gali Fayad ante ese órgano electoral.

Por es razón, dijo, el INE abrió los expedientes UT/SCG/PE/MORENA/CG/33/PEF/90/2018 y UT/SCG/PE/MORENA/CG/38/PEF/95/2018 acumulados, y como producto de esa investigación, la empresa Axtel le informó al Instituto lo siguiente:

“A través de escrito presentado el dos de marzo del año en curso signado por su apoderado, manifestó que respecto del número 222 777 8907, el diecinueve de diciembre de dos mil ocho, celebró contrato de arrendamiento, venta de equipo de telecomunicaciones y prestación de servicios de telecomunicaciones con el gobierno del estado de Puebla, a través de su Secretaría de Finanzas y Administración”.

El representante de Morena señaló que el INE le informó que que el Gobierno poblano ya fue requerido, sin embargo, no ha respondido.

El Gobierno de Puebla ha sido culpado en el pasado de utilizar recursos públicos en contra de opositores. Rafael Moreno Valle, cuya esposa compite por la gubernatura, fue señalado de recurrir al uso del software Pegasus para escuchar a gente incluso de su propio partido político, el PAN.

Pero esta es la primera vez que se abren expedientes en el INE y que una empresa declara abiertamente quién pagó una campaña negativa, en este caso contra López Obrador.

Horacio Duarte adelantó que se interpondrá una queja ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al considerar que “este es un ejemplo de lo que están haciendo los panistas, que son muy hipócritas, que acusaron al Gobierno priista de usar las instituciones y son exactamente igual”.

Exigió a la autoridad electoral que se castigue esta campaña de calumnias, y señaló que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) son lo mismo “al utilizar a las instituciones del Estado mexicano para atacar de manera ilegal a sus adversarios”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: SinEmbargo MX

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Desalojos y cierres temporales enfrentan los CENDI en Michoacán.
noticia siguiente
¿Dónde está la izquierda?

También le podría interesar

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

Visitantes en este momento:

1.391 Usuarios En linea
Usuarios: 719 Invitados,672 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La CELAC ante una nueva encrucijada

agosto 4, 2021

López Obrador pide el apoyo de las...

noviembre 30, 2018

Yunes recibió millones por “chantajear” a Peña:...

enero 15, 2017