Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

’Ataques químicos’ en Siria: Fabricación, engaños, bombardeos “hermosos” y muy mala memoria.

por La Redacción abril 22, 2018
abril 22, 2018

Por: Diario digital inSurGente. 22/04/2018

‘Una mentira mil veces repetida se convierte en una verdad’, es uno de los principios de la propaganda de Joseph Goebbels y viene como anillo al dedo para ver lo que ha ocurrido y ocurre en Siria respecto a los repetidos ‘ataques químicos’ de los que se hace eco Occidente.

El 4 de abril de 2017 se produjo un supuesto ataque químico en la localidad siria de Jan Sheijun (provincia de Idlib) con gas sarín durante los combates entre las Fuerzas gubernamentales de Damasco y la oposición armada, que controlaba la ciudad. La acción se cobró decenas de vidas, entre ellas muchos niños y dejó numerosos heridos. Numerosos expertos pusieron en tela de juicio el ataque y a pocos les importó que 3 años antes Siria se hubiera deshecho de su arsenal químico con supervisión internacional.

Las únicas ‘pruebas’ del uso de armas químicas en Siria fueron dos videos de los Cascos Blancos, supuestamente grabados en el lugar de los hechos momentos después del ataque. A diferentes expertos les llamó la atención el hecho de que durante el supuesto ataque, los Cascos Blancos que estaban en el lugar y sin protección no resultaran envenenados con el gas sarín.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió y se vetó una resolución de EE.UU. respecto a Siria.

En respuesta, Washington acusó sin pruebas a Damasco de usar armas químicas y decidió realizar su primer ataque militar contra Siria como ‘castigo’ el 7 de abril, lanzando 59 misiles Tomahawk desde los destructores USS Ross y USS Porter.

Todo lo anterior parece que se desarrolló la semana pasada y parte de esta, pero les recuerdo que ocurrió hace un año.

No fue el primer ‘ataque químico’ atribuido al gobierno de Bashar al Assad y mucho menos el último.

Aniversario

Para conmemorar el aniversario, parece, en plena vorágine por el ‘caso Skripal’, se produjo otro presunto ataque químico con cloro y sarín: el 7 de abril de 2018 un grupo rebelde sirio acusó al Ejército del Gobierno sirio de haber arrojado desde un helicóptero esa noche una bomba de barril que contenía químicos venenosos sobre civiles en Guta Oriental. Una organización de ayuda médica anunció que 35 personas habrían muerto por ataques químicos en la zona, informó Reuters.

Múltiples reportes en las redes sociales sobre el supuesto ataque químico difieren respecto a la cantidad de posibles víctimas mortales. Varios medios, algunos de los cuales citan a los Cascos Blancos, informan que de 75 a 150 personas murieron y centenares resultaron heridas tras el incidente.

Otra vez volvemos a tener los mismos elementos: falta de pruebas, Cascos Blancos y todo Occidente señalando a Bashar al Assad y responsabilizando de paso a Rusia e Irán, los aliados de Damasco.

A nadie le importa que en las muestras del suelo tomadas en la zona no tengan rastros de los mencionados agentes químicos ni que en el único hospital de la zona  no haya rastros de afectados. Solo un video, que ya muchos medios —parece que algo han aprendido de fabricaciones anteriores— tachan de “imágenes sin comprobar” o “presunto ataque”, es la prueba fehaciente para que Donald Trump y el ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, vuelvan a pedir la cabeza de Assad.

Cumpliendo el último guion, ya se produjo la típica reunión del Consejo de Seguridad donde no prosperaron las resoluciones de EE.UU. y Rusia al respecto, mientras se hace un llamamiento a la OPAQ a que actúe rápidamente y realice una investigación transparente.

¿Recuerdan qué falta para cerrar el círculo? Efectivamente, un ataque “hermoso”, como se dijo en su día, contra Siria por parte de EE.UU.

Un destructor de misiles de la Armada de EE.UU. ha puesto rumbo a la costa siria, varios medios reportan que es el USS Donald Cook, que terminó una visita a un puerto de Chipre la mañana de este lunes y navega hacia el Mediterráneo oriental.

No sabemos si esta vez Trump comerá tarta de chocolate mientras ordena el ataque, pero hace mucho tiempo que EE.UU. quiere hincarle el tenedor a Siria, a pesar del anuncio del mandatario, días antes del nuevo ‘ataque químico’ de su inminente salida de territorio sirio.

Así, las autoridades de aviación europeas han emitido una advertencia para las líneas aéreas que sobrevuelan el Mediterráneo oriental en relación con el riesgo de “ataques aéreos contra Siria” en 72 horas, según reportó Air Live.

Como colofón

Trump canceló su asistencia a la Cumbre de las Américas, así que parece que es cuestión de horas que se reproduzca este espectáculo. El del 2017 fue catalogado por el presentador estrella de la MSNBC, Bryan Williams, de “hermosas” fotografías las imágenes de las cubiertas del USS Porter y USS Ross cuando lanzaban los Tomahawk contra Siria.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario digital inSurGente

98
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El futuro robótico.
noticia siguiente
Situaciones que vivimos las feministas confesas.

También le podría interesar

Luces, grises y sombras de la Cumbre de...

enero 31, 2023

Aprenden primero a disparar y después a leer

enero 27, 2023

El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a pacientes...

enero 26, 2023

Visitantes en estos momentos:

189 Usuarios En linea
Usuarios: 21 Invitados, 168 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“SOMOS UNA NACIÓN DE ASESINOS AQUÍ Y...

enero 6, 2016

Noam Chomsky. “Es el momento más crítico...

abril 27, 2016

La bestia rubia.

mayo 31, 2020