Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

’Ataques químicos’ en Siria: Fabricación, engaños, bombardeos “hermosos” y muy mala memoria.

por La Redacción abril 22, 2018
abril 22, 2018
867

Por: Diario digital inSurGente. 22/04/2018

‘Una mentira mil veces repetida se convierte en una verdad’, es uno de los principios de la propaganda de Joseph Goebbels y viene como anillo al dedo para ver lo que ha ocurrido y ocurre en Siria respecto a los repetidos ‘ataques químicos’ de los que se hace eco Occidente.

El 4 de abril de 2017 se produjo un supuesto ataque químico en la localidad siria de Jan Sheijun (provincia de Idlib) con gas sarín durante los combates entre las Fuerzas gubernamentales de Damasco y la oposición armada, que controlaba la ciudad. La acción se cobró decenas de vidas, entre ellas muchos niños y dejó numerosos heridos. Numerosos expertos pusieron en tela de juicio el ataque y a pocos les importó que 3 años antes Siria se hubiera deshecho de su arsenal químico con supervisión internacional.

Las únicas ‘pruebas’ del uso de armas químicas en Siria fueron dos videos de los Cascos Blancos, supuestamente grabados en el lugar de los hechos momentos después del ataque. A diferentes expertos les llamó la atención el hecho de que durante el supuesto ataque, los Cascos Blancos que estaban en el lugar y sin protección no resultaran envenenados con el gas sarín.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió y se vetó una resolución de EE.UU. respecto a Siria.

En respuesta, Washington acusó sin pruebas a Damasco de usar armas químicas y decidió realizar su primer ataque militar contra Siria como ‘castigo’ el 7 de abril, lanzando 59 misiles Tomahawk desde los destructores USS Ross y USS Porter.

Todo lo anterior parece que se desarrolló la semana pasada y parte de esta, pero les recuerdo que ocurrió hace un año.

No fue el primer ‘ataque químico’ atribuido al gobierno de Bashar al Assad y mucho menos el último.

Aniversario

Para conmemorar el aniversario, parece, en plena vorágine por el ‘caso Skripal’, se produjo otro presunto ataque químico con cloro y sarín: el 7 de abril de 2018 un grupo rebelde sirio acusó al Ejército del Gobierno sirio de haber arrojado desde un helicóptero esa noche una bomba de barril que contenía químicos venenosos sobre civiles en Guta Oriental. Una organización de ayuda médica anunció que 35 personas habrían muerto por ataques químicos en la zona, informó Reuters.

Múltiples reportes en las redes sociales sobre el supuesto ataque químico difieren respecto a la cantidad de posibles víctimas mortales. Varios medios, algunos de los cuales citan a los Cascos Blancos, informan que de 75 a 150 personas murieron y centenares resultaron heridas tras el incidente.

Otra vez volvemos a tener los mismos elementos: falta de pruebas, Cascos Blancos y todo Occidente señalando a Bashar al Assad y responsabilizando de paso a Rusia e Irán, los aliados de Damasco.

A nadie le importa que en las muestras del suelo tomadas en la zona no tengan rastros de los mencionados agentes químicos ni que en el único hospital de la zona  no haya rastros de afectados. Solo un video, que ya muchos medios —parece que algo han aprendido de fabricaciones anteriores— tachan de “imágenes sin comprobar” o “presunto ataque”, es la prueba fehaciente para que Donald Trump y el ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, vuelvan a pedir la cabeza de Assad.

Cumpliendo el último guion, ya se produjo la típica reunión del Consejo de Seguridad donde no prosperaron las resoluciones de EE.UU. y Rusia al respecto, mientras se hace un llamamiento a la OPAQ a que actúe rápidamente y realice una investigación transparente.

¿Recuerdan qué falta para cerrar el círculo? Efectivamente, un ataque “hermoso”, como se dijo en su día, contra Siria por parte de EE.UU.

Un destructor de misiles de la Armada de EE.UU. ha puesto rumbo a la costa siria, varios medios reportan que es el USS Donald Cook, que terminó una visita a un puerto de Chipre la mañana de este lunes y navega hacia el Mediterráneo oriental.

No sabemos si esta vez Trump comerá tarta de chocolate mientras ordena el ataque, pero hace mucho tiempo que EE.UU. quiere hincarle el tenedor a Siria, a pesar del anuncio del mandatario, días antes del nuevo ‘ataque químico’ de su inminente salida de territorio sirio.

Así, las autoridades de aviación europeas han emitido una advertencia para las líneas aéreas que sobrevuelan el Mediterráneo oriental en relación con el riesgo de “ataques aéreos contra Siria” en 72 horas, según reportó Air Live.

Como colofón

Trump canceló su asistencia a la Cumbre de las Américas, así que parece que es cuestión de horas que se reproduzca este espectáculo. El del 2017 fue catalogado por el presentador estrella de la MSNBC, Bryan Williams, de “hermosas” fotografías las imágenes de las cubiertas del USS Porter y USS Ross cuando lanzaban los Tomahawk contra Siria.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Diario digital inSurGente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El futuro robótico.
noticia siguiente
Situaciones que vivimos las feministas confesas.

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

747 Usuarios En linea
Usuarios: 247 Invitados,500 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 5

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 13

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Presiones y extorsiones de EE.UU. para quebrar...

abril 29, 2022

EEUU muestra de nuevo abiertamente su política...

octubre 1, 2016

Estados Unidos reúne a la Escuadra contra...

mayo 26, 2024