Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

ARTICLE 19 celebra la sentencia que declara inconstitucionales los delitos de difamación y calumnias en el ámbito penal en Nuevo León

por RedaccionA mayo 13, 2024
mayo 13, 2024
560
De este ARTÍCULO eres el lector: 451

Por: Articulo19. 13/05/2024

ARTICLE 19 celebra la sentencia dictada por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal de Nuevo Léon que declaró la inconstitucionalidad de los delitos de difamación y calumnias.

Esta sentencia es derivada del caso del escritor y analista Alfredo Jalife, quien fue denunciado por Tatiana Clouthier, ex secretaria de Economía del actual gobierno federal. Aún puede impugnarse y resolverse en definitiva por un Tribunal Colegiado de Circuito. Aun así, dicha declaración de inconstitucionalidad es un buen avance, y aunque sólo tiene efectos respecto a su asunto, constituye un gran precedente frente a la existencia de estos delitos que se han utilizado para criminalizar la libertad de expresión y labor periodística.

ARTICLE 19 ha documentado desde el 2016 un incremento preocupante de abuso de leyes mexicanas para tratar de acallar voces y criminalizar la libre expresión. Tan sólo en el 2023 la organización registró 22 casos de acoso judicial contra periodistas y medios de comunicación.

Recordando que el derecho penal es la herramienta más intrusiva del Estado y por ello, debe ser el último y más excepcional recurso al cual acudir en situaciones realmente graves, ARTICLE 19 retoma lo establecido por la Relatoría Especial de la ONU sobre la Libertad de Opinión y Expresión, la Representación de la OSCE sobre la Libertad de Prensa, y la Relatoría Especial de la CIDH sobre Libertad de Expresión: “La difamación penal no es una restricción justificable de la libertad de expresión; debe derogarse la legislación penal sobre difamación y sustituirse, conforme sea necesario, por leyes civiles de difamación apropiadas.”

Hasta la fecha, se han derogado los delitos contra el honor (difamación, calumnias, injurias) en la mayoría de las entidades federativas; no obstante, aún están vigentes en Campeche, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Tlaxcala, Yucatán, y Zacatecas. 

Desde ARTICLE 19 se reitera la exigencia de derogar estos delitos en todo el territorio nacional, dado que, como se ha visto en el asunto de Alfredo Jalife, representan un acto desproporcionado de restricción a la libertad de expresión, y contravienen los estándares internacionales en la materia.

NOTA ACLARATORIA: ARTICLE 19 notifica que el 26 de abril de 2024 se modificó el segundo párrafo de este comunicado con el fin de corregir información imprecisa respecto al estado procesal del caso. La organización agradece las aclaraciones y recuerda la importancia de mantener un diálogo abierto sobre los estándares de libertad de expresión y su debida aplicación en México.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Articulo 19

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La verdad y la justicia a la deriva / Jornada de Lucha
noticia siguiente
Australia: manifestaciones buscan poner fin a la violencia contra las mujeres

También le podría interesar

Nuevo León convierte a maestros en servidores públicos...

mayo 22, 2025

El 1 de Mayo de 2025 en Nuevo...

mayo 4, 2025

Interclasismo y Represión en Nuevo León

abril 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.019 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,485 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Acorralado por la masacre del motín en...

febrero 21, 2016

Mantiene Educación pagos extra de lujo

julio 22, 2016

Maestros se tienen que aguantar, no hay...

marzo 28, 2016