Por: La Política. 21/02/2016
Expertos hablan de un «giro institucional» del gobernador. «Tuvo que abandonar su comunicación de campaña», dicen.
Fue la noche más oscura para la administración de Jaime Rodríguez. El motín en el penal de Topo Chico le enrostró al Bronco que los problemas más profundos de Nuevo León no se resuelven en las redes sociales. La violencia dejó 52 muertos, pero también una serie de interrogantes sobre la capacidad de gestión y de comunicación del gobernador.
Los problemas empiezan con las finanzas y la administración de los recursos. El Bronco admitió que no tienen dinero para construir una nueva prisión que descomprima la sobrepoblación que atraviesan los penales en Nuevo León. Habrá que ver si el gobierno federal coopera.
Pero este motín también confirmó que la excelente campaña digital que desplegó Jaime Rodríguez durante su campaña no sirve para estos días como mandatario.LPO ya había analizado los riesgos que enfrentaba el gobernador al no aggiornar su estrategia.
«La capacidad de reacción del Bronco fue muy, pero muy lenta», es la primera conclusión que saca Gabriel Zaldívar, especialista en comunicación política y cofundador de Zaldívar y Rendón Consultores. Es que el conflicto en teoría fue contenido a la 1:30 de la madrugada, pero la información oficial y el primer contacto con los medios fue a las 8:30 de la mañana. Quiere decir que se tardó 7 horas en reaccionar.
Para Zaldívar, El Bronco está enfrentando la crisis más severa de su gestión. «La profundidad de esta crisis lo obligó a adoptar un papel que no quería asumir: el de ser institución. Los 52 muertos lo obligaron a dejar de jugar ese papel simplón de candidato eterno y tuvo que asumir la responsabilidad de este suceso», dijo el consultor, en diálogo con este medio.
Y es cierto: en su conferencia de prensa, Jaime Rodríguez dijo que él mismo encabezaría todos los procedimientos y las averiguaciones del caso. Allí, con esa frase y esa decisión, se hizo cargo como gobernador de lo que estaba sucediendo.
Sin embargo, el acto más disruptivo fue la «amistosa» entrevista que Jaime Rodríguez le otorgó al Grupo Multimedios, empresa periodística que hasta esta mañana se había convertido en uno de sus máximos adversarios políticos. ¿Por qué ese giro de 180 grados? ¿Por qué comunicar información de esta crisis ante los micrófonos de aquellos que estafaron a la «raza» y defendieron a Rodrigo Medina?
«No le quedó de otra. Se vio obligado a relacionarse de manera institucional incluso con los medios de comunicación a los que antes apuntaba. Porque ahora sí tiene que dar la cara. Se trata de un punto de inflexión en su estrategia de comunicación. Ahora habrá que ver si lo capitaliza», analizó Zaldívar.
Y concluyó: «Sus equipos tendrán que capitalizar esta experiencia. El Bronco ya no es candidato. No le alcanza con su comunicación en redes sociales. El motín de Topo Chico demostró que necesita a los medios de comunicación. Veremos en las próximas semanas si se inicia una nueva etapa comunicacional».
Fuente: http://www.lapoliticaonline.com.mx/nota/88501/
Fotografía: lapoliticaonline