Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Aristegui Noticias, Proceso y Emeequis atentaron contra la dignidad de Anabel Flores: ONU

por La Redacción febrero 21, 2016
febrero 21, 2016
Lecturas del Artículo: 371

Por: Etcétera. 21/02/2016

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) señalaron que los medios que difundieron la foto de Anabel Flores Salazar muerta atentaron contra la dignidad de la periodista.

“Fotos de la periodista muerta y semidesnuda fueron exhibidas en varios medios de comunicación atentado contra su dignidad”, se lee en el comunicado que este jueves emitieron las dependencias.

Algunos de los medios que realizaron esta acción fueron los portales Aristegui Noticias, la revista Emeequis y el semanario Proceso, éste último el primero en difundir la imagen de la reportera.

La ONU también condenó que la Fiscalía General de Veracruz haya criminalizado a Flores Salazar con base en comentarios de redes sociales y de medios de comunicación, y no por una investigación, tal como reconoció el fiscal Luis Ángel Bravo.

“Las Oficinas en México de ONU Mujeres y ONU-DH alientan a las autoridades mexicanas a investigar diligentemente el asesinato de Anabel Flores, con una perspectiva de género, considerando múltiples líneas de investigación y evitando en todo momento la estigmatización de la víctima, así como a tomar todas las medidas necesarias para juzgar y sancionar a los responsables de la violencia contra las y los periodistas”.

Las organizaciones recordaron que el “3 de noviembre 2015 se adoptó un convenio por parte de autoridades estatales y federales para la implementación de medidas para garantizar condiciones que permitan el libre ejercicio de la libertad de expresión en Veracruz”.

Por otra parte, también expresaron su preocupación por las amenazas que el reportero de Proceso, Álvaro Delgado, recibió por sus comentarios acerca del caso de Flores Salazar, por lo que pidió se tomen las medidas necesarias para garantizar su integridad física.

Fuente: http://www.etcetera.com.mx/articulo/43214

Fotografía: scopnest

 

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Acorralado por la masacre del motín en Monterrey, El Bronco se acerca a los medios
noticia siguiente
SEP titubea por año electoral, acusa Mexicanos Primero

También le podría interesar

México: El oscuro hito de 100,000 desapariciones refleja...

junio 19, 2022

Lenguaje, pronombres y libertad de expresión [1]

junio 14, 2022

Denuncian que régimen saudita hace uso del bloqueo...

mayo 14, 2022

Lectores en este momento

171 Usuarios En linea
Usuarios: 48 Invitados, 123 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022
  • 10

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Iniciativa para combatir el discurso de odio...

julio 1, 2020

Ante experta de la ONU, Tlachinollan expuso...

marzo 29, 2018

México: El oscuro hito de 100,000 desapariciones...

junio 19, 2022