Top Posts
Hieren con arma de fuego a base de...
CIDH urge al Estado mexicano cesar el uso...
Alto total a la guerra contra el EZLN
Grupo armado atacó a indígenas desplazados de Chenalhó,...
Mayo con M de Menstrual
Infoxicación, desinformación y lectura
Boric y la incapacidad de encabezar el cambio
Congreso Plurinacional de Educación
¿Qué significa la libertad para los libertarios?
Currículo y revoluciones industriales
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Aristegui Noticias, Proceso y Emeequis atentaron contra la dignidad de Anabel Flores: ONU

por La Redacción febrero 21, 2016
febrero 21, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 124

Por: Etcétera. 21/02/2016

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) señalaron que los medios que difundieron la foto de Anabel Flores Salazar muerta atentaron contra la dignidad de la periodista.

“Fotos de la periodista muerta y semidesnuda fueron exhibidas en varios medios de comunicación atentado contra su dignidad”, se lee en el comunicado que este jueves emitieron las dependencias.

Algunos de los medios que realizaron esta acción fueron los portales Aristegui Noticias, la revista Emeequis y el semanario Proceso, éste último el primero en difundir la imagen de la reportera.

La ONU también condenó que la Fiscalía General de Veracruz haya criminalizado a Flores Salazar con base en comentarios de redes sociales y de medios de comunicación, y no por una investigación, tal como reconoció el fiscal Luis Ángel Bravo.

“Las Oficinas en México de ONU Mujeres y ONU-DH alientan a las autoridades mexicanas a investigar diligentemente el asesinato de Anabel Flores, con una perspectiva de género, considerando múltiples líneas de investigación y evitando en todo momento la estigmatización de la víctima, así como a tomar todas las medidas necesarias para juzgar y sancionar a los responsables de la violencia contra las y los periodistas”.

Las organizaciones recordaron que el “3 de noviembre 2015 se adoptó un convenio por parte de autoridades estatales y federales para la implementación de medidas para garantizar condiciones que permitan el libre ejercicio de la libertad de expresión en Veracruz”.

Por otra parte, también expresaron su preocupación por las amenazas que el reportero de Proceso, Álvaro Delgado, recibió por sus comentarios acerca del caso de Flores Salazar, por lo que pidió se tomen las medidas necesarias para garantizar su integridad física.

Fuente: http://www.etcetera.com.mx/articulo/43214

Fotografía: scopnest

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Acorralado por la masacre del motín en Monterrey, El Bronco se acerca a los medios
noticia siguiente
SEP titubea por año electoral, acusa Mexicanos Primero

También le podría interesar

La ONU rechazó la renovación del estado de...

mayo 29, 2023

EEUU: Petro solicita intercambio de deuda por acción...

mayo 4, 2023

El Sur Global se cansó de esperar que...

mayo 3, 2023

Visitantes en estos momentos:

486 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,105 Invitados,380 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 2

    LA REVALORIZACIÓN DOCENTE, UNA QUIMERA.

    mayo 31, 2023
  • 3

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Fabián Soberón: “Nietzsche, un poeta menor, es un poeta filósofo como Dante, como Lucrecio”

    junio 2, 2023
  • 6

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 7

    AMLO plantea frenar relaciones comerciales con Perú

    junio 1, 2023
  • 8

    AMLO respalda acuerdo de paz entre cárteles: “Deben comportarse como buenos ciudadanos”

    junio 2, 2023
  • 9

    Teresa Magueyal, madre buscadora, fue asesinada a balazos en Celaya

    mayo 3, 2023
  • 10

    La felicidad subversiva

    junio 3, 2023
  • 11

    Las herramientas de Google con Inteligencia Artificial que cambiarán tu vida

    mayo 31, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Inmanencia y multitud. Antonio Negri y Ernesto Laclau

    junio 4, 2023
  • 14

    Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

    junio 3, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Contra la imposición de sanciones, ¡unidad de...

diciembre 15, 2022

Iniciativa para combatir el discurso de odio...

julio 1, 2020

Dejemos de hablar de género

abril 12, 2022