Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Maestros se tienen que aguantar, no hay dinero: gobernador

por La Redacción marzo 28, 2016
marzo 28, 2016
Lecturas del Artículo: 1.021

Por: Marilú Oviedo. Multimedios. 28/03/2016

Alrededor de 100 docentes han tenido problemas con sus pagos, aunque el mandatario espera que en un tiempo máximo de dos semanas ya cuenten con su sueldo.

 

Monterrey.- Mientras que en los últimos cinco meses la titular de la Secretaría de Educación en Nuevo León ha cobrado un millón de pesos, alrededor de 100 docentes han tenido problemas con su pago en las últimas semanas.

Ante esta situación, el Gobernador del Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, expresó que los maestros se tienen que aguantar, pues dijo, no hay dinero.

“Se tienen que aguantar los maestros, como se ha aguantado la sociedad por mucho tiempo en el tema de inversiones, es decir, no hay dinero. Se contrataron muchos maestros en la pasada administración por contrato”, expresó el mandatario.

Aseguró que tratarán de cubrir algunos compromisos, pero el problema es de la federación.

“Ellos aspiraron a una plaza adicional y cuando eso pasa el gobierno cancela los pagos, no somos nosotros, es la federación, nosotros no hemos cancelado ningún pago, ni hemos hecho nada, es la federación, por la descentralización de la educación y luego la centralización de los pagos que hizo esta administración, estamos teniendo problemas”, dijo Rodríguez Calderón.

Comentó que alrededor de 366 maestros tuvieron el mismo problema, pero ahora faltan alrededor de 180 por recibir el pago.

Rodríguez Calderón espera que en un tiempo máximo de dos semanas los docentes ya cuenten con dicho sueldo.

El pago de los maestros oscila entre los 7 mil a 13 mil 048 pesos mensuales, de primarias de la sección 21 federal.

 

Fuente: http://www.multimedios.com/telediario/local/maestros-aguantar-no-hay-dinero.html

Fotografía: publimetro

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Fichan en Las Vegas al Procurador de Nuevo León
noticia siguiente
INAH desmonta zona arqueológica para abrir centro comercial en Valle de Bravo: Mexicoleaks

También le podría interesar

Chiapas: Magisterio movilizado denuncia «Actas administrativas, retención de...

mayo 25, 2022

NUEVO LEÓN: LA UANL VIOLENTA A ESTUDIANTES POR...

marzo 30, 2022

Declaración Patrimonial y de Intereses, ¿Herramienta de Persecución...

enero 18, 2022

Lectores en este momento

181 Usuarios En linea
Usuarios: 39 Invitados, 142 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 7

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 8

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 9

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022
  • 10

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Las incapacidades huérfanas

septiembre 3, 2017

Siete razones por las que se te...

agosto 1, 2016

Docentes de Educación Física llaman a apoyar...

septiembre 7, 2018