Top Posts
Cirrus Minor: “Nina Simone: RTL & BD Music...
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “THE CURE: SHOWS OF...
REDONDO: “Trilogía del Proletariado”
El poder de los cuentos orales para favorecer...
Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»
En Oaxaca los derechos de las niñeces y...
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente...
La CNTE respalda las acciones de la CETEG...
Suicidios y accidentes deben ser investigados como feminicidios...
Día 5| No puede haber justicia climática sin...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Maestros se tienen que aguantar, no hay dinero: gobernador

por La Redacción marzo 28, 2016
marzo 28, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 273

Por: Marilú Oviedo. Multimedios. 28/03/2016

Alrededor de 100 docentes han tenido problemas con sus pagos, aunque el mandatario espera que en un tiempo máximo de dos semanas ya cuenten con su sueldo.

 

Monterrey.- Mientras que en los últimos cinco meses la titular de la Secretaría de Educación en Nuevo León ha cobrado un millón de pesos, alrededor de 100 docentes han tenido problemas con su pago en las últimas semanas.

Ante esta situación, el Gobernador del Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, expresó que los maestros se tienen que aguantar, pues dijo, no hay dinero.

“Se tienen que aguantar los maestros, como se ha aguantado la sociedad por mucho tiempo en el tema de inversiones, es decir, no hay dinero. Se contrataron muchos maestros en la pasada administración por contrato”, expresó el mandatario.

Aseguró que tratarán de cubrir algunos compromisos, pero el problema es de la federación.

“Ellos aspiraron a una plaza adicional y cuando eso pasa el gobierno cancela los pagos, no somos nosotros, es la federación, nosotros no hemos cancelado ningún pago, ni hemos hecho nada, es la federación, por la descentralización de la educación y luego la centralización de los pagos que hizo esta administración, estamos teniendo problemas”, dijo Rodríguez Calderón.

Comentó que alrededor de 366 maestros tuvieron el mismo problema, pero ahora faltan alrededor de 180 por recibir el pago.

Rodríguez Calderón espera que en un tiempo máximo de dos semanas los docentes ya cuenten con dicho sueldo.

El pago de los maestros oscila entre los 7 mil a 13 mil 048 pesos mensuales, de primarias de la sección 21 federal.

 

Fuente: http://www.multimedios.com/telediario/local/maestros-aguantar-no-hay-dinero.html

Fotografía: publimetro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Fichan en Las Vegas al Procurador de Nuevo León
noticia siguiente
INAH desmonta zona arqueológica para abrir centro comercial en Valle de Bravo: Mexicoleaks

También le podría interesar

Descontento magisterial

noviembre 30, 2023

La tercera fuerza, oculta en la oscuridad del...

agosto 27, 2023

Magisterio golpea la puerta a Boric: «todo lo...

julio 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

390 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,83 Invitados,306 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El TotopoGate de la Universidad Autónoma de Sinaloa

    noviembre 18, 2023
  • 2

    La CNTE respalda las acciones de la CETEG y repudia las declaraciones infundadas del presidente AMLO

    noviembre 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, frente a la violencia es ignominioso; Red Nacional de Refugios

    noviembre 30, 2023
  • 5

    El poder de los cuentos orales para favorecer la comprensión y la equidad

    noviembre 30, 2023
  • 6

    Día 5| Las productoras de café: más allá de una tasa del aroma y sabor

    noviembre 30, 2023
  • 7

    En Oaxaca los derechos de las niñeces y adolescencias retroceden con nueva Ley

    noviembre 30, 2023
  • 8

    Descontento magisterial

    noviembre 30, 2023
  • 9

    Alana S. Portero: «El cinismo es reaccionario»

    noviembre 30, 2023
  • 10

    Día 5| No puede haber justicia climática sin justicia de género

    noviembre 30, 2023
  • 11

    AMLO no nos ha querido atender; sólo pedíamos uno o tres minutos: Ceteg

    noviembre 30, 2023
  • 12

    Los jesuitas de la UCA en mi caminar universitario (I)

    noviembre 25, 2023
  • 13

    Suicidios y accidentes deben ser investigados como feminicidios en la iniciativa de Ley Mariana Lima Buendía

    noviembre 30, 2023
  • 14

    Milei, “el falacias”. ¿Esa mentira te hace feliz?

    noviembre 29, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Repudia AMLO desalojo de maestros; EPN ,...

mayo 21, 2016

Hallados 56 cadáveres en una fosa al...

enero 23, 2017

Maestros están dando una impresionante enseñanza al...

mayo 29, 2016