Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propició para manifestar sus justas reclamaciones.

por RedaccionA enero 25, 2023
enero 25, 2023
870

Por: José Yorg. 25/01/2023

“Las cooperativas son prioritarias para una democracia económica y social, y esto es lo que los políticos deben comprender”. J.Y.

Expongo aqui un análisis que conjuga dos elementos contradictorios de la realidad: Por un lado tenemos un contexto actual de crisis e incremento de la pobreza, y por otro lado, tenemos el deterioro de la imagen de los políticos en razón a sus falsas promesas y el notorio incremento de sus riquezas, juntos estos dos elementos podrían catalizar el enojo social por medio de protestas en el proceso electoral.

En el análisis que realizo juegan muchos factores externos que podrían tener influencia en los dos elementos en estudio, es decir, decisiones políticas adversas que agravarían la situación y modificar así algunas conclusiones, por cierto, preocupantes, como el autismo político hacia las demandas legítimas del pueblo.

Como investigador social observo tal y como se me presenta la realidad en su conjunto y en sus partes, por ejemplo, desde el inicio de la democracia en el año de 1983 no se desmanteló el Estado neoliberal lo que repercute negativamente para una democracia económica y social. Las economías regionales están paralizadas.

Entonces, en rápida primera conclusión, comprobamos que el malestar social tiene que ver con la situación precaria en la que se vive o sobrevive, pero lo peor es que no se visualiza un horizonte de mejoría, de oportunidades laborales o de proyectos de desarrollo en puerta.

Democracia económica y social.

A resultas de la auscultación sobre la influencia de los factores intervinientes de  los elementos en estudio, es decir, sobre la dinámica entre las elecciones y el enojo social, se puede inferir que los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propicio para manifestar sus justas reclamaciones.

El factor detonante es la intensa propaganda neoliberal que impuso un falso criterio en la sociedad, cual es que únicamente las grandes inversiones-que nunca llegan- y las grandes empresas de capital constituyen el modelo económico a prevalecer, pero cuyo resultado está a la vista: pobreza, desempleo, el infortunio social.

Esa realidad que hoy observamos, demuestra que es necesario e imprescindible la existencia plural de organizaciones y de empresas, no tan sólo es la mejor manera de enfrentar la crisis, sino que es la democracia requerida, la democracia económica y social, y qué dudas caben, que las cooperativas son prioritarias para una democracia plural, y esto es lo que los políticos deben comprender.

Raul Rodriguez

vocero de TECNICOOP

Periodista diario opinion ciudadana

www.diariopinion.com.ar

Formosa

Fotografía: Raúl Rodríguez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El frío en la diáspora
noticia siguiente
Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

También le podría interesar

¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?

junio 30, 2025

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

866 Usuarios En linea
Usuarios: 276 Invitados,590 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 8

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Embellecer un barrio disminuye radicalmente la delincuencia...

enero 13, 2019

Argentina: catástrofe económica sin crisis política

junio 23, 2021

EL EURO, AL BORDE DE LA DEMOLICIÓN

julio 25, 2022