Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

por RedaccionA enero 25, 2023
enero 25, 2023
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 951

Por: Tercera información. 25/01/2023

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó hoy del cargo al general Julio César de Arruda, comandante del Ejército, en medio de depuraciones por la intentona golpista del 8 de enero en esta capital.

El portal G1 asegura que el sustituto será el actual comandante militar de la región sudeste, general Tomás Miguel Ribeiro Paiva, quien dirigía ese territorio desde 2021.

Antes de ser despedido, Arruda participó ayer en una reunión en la sede de la Presidencia con Lula, el ministro de Defensa, José Mucio Monteiro, y los comandantes de la Marina, almirante Marcos Sampaio Olsen, y de la Fuerza Aérea, brigadier Marcelo Kanitz Damasceno.

Tras la cita, Mucio Monteiro descartó alguna participación directa de las Fuerzas Armadas en los acciones golpistas.

«Entiendo que no hubo participación directa de las Fuerzas Armadas. Ahora, si algún elemento individual tuvo su participación, responderá como ciudadano», afirmó a la prensa.

Comentó además que los militares están «atrás o esperando» las comprobaciones de eventuales violaciones de reglas de la carrera militar para la toma de providencias.

Expresó su convencimiento de que otros ataques, como los del 8 de enero, no ocurrirán. «No tengo la menor duda de que otro (asalto) no va a suceder, porque las Fuerzas Armadas van a anticiparse», remarcó.

Mucio Monteiro precisó que «debemos tener cuidado con las acusaciones, las cuales sean justas para que las penas sean justas. Pero todo será providenciado en su tiempo».

Durante una reciente entrevista con la televisora GloboNews, Lula defendió los castigos a militares implicados con los ataques y saqueos en Brasilia.

Señaló que hubo una falla de los servicios de inteligencia del gobierno que no alertaron sobre los ensayos golpistas del 8 de enero.

«Aquí tenemos inteligencia del Ejército, nosotros tenemos inteligencia del GSI (Gabinete de Seguridad Institucional), nosotros tenemos inteligencia de la Marina, nosotros tenemos inteligencia de la Aeronáutica, o sea, la verdad es que ninguna de esas inteligencias sirvió para avisar al presidente de la República que podría haber ocurrido eso», recalcó.

Explicó que «si hubiera sabido, el viernes (6 de enero), que vendrían ocho mil personas aquí, yo no habría salido de Brasilia. No lo habría hecho. Me fui porque estaba todo muy tranquilo, entre otras cosas porque estábamos viviendo todavía la alegría de la posesión», agregó.

Recordó los momentos de tensión y manifestó que tenía la impresión de que hubo ese domingo un intento efectivo de golpe de Estado en Brasil y complicidad de miembros de las Fuerzas Armadas en la acción de los vándalos.

Ante los hechos, el Supremo Tribunal Federal comenzó los análisis de más de mil 400 detenidos implicados en los episodios antidemocráticos y determinó mantener presas a 942.

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Tercera información

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Argentina. Análisis político: Los sectores marginados podrían ver en el escenario de la contienda electoral un tiempo propició para manifestar sus justas reclamaciones.
noticia siguiente
El gobierno español recibe para adiestrar a otros 225 militares ucranianos

También le podría interesar

Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido...

julio 10, 2025

BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...

julio 6, 2025

Brasil: El partido revolucionario imaginario

julio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.231 Usuarios En linea
Usuarios: 480 Invitados,751 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 4

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 5

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 6

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 7

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 8

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 10

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025
  • 11

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 12

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 13

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 14

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Lula retira embajador de Brasil en Israel...

febrero 27, 2024

Los militares colombianos y el desplazamiento del...

mayo 26, 2021

Con omisión del Congreso, Tribunal Supremo Federal...

agosto 1, 2019