Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ante cada intento desestabilizador, una medida de protección

por RedaccionA septiembre 1, 2024
septiembre 1, 2024
524
De este ARTÍCULO eres el lector: 570

Por: Germán Van de Velde. 01/09/2024

De la mano del imperialismo, conspiradores y traidores son alentados para socavar la Paz y la Economía de países donde se desarrollan procesos revolucionarios que luchan por preservar los derechos humanos fundamentales del Pueblo.

Países como Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, son los más agredidos en América Latina. Estos países son víctimas de la estrategia yanqui en su afán de intentar eliminar a todo aquel que se oponga a los intereses imperiales. Según sus coyunturas, estos procesos revolucionarios ponen al ser humano, la familia y la comunidad como principales protagonistas de sus políticas de estado e intentan buscar nuevas rutas para negociar bilateralmente con otros Pueblos solidarios, en condiciones más favorables, caracterizadas por una Cooperación Genuina. Sin duda, esto es un mal ejemplo para el gobierno de Estados Unidos.

El imperialismo yanqui necesita contrarrestar verdades sobre los avances en materia de salud, educación, seguridad, lucha contra el narcotráfico, entre otros, que presentan estos países en América Latina; por medio de políticas injerencistas alienta a que se produzca conspiración y boicot para que los procesos revolucionarios no avancen; envía al mundo mentiras a través de sus medios de desinformación hegemónicos.

La técnica mediática, en estos momentos, es la principal arma que tiene la contrarrevolución. Por medio de mentiras reiteradas e información manipulada van creando historias que se vuelven matrices de opinión sobre la realidad de cada nación. En todos los casos, difaman a líderes revolucionarios y procesos electorales, hablan de dictadura, represión y presos políticos.

La contrarrevolución existe, tanto a nivel nacional, como a nivel internacional. A nivel nacional, aparecen los conspiradores y traidores (tontos útiles) que reciben órdenes de Washington para promover el odio y la violencia. Dentro de estos se identifican apátridas nacionales, la oligarquía, la burguesía, organismos no gubernamentales e iglesias. A nivel internacional, utilizan gobiernos satélites (Argentina, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Brasil, Colombia) y organismos internacionales al servicio imperial (OEA, Grupo de Lima) para difamar cada decisión popular. A este grupo también pertenecen los mercenarios que perdieron su nacionalidad por Traición a la Patria.

Ambos grupos se articulan para crear castillos de naipes cimentadas en información manipulada y mentiras. En el imaginario colectivo, a esto se le conoce como “mundo de fantasía”, “una realidad virtual paralela” que se crea para intentar manipular al Pueblo. En todos los casos, en todos los intentos de golpes de estado fallidos, los procesos revolucionarios han desenmascarado cada mentira e información manipulada, derribando de esta manera esos castillos que no son más que los intentos de llegar al poder por medio de la violencia.

“La única Esperanza de la contrarrevolución para conquistar el poder, como sabe que no tiene el menor chance de conquistarlo con el Pueblo, es con la ayuda extranjera; luego, los contrarrevolucionarios son, antes que nada, traidores a su Patria, celestinas que hablan al oído poderoso, para ver si con todos los recursos implantan aquí la contrarrevolución”1. (Comandante Fidel Castro)

A partir de la experiencia colectiva de las luchas de los Pueblos, frente a estos intentos de desestabilización, las revoluciones siguen creando medidas preventivas para preservar la Paz y la Economía. De esta forma se vienen creando leyes que condenan el ciberdelito, terrorismo, conspiración, traición a la Patria, entre otros.

La militancia, las milicias, la policía voluntaria, la gloriosa Policía Nacional, el glorioso Ejército o las Fuerzas Armadas revolucionaria están cada vez más comprometidas y concentradas en defender la Paz. Ante cada intento de desestabilización, una medida de protección.

“No le vamos a dar garantías a la contrarrevolución, que aquí se pueda conspirar, que aquí se pueda traicionar abiertamente a la Patria… Los contrarrevolucionarios no tendrán aquí ninguna tribuna, los contrarrevolucionarios no tendrán aquí ningún derecho a hacer campaña contra la Revolución. Aquí vamos a aplicar las leyes… y tendremos que trabajar más que nunca y tendremos que ser más eficientes que nunca”2. (Comandante Fidel Castro)

Para la contrarrevolución es cada vez más difícil combatir la Revolución. En este sentido, el mayor castigo para la contrarrevolución es la Revolución triunfante, sus esfuerzos, sus éxitos y su marcha victoriosa. Todos sus intentos de desestabilización se convierten en energía para el Pueblo, en fuerza para el Pueblo y en la multiplicación del valor del Pueblo.
La Luz siempre vence la oscuridad, el bien siempre vence al mal, la Revolución siempre triunfará. Hay un castigo que no se resignará jamás: la derrota de las ideas contrarrevolucionarias.

“Allá los que quieran tomar el camino de la contrarrevolución. Allá los que quieran quedarse a la orilla del camino. Lo lamentamos por ellos. Pero no importa, la Revolución continua, el Pueblo continua su marcha”3. (Comandante Hugo Chávez, 16 de Marzo 2000)

Referencias:

-Discurso pronunciado en el Palacio Presidencial, 22 de Marzo de 1959 http://www.fidelcastro.cu/es/citas-sobre/Contrarrevoluci%C3%B3n

– Comandante Fidel Castro habla sobre la contrarrevolución https://www.youtube.com/watch?v=DZCGon7bLgc

-Declaraciones del Comandante Presidente Hugo Chávez y candidato a la presidencia hablando de varios temas de lucha implacable contra la contrarrevolución http://todochavez.gob.ve/todochavez/2537-declaciones-del-comandante-presidente-hugo-chavez-y-candidato-a-la-presidencia-hablando-de-varios-temas-la-lucha-implacable-contra-la-contrarrevolucion-frijolito-y-su-nuevo-jinete-y-el-futuro

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cuaderno sandinista

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Julia, una mujer libre
noticia siguiente
Resistencia a la evaluación en educación

También le podría interesar

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Educar a los niños refugiados es construir un...

junio 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.573 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,912 Invitados,659 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL CONTRATO.

noviembre 25, 2017

Todos los hombres deberíamos ser desertores

marzo 27, 2025

América Latina en Resistencia: La pandemia de...

marzo 14, 2021