Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Amor del bueno

por La Redacción diciembre 26, 2017
diciembre 26, 2017
1,1K
De este ARTÍCULO eres el lector: 450
Por: Andrea Bárcena. 26/12/2017 
El amor es la mejor manera de ser humanos. Su color es el rojo como el del corazón y la sangre, como el de algunas verdades que dan vida o dan muerte. El amor es el estado en que mejor funcionan cuerpo y mente; por eso hay que sembrarlo y cultivarlo, principalmente en los niños. Hemos de cuidar el amor en nuestra vida y en todas nuestras relaciones porque es lo mejor que tenemos. El amor es la única vacuna contra los males que el capitalismo y la política han vuelto epidemias: el miedo, la hipocresía, el individualismo, la codicia, la traición y la cobardía.

Por suerte, muchos niños tienen opiniones precisas sobre él, como el poema de María José Canseco, quien con 9 añitos de edad escribe: El amor conquista al odio, porque el amor es amoroso, lindo y romántico. (Escuela Octavio Paz, taller del maestro Diego Martínez).

Y sí, el amor puede ser un modo de vida; es el mejor método de aprendizaje; es lenguaje de resistencia, la expresión sin censura y la única arma que nadie puede prohibir. El amor es la única respuesta sensata y satisfactoria al problema de la existencia humana, escribió Erich Fromm”.

Lao Tzu, el filósofo chino, pensaba que ser profundamente amado da fuerzas mientras que amar profundamente a alguien te hace valiente. Ante el odio y la destrucción que amenazan la vida, la filosofía tiene mucho que decir para una conciencia amorosa colectiva que nos proteja.

Dice Platón que el amor es la alegría de los buenos, la reflexión de los sabios, el asombro de los incrédulos. También el alumno más famoso de Sócrates observa que la mayor declaración de amor es la que no se hace, porque el hombre que siente mucho, habla poco.

Para Nietzsche todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal. Sobre el pensamiento amoroso dice Einstein, al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos.

Paracelso, el gran médico y alquimista suizo, aseguraba que el grado máximo de un medicamento es el amor. Mientras que el biólogo chileno Humberto Maturana afirma que el amor es la única emoción capaz de ampliar la inteligencia.

La frase de Nietzsche más compleja sobre el amor me parece que es ésta: Siempre hay algo de locura en el amor. Pero también hay siempre una cierta razón en la locura.

Invito a los lectores a enviar sus frases y reflexiones sobre el amor.

Aquí va mi propio aporte: el amor y la política sólo podrán caminar juntos cuando el pueblo sea quien los lleve de la mano.

A mis queridos lectores les deseo una bella Navidad y un año 2018 lleno de buenos amores.

[email protected] 

Fotografía: imagenesyfondos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Defensa de la memoria
noticia siguiente
El camino del fascismo en Argentina.

También le podría interesar

¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?

junio 9, 2025

Licuado de frutas

junio 2, 2025

Educación inicial, la siembre de una buena cosecha

junio 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.634 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.057 Invitados,575 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La travesía emocional de ser niña y...

diciembre 5, 2022

La batalla de los colores

agosto 9, 2022

Urge pensar en la infancia confinada en...

marzo 25, 2020