Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

El camino del fascismo en Argentina.

por La Redacción diciembre 26, 2017
diciembre 26, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 87

Por: Carlos A. Larriera. Argentina. 26/12/2017 

El atentado en la noche del 20 de diciembre de 2017 en su domicilio a Hernan Letcher, miembro del CEPA y concejal por Unión Ciudadana en general San Martín puede considerarse como el comienzo definitivo del fascismo en la Argentina.

El método es típicamente nazi y fascista. Atacar domicilios, locales políticos, sociales y sindicales, impidiendo su funcionamiento futuro, provocando temor, y triturando poco a poco toda organización de lucha social es el la forma de operar clásica del fascismo.

No es la única ofensiva, hay cada vez más, entre otras la negativa de eximición de prisión del intendente Mario Secco que podría quedar detenido por los delitos de «coacción agravada, intimidación pública y entorpecimiento de la labor legislativa»; las declaraciones del fiscal Moldes que pidió que las detenciones en manifestaciones no sean excarcelables; la brutal represión a los trabajadores y familiares del Ingenio La Esperanza, y la detención del Secretario General y el Secretario Adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio La Esperanza, Juarez y Bautista respectivamente, por “turbación”, “entorpecer el desarrollo de la función pública” y “daño a la propiedad pública”. Junto a los dirigentes hay más de 25 detenidos, entre ellos simples transeúntes que cometieron el delito de portar vestimenta de grafa. También hay mujeres detenidas que acompañaban a sus maridos en el corte y se vieron sorprendidas por la represión. 

No menos escandalosa fue la detención del abogado del sindicato, Fabián Alderete, que mientras recorría las diversas comisarias para ver el estado de los presos, fue detenido a fin de limitar la defensa legal de los trabajadores. Muestra de ello es que luego de que Juarez y Bautista fueran a la comisaría, Alderete fue liberado.

Y estas ofensivas van en aumento día a día.

Todos los que estamos por la defensa de los derechos del pueblo, que son precisamente los que ataca y quiere hacer desaparecer el fascismo, debemos implementar una forma de defendernos con eficacia, una forma de lucha democrática que enfrente esta ofensiva fascista y la desarticule, la haga desaparecer.

A pesar de lo mucho que se ha luchado, de lo mucho que se ha hecho, de las grandes movilizaciones, hasta ahora no hemos logrado la libertad de Milagro Sala, ni el juicio y castigo por las muertes de Maldonado y Nahuel, ni una forma efectiva de defenderse de los infiltrados en las manifestaciones y de la represión artificialmente justificada ulterior.

Debemos desarrollar formas democráticas superadoras de las actuales instituciones, verdaderas organizaciones de democracia directa del pueblo, y desde allí debatir y resolver las formas radicalmente democráticas de defenderse con eficacia del creciente fascismo.

No se puede decir anticipadamente cómo hay que defenderse con eficacia, pero sí creo que ése es el camino para encontrar la respuesta. 

Fotografía: dw/dpa/acarreira

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Amor del bueno
noticia siguiente
¿La declinación de un imperio?

También le podría interesar

El preocupante corrimiento a la derecha

marzo 30, 2023

Jefa del Comando Sur: “Argentina, Bolivia y Chile...

marzo 27, 2023

La educación no formal gana terreno en Argentina

marzo 22, 2023

Visitantes en estos momentos:

179 Usuarios En linea
Usuarios: 39 Invitados, 140 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • 6

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 7

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 11

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 12

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 13

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 14

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Globalización, Desglobalización, Capital y Crisis Global.

febrero 21, 2017

Democracia en peligro

septiembre 10, 2022

Puiggrós: “La desprofesionalización es uno de los...

julio 25, 2017