Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

AMLO alaba a los «indios» muertos y oprime a los «indios» vivos.

por La Redacción agosto 14, 2021
agosto 14, 2021
Lecturas del Artículo: 735

Por: Mónica Márquez. Texto y fotografías tomadas de Facebook. 14/08/2021

El día de hoy el presidente de México y su séquito alimentaron el nacionalismo que sostiene al Estado colonialista actual mediante una dizque “celebración de la resistencia indígena”. Por supuesto, tal “dignificación del pasado indígena” estuvo del todo blanqueada y se realizó sin la presencia de indígenas, pero sí estuvo resguardada por grandes vallas y numerosos cuerpos policíacos. Más allá del cerco estaban justamente integrantes de pueblos originarios (a quienes las fuerzas del orden les impidieron la entrada al Zócalo), reafirmando su existencia debido a su resistencia de más de 500 años.

Después del numerito con escenografía y palabra vacías, el peje y su comitiva se resguardaron en el palacio virreinal para darse un festín de ésos que ellos saben darse. Una vez más, resulta grotesco el doble discurso de los gobiernos neoliberales, en especial el de este gobierno de Cuarta, que con su violenta imposición de megaproyectos de muerte en los territorios indígenas, continúan el desprecio, el despojo, la explotación, el genocidio y el ecocidio de la invasión española; “honrando” la resistencia indígena del pasado al tiempo que hace oídos sordos a las exigencias de les indígenas de hoy, amañando las consultas, haciendo una horrible maqueta a unos metros del verdadero Templo Mayor todo descuidado, porque el presupuesto para la conservación de estos sitios fue recortado; y como es la costumbre de los de arriba, alabando a los indios muertos y oprimiendo a los vivos.

Con todo, la verdadera resistencia indígena sigue con les Otomíes tomando el INPI, les Triquis bloqueando Eje Central, los pueblos Mayas oponiéndose al Tren de la península, los pueblos Nahuas frenando el Proyecto Integral Morelos (PIM), les Wixárikas defendiendo su territorio de la minería, les Nayeris evitando la destrucción del sagrado Río San Pedro… y también con quienes protestan contra el caudillismo folklórico.

Las comunidades indígenas continúan organizándose, insumisas, preservando la memoria ancestral, hablando sus idiomas, resistiendo al racismo, al colonialismo y a todas las demás estrategias con que buscan exterminarlas, sin claudicar; siguen cuidando y defendiendo amorosa y tiernamente la vida y enseñándonos que otro mundo es posible.

¡La lucha sigue!
¡Viva la resistencia y la rebeldía indígena!
¡Vivan los pueblos originarios!
¡Viva el Congreso Nacional Indígena!
¡Viva el Concejo Indígena de Gobierno!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
¡Repudio total al mal llamado Tren Maya y al Proyecto Integral Morelos!
#NoNosConquistaron
#500AñosDeResistencia
#ExistimosPorqueResistimos

Leer el texto original pulsando aquí

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Adiós
noticia siguiente
La nefasta visita de Felipe VI al Perú

También le podría interesar

Acciones para construir rupturas 1. Primera parte

mayo 21, 2022

LA POLÍTICA SALARIAL DE LA IV T. Retórica...

mayo 18, 2022

TEACHERS PRONI, ¡NADA QUE CELEBRAR!

mayo 17, 2022

Lectores en este momento

107 Usuarios En linea
Usuarios: 16 Invitados, 91 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    LA POLÍTICA SALARIAL DE LA IV T. Retórica anti-neoliberal, acciones neoliberales

    mayo 18, 2022
  • 4

    Denuncia represalias de autoridades de la UPN contra promotores del CNU

    mayo 22, 2022
  • 5

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “JAIME LÓPEZ: EL HIJO PUTATIVO DEL DF”

    mayo 21, 2022
  • 6

    Inflación, la coartada perfecta

    mayo 20, 2022
  • 7

    El conocimiento y lo ético-moral: una relación compleja

    mayo 21, 2022
  • 8

    Acciones para construir rupturas 1. Primera parte

    mayo 21, 2022
  • 9

    Trabaja Diputada Ivonne Cisneros en construir soluciones al problema del pago de pensiones en UMA

    mayo 22, 2022
  • 10

    Liliana Bellone: “Numerosos amigos míos fueron torturados, otros asesinados y varios se exiliaron”

    mayo 12, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Presentación con vida de Vicente Suastegui

agosto 21, 2021

La bota en el tablero y la...

octubre 31, 2016

EL CORREDOR INTEROCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC;...

julio 17, 2020