Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Alemania registra 63,924 nuevos contagios y 248 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

por RedaccionA noviembre 22, 2021
noviembre 22, 2021
835
De este ARTÍCULO eres el lector: 408

Por: Ahuizote. 22/11/2021

20 de noviembre del 2021.- La cuarta ola de la pandemia sigue alcanzando niveles récords en Alemania donde, ante el estancamiento de la campaña de vacunación, se teme una quinta, como lo señaló el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler.

“Si no se logra una reducción de contactos y una aceleración de la campaña de vacunación tendremos también una quinta ola en Alemania”, dijo Wieler.

Un 67,9 por ciento de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus y un 70,4 por ciento al menos la primera dosis.

Desde hace semanas que no se logran progresos notables para alcanzar cifras que acerquen a Alemania a la inmunidad de rebaño, lo que es atribuido en buena parte a la resistencia a vacunarse de parte de la población.

Mientras tanto, las cifras de contagios alcanzan niveles alarmantes.

La incidencia semanal se situó este sábado en los 362,2 contagios por 100 habitantes, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI), lo que representa el nivel más alto desde el comienzo de la pandemia.

La semana pasada la incidencia semanal fue de 277,4 y el mes pasado de 80,4. El número de contagios también tiende al alza y en las últimas 24 horas se registraron 63.924, 18.843 más que hace una semana.

Un total de 248 personas murieron con causas relacionadas con la enfermedad, 20 más que hace una semana.

El presidente de la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO), Thomas Mertens, ha admitido que la vacuna no será la herramienta para romper la cuarta ola, debido a que sus efectos tardan varias semanas en notarse.

“Para superar la situación actual las vacunas no tienen ningún papel”, dijo Mertens en declaraciones al canal Phoenix

“Sin embargo es muy importante seguir vacunando de cara al año próximo”, añadió.

La situación actual ha hecho que en Alemania se haga más actual la discusión sobre la vacuna obligatoria, al menos para determinados grupos, después de que en Austria se optara por la inmunización obligatoria para toda la población a partir de febrero de 2022.

El viernes, el canciller austríaco Alexander Schallenberg anunció un confinamiento total por COVID-19 para hacer frente a una nueva oleada de infecciones, y ordenará a toda su población que se vacune a partir del 1 de febrero del próximo año. El confinamiento durará inicialmente 10 días, y 20 como máximo, dijo el funcionario.

Al respecto, Mertens dijo que la vacuna obligatoria podría tener sentido para personas que trabajen en determinados oficios o lugares, como residencias para la tercera edad u hospitales.

Desde el comienzo de la pandemia, se han registrado 5.291.549 contagios confirmados en Alemania y 99.301 personas han muerto a causa del coronavirus.

La presión hospitalaria también está creciendo y en algunas regiones y ciudades, entre ellas Berlín, los hospitales están cerca del límite de sus capacidades.

El lunes entra en vigor la nueva ley de protección sanitaria que incluye medidas como la exigencia del certificado de vacunación o, en su defecto, de un test negativo diario para acceder al lugar de trabajo.

Los estados federados han pedido mejoras en esa ley y los partidos de la futura coalición de Gobierno -el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el SPD- han anunciado una revisión de la misma para el 9 de diciembre.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Ahuizote

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
AMLO y el latin power
noticia siguiente
El desplazamiento forzado en México es consecuencia de la impunidad y omisión por parte del Estado

También le podría interesar

De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...

julio 2, 2025

Alemania: Una democracia que trata de protegerse

junio 18, 2025

La (des)nazificación de Alemania

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.188 Usuarios En linea
Usuarios: 588 Invitados,600 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bolsonaro lanza programa que permite a empresas...

abril 4, 2020

Peligro de destrucción de nuestro futuro

mayo 24, 2022

El Salvador en jaque por el COVID-19.

septiembre 1, 2020