Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
Espacio principalEspacio secundario

El desplazamiento forzado en México es consecuencia de la impunidad y omisión por parte del Estado

por RedaccionA noviembre 22, 2021
noviembre 22, 2021
Lecturas del Artículo: 126

Por: Serapaz. 22/11/2021

El pasado 30 de septiembre de 2021, comunidades en situación de desplazamiento  forzado  interno y organizaciones de la sociedad civil nos reunimos para dialogar y reflexionar en torno a  esta  problemática.  Pudimos constatar la falta de documentación y, de acuerdo a las personas en situación de desplazamiento, escuchar respecto a la falta de atención que existe por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno hacia quienes sufren de esta situación. Vemos la necesidad de trabajar de manera articulada para visibilizar  y exigir se atienda esta crisis humanitaria y es indispensable identificar a los grupos, colectivos y personas desplazados para dialogar en conjunto y hacer un frente común que defienda los derechos de las personas en situación de desplazamiento forzoso, exigiendo también que se aborden las causas que provocan esta situación, para evitar que más personas sean obligadas a abandonar sus territorios.

Debemos trabajar de manera articulada, identificarnos en las y los otros, y exigir al Estado que cumpla con sus responsabilidades relativas a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de las personas desplazadas y se atiendan las causas de la violencia, generando las condiciones de paz y seguridad en las comunidades de origen para que quienes están en desplazamiento, puedan regresar a sus hogares. Mientras las condiciones de retorno se construyen, es imprescindible que existan los mecanismos necesarios de apoyo humanitario  para brindar condiciones de vida dignas.

Por lo anterior, manifestamos que:

  • Es urgente una Ley en materia de desplazamiento forzoso que reconozca la tipificación del delito y a las personas desplazadas como víctimas para que puedan ser atendidas y garantizar el cumplimiento de los derechos contenidos en la Ley General de Víctimas.
  • Que en la ley, se señale claramente que las responsabilidades de las autoridades del Estado son; garantizar la debida atención, justicia, reparación de daños y garantías de no repetición.  
  •  Para que se garantice la atención a las necesidades de las personas desplazadas, su voz debe ser incluida en la formulación de las leyes y en todos los espacios de reflexión.

Hacemos un llamado a comunidades, colectivos y organizaciones a sumarse a esta articulación y en conjunto combatir la injusticia, visibilizar el tema del desplazamiento y exigir su correcta atención.

Son muchas, innumerables las personas desplazadas, y es urgente que como sociedad nos organicemos e impulsemos los mecanismos necesarios para la construcción de una sociedad más incluyente, justa y digna.

Atentamente

Chihuahua:
Consultoría Técnica Comunitaria A.C.
Centro de los Derechos Humanos de la Mujeres A.C.
Desplazados de la Comunidad del Manzano
Desplazados de la Comunidad Comunidad de Monterde

Sonora:
Colegio de Sonora
Red Kaweruma para apoyo a Guarijios

Chiapas:
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.
Voces Mesoamericanas
Desplazados Tzeltales de Ocosingo

Guerrero:
Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavon
Desplazados de la comunidad de Leonardo Bravo
Desplazado de Zitlala

Quintana Roo:
Desplazados Kanjobales y Cakchiqueles de Maya Balam

Michoacán:
Observatorio de Seguridad Humana de la Región de Apatzingan
Desplazados de Aguililla.

Ciudad de México:
Servicios y Asesoría para la Paz A.C
Red de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos A.C.
Centro de Seguridad Humana y Prevención
Centro de Investigación y Acción Social A.C.
Aluna acompañamiento psicosocial A.C.

Trabajo interestatal en Sinaloa, Sonora, Campeche, Quintana Roo y Chiapas;
Foro para el Desarrollo Sustentable A.C.

Conferencia de prensa: Desplazamiento Forzado en México; consecuencia de la impunidad y problema sin resolver

https://www.facebook.com/watch/?v=1099611337509758

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Serapaz

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Alemania registra 63,924 nuevos contagios y 248 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas
noticia siguiente
Alvaro García Linera y la nueva condición obrera

También le podría interesar

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CAPTURA DEL ESTADO Y EVALUACIÓN...

mayo 27, 2022

Los claros y obscuros de la integración México-Centroamérica...

mayo 27, 2022

El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad...

mayo 26, 2022

Lectores en este momento

148 Usuarios En linea
Usuarios: 39 Invitados, 109 Bots

Juan Antonio Guerrero O.

Raúl Allain

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    AMLO, UN NEOLIBERAL FUERA DEL CLÓSET

    mayo 25, 2022
  • 3

    Cumbia villera y Pedagogía. Artículo de Andrés Brenner

    mayo 22, 2022
  • 4

    “La derrota es un término que a mí no me gusta” 

    mayo 26, 2022
  • 5

    Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

    mayo 26, 2022
  • 6

    El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

    mayo 26, 2022
  • 7

    Chiapas: Continúa violencia contra zapatistas. Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía, denuncia el Frayba

    mayo 26, 2022
  • 8

    Desde las montañas de Guerrero para el pueblo Wixárika

    mayo 26, 2022
  • 9

    El punto ciego de la critica política

    mayo 26, 2022
  • 10

    Escribir con el cuerpo, desde el cuerpo, en el cuerpo

    mayo 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Leer cooperativo
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pobreza en México es causada por gobernantes...

febrero 29, 2016

¿Qué clase de democracia es México?

enero 28, 2018

La guerra como negocio en Colombia y...

octubre 28, 2017