Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Al menos 16 palestinos asesinados por el Ejército israelí en protestas en Gaza.

por La Redacción abril 4, 2018
abril 4, 2018
715

Por: La Izquierda Diario. 04/04/2018

Al inicio de una multitudinaria manifestación de palestinos llamada “Gran Marcha del Retorno”, el Ejército israelí disparó y asesinó a 16 personas en la frontera de Gaza.

Al menos 16 palestinos fueron asesinados este viernes y unos 2000 han resultado heridos durante la represión del Ejercito de israelí en la frontera entre Gaza e Israel contra la protesta denominada Gran Marcha del Retorno, convocada por las principales organizaciones políticas y comités populares palestinos.

Decenas de miles de personas se acercaron a la frontera en cinco puntos de la Franja de Gaza, ante lo que el Ejército de Israel respondió con gases lacrimógenos, balas de goma y plomo contra los que se aproximaron a la alambrada en la que se apostaban los soldados israelíes.

De esta manera el Estado de Israel cumple con la amenaza que había lanzado durante la semana de no permitir la manifestación cerca de su frontera para lo que había dispuesto a 100 francotiradores con el objetivo directo de disparar a matar ante cualquier avanzada de los manifestantes.

La protesta, convocada por las principales organizaciones políticas y comités populares palestinos, se inició con marchas y acampes en las zonas fronterizas con Israel desde la mañana de este viernes y permanecer allí para luego marchar el 15 de mayo, cuando se conmemora la Nakba (catástrofe, en árabe). El objetivo es reclamar por el derecho de retorno de los refugiados palestinos a su territorio histórico, ocupado hace años por el Estado colonialista de Israel.

Según confirmó el portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, Ashraf al Qedra, un palestino de 27 años murió esta mañana temprano por disparos del Ejército contra dos campesinos que transitaban en sus tierras cerca de la frontera en el sur este la ciudad de Jan Yunis, mientras que el otro fue herido. En ese momento ni siquiera había comenzado la movilización por lo que se trató de un asesinato “preventivo” de parte de soldados israelíes con el fin de amedrentar a los manifestantes y mostrar que estaban dispuestos a todo.

Más tarde, tras iniciarse la manifestación masiva con miles de personas caminando hacia seis puntos de la frontera, otros quince palestinos fueron asesinados y unos 2000 fueron heridos por fuego israelí.

El inicio de la protesta coincide con el Día de la Tierra, en que los palestinos recuerdan la muerte de seis árabe israelíes en la Galilea en 1976 en protestas contra la ocupación de tierras por parte de Israel.

El Ejército israelí justificó los asesinatos y volvió a amenazar: “Con un refuerzo en sus tropas, el Ejército está preparado para responder a las manifestaciones violentas programadas en toda Gaza, si fuera necesario”, por lo que se espera que la represión y nuevos asesinatos recrudezcan con el correr de los días.

Entrevistado por La Izquierda Diario, el director del Centro de Información Alternativa de Palestina, Sergio Yahni, afirmó que “Israel quiere presentar la situación en Gaza (aunque también hay manifestaciones en Cisjordania) como si fuera una iniciativa de Hamas… esto le permitiría a Israel considerarlo como una iniciativa bélica, lo que le da la posibilidad de disparar contra los manifestantes”.

En efecto, el Ejército israelí atacó durante la tarde del viernes a tres posiciones de Hamas utilizando esa justificación. Como señaló en un comunicado, “las organizaciones terroristas de la franja de Gaza utilizan estas manifestaciones violentas para camuflar ataques terroristas”.

Las organizaciones palestinas que llamaron a la protesta, incluida Hamás que gobierna la franja, han instado a la población de Gaza a mantener la protesta con una sentada en tiendas de campaña hasta el próximo 15 de mayo, cuando se cumplen 70 años de la Nakba (Catástrofe) en que los palestinos recuerdan la limpieza étnica, expulsión de sus tierras y el exilio, que terminó con la creación artificial del Estado de Israel en 1948, sobre lo que eran los territorios históricos palestinos.

Desde ese momento Israel no hizo más que avanzar en la ocupación colonial de los territorios palestinos en Cisjordania, con muros y check points contra su población, mientras que convirtió a la franja de Gaza en una prisión a cielo abierto con control de sus fronteras por tierra, aire y mar.

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: La Izquierda Diario

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México 2018: Polarización.
noticia siguiente
México: La tormenta perfecta para López Obrador.

También le podría interesar

Persecución sionista: procesan a Vanina Biasi por criticar...

abril 22, 2025

De ‘OkDiario’ a la inteligencia israelí: la red...

abril 15, 2025

Pensamiento Crítico. Bombardeos: ¿Comportamiento estadounidense imprudente o un...

marzo 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.090 Usuarios En linea
Usuarios: 208 Invitados,882 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 10

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Por qué hemos llegado a donde estamos?:...

febrero 20, 2024

Israel ha roto todas las normas y...

abril 15, 2024

Pensamiento Crítico. ¿Cómo titulares de medios occidentales...

marzo 26, 2025