Top Posts
Pliegues barrocos y subjetividades
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Activismo en tiempos de acojonavirus.

por La Redacción marzo 24, 2020
marzo 24, 2020
950
De este ARTÍCULO eres el lector: 367

Por: Juan Santiago. ELBINAR10.NET. 23/03/2020

Todes en casa tranquilites y sin rechistar, pues no, en casa si, que remedio y mejor no perder la tranquilidad. ¿Pero debemos abandonar activismos y toda actividad social? No, porque esa es la diferencia entre cuarentena y estado de sitio.

Más allá de la solidaridad vecinal (una forma de activismo que se está dando) la cuarentena masiva nos empuja el ciberactivismo por lo tanto están de fista mayor determinadas empresas que viven de datos, (google, faceboock, twitter, change.org y similares), en estas circunstancias más que nunca existe el riesgo de que nos salga el tiro por la culata, tanto por favorecer económicamente a empresas contrarias a las causas que pretendemos defender como por poner más datos que nunca en manos de entidades represivas.

¿Es buena idea aprovechar el encierro para organizar campañas de firmas?
Si alguien conoce una plataforma de firmas online que no comercie con datos podía ser buena idea, pero no conozco una desde que el proyecto oiga.me está paralizado, se agradecen datos. Se recomienda leer: Seis euros por número de móvil, 1,5 por e-mail: el lucrativo negocio de Change.org en vozpopuli y Change.org: así funciona el gran negocio del activismo ‘online’ en xataka.

¿Es necesario usar faceboock, twitter, WhatsApp, telegram o productos de google?
No, hay alternativas libres para todo, basadas en redes de confianza y código auditable.

Redes sociales: mastodon, gnusocial, diaspora y más.
Correos: Autistici, disroot, riseup y más.
Mensajería, conferencias, chat, salas etc: jabber-xmpp, matrix, jitsi y más.
También dispones de pads colaborativos, calendarios y nubes (computadores de otros) donde podemos alojar archivos.

Puede que sea buena idea pasar parte de este encierro buscando y aplicando libertades y soberanías a nuestras formas de comunicaros electrónicamente.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cómo Funciona.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Falso artículo sobre el coronavirus, atribuído a Noam Chomsky, confunde las redes.
noticia siguiente
Europa y Derechos Humanos, la metamorfosis.

También le podría interesar

10 soluciones para habitar Internet de otra manera

julio 3, 2025

La «manósfera» y la cultura incel: la masculinidad...

abril 19, 2025

Senado aprueba por unanimidad reformas para garantizar acceso...

diciembre 29, 2024

Visitantes en este momento:

1.038 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,504 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL PELIGRO OCULTO DEL ‘DR. GOOGLE’: ASÍ...

septiembre 1, 2020

«Internet está llena de buenas iniciativas»: Segunda...

mayo 21, 2023

Aumenta la desigualdad en la calidad del...

mayo 29, 2022