Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principal

Europa y Derechos Humanos, la metamorfosis.

por La Redacción marzo 24, 2020
marzo 24, 2020
958
De este ARTÍCULO eres el lector: 402

Por: Luz Modroño (*) . Eco Republicano. 24/03/2020

Cuando cada día supera en horror y dolor al anterior algo muy grave está ocurriendo. No hay tregua ni descanso para los desposeídos. Cuando en la memoria de Europa persisten aún las huellas de todo aquello que desembocó en la Guerra Mundial, una nueva oleada de insolidaridad, pensamiento único, exclusión, sangre y muerte nos sacude. Sobre los restos calcinados que dejaron los millones de bombas que estallaron noche y día, incansables, durante cuatro largos años, se erigió una Europa de derechos y solidaridad. Una Europa que se marcaba como meta que nunca más volvería a ocurrir algo como aquello, que las calles de sus ciudades y pueblos no volverían a ser mancilladas por el ruido de botas militares. El mundo, gracias a Europa, sería un poco mejor. No fue así. Ese sueño se transmutaría en una cruel pesadilla para cientos de miles de seres humanos que huyen de guerras interminables como las de Siria, Afganistán, Kurdistán… En estos días, la Europa de los derechos humanos se ha derrumbado hecha añicos. Con cada persona humillada, con cada persona perseguida, abandonada, a la que se niega asilo y protección, la Europa de los Derechos Universales se desmorona.
Las imágenes y noticias que llegan hasta nuestros cómodos hogares europeos nos dejan sin aliento. Mientras los medios de comunicación se hacen eco de un horror ya cotidiano, que en estos días está alcanzado su clímax, la UE, ajena al sufrimiento de cientos de miles de personas, aplaude las medidas que Grecia adopta contra ellas. Niños de todas las edades, mujeres… son privados de alimentos, de agua, de atención médica. Son disparados sin piedad mientras desde Turquía intentan llegar en frágiles embarcaciones de plástico a las costas griegas. Turquía amenaza a Europa, impone condiciones, no satisfecha con los 6.000 millones de euros que le fueron entregados en 2016. Mientras, las islas griegas son convertidas en cárceles infrahumanas, en campos militarizados donde los grupos de extrema derecha campan libres. Las amenazas y ataques contra las organizaciones de ayuda humanitaria y voluntarios consiguen que cunda el miedo y abandonen impotentes a estos seres humanos cuyo único delito es tratar de alcanzar un lugar donde vivir en paz. Almacenes de ropa quemados, prohibición de llevar comida y agua a los campos de refugiados, accesos cerrados por militares, policías y civiles que amedrentan y agreden con furia a todo el que intenta acercarse. Gases lacrimógenos empleados contra una población indefensa, destrozo de coches sospechosos de pertenecer a organizaciones de voluntarios. Anuncio de maniobras militares en el mar Egeo con munición real. Todo vale en esta espiral de violencia y odio desatada ante la indiferencia de una Unión Europea que viola, al permitir estos hechos, impunemente el Tratado de Ginebra mientras alienta y felicita al gobierno griego por convertirse en un escudo de protección. Estamos, sin duda, ante un genocidio de incalculables consecuencias del cual un día habrá que responder. El problema no es la invasión ilegal de miles de personas que huyen buscando un lugar en paz, donde poner su vida a salvo. El problema es la ausencia del mínimo sentido humanitario que lleva a resolver estas situaciones mediante disparos, muerte y sangre. Es la incapacidad de dar respuestas basadas en la justicia, la defensa de los derechos humanos y el respeto a las propias leyes y convenciones impulsadas desde la ONU y ratificadas por la propia UE, de la que Grecia forma parte. Es la violación impune de los derechos de asilo y protección. Una espiral de violencia desde el poder extremadamente peligrosa.
Hoy son ellos. Mañana podemos ser las demás. Ningún ser humano es ilegal. Lo ilegal es consentir el incumplimiento de un tratado como el de Ginebra entre la indiferencia y el aplauso. Hoy, la Europa de los Derechos está dando paso a una Europa de la desvergüenza y la deshumanización.
(*) Luz Modroño es doctora en psicóloga y profesora de Historia en Secundaria. Pero es, sobre todo, feminista y activista social. Desde la presidencia del Centro Unesco Madrid y antes miembro de diversas organizaciones feministas, de Derechos Humanos y ecologistas. 
 
Actualmente en Grecia, recorre los campos de refugiados de éste país,llevando ayuda humanitaria y conviviendo con los y las desheredadas de la tierra, con los huidos de la guerra, del hambre o la enfermedad. 
 
El contenido de los artículos de opinión serán responsabilidad exclusiva de su autor/a y no tienen necesariamente que coincidir con la línea editorial. Eco Republicano se compromete a eliminar cualquier contenido que pueda ser considerado ilícito.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía:
Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Activismo en tiempos de acojonavirus.
noticia siguiente
¿Cómo seguir organizándonos en época de virus?

También le podría interesar

Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

julio 4, 2025

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Visitantes en este momento:

818 Usuarios En linea
Usuarios: 319 Invitados,499 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Salud, educación, capitalismo y derechos humanos #EZLN

agosto 16, 2023

Los Derechos Humanos: la fabricación de un...

junio 29, 2018

Pueblos indígenas operadores de radios comunitarias ganaron...

diciembre 25, 2021