Top Posts
La No Violencia en América Latina y el...
¿Energía limpia para quién?
La concentración monopólica de tecnología es una amenaza...
Salvar primates en una amazonía patriarcal y en...
El arresto de una periodista de investigación simboliza...
Navegando en #HablemosDelAgua: un lamento colectivo
Brasil. Los pueblos indígenas exigen apoyo de Lula...
La ola reaccionaria y la pulsión de muerte
Engordar: ¿enfermedad o diversidad?
Tiempos de mujeres, ¿agendas feministas?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

A un mes de asumir el presidente argentino ya tiene un 39% de desaprobación de su gestión

por La Redacción enero 31, 2016
enero 31, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 173

Por: Noticias en Red. 31/01/2016

Aunque por el momento mantiene su base de apoyo, un inédito porcentaje de argentinos rechaza las medidas del gobierno conservador.

Los primeros veinte días de gestión de Mauricio Macri muestran que sostiene el caudal post electoral pero arroja, al mismo tiempo, un porcentaje de desaprobación a las primeras medidas de gobierno.

De acuerdo a la consultora Dicen, del consultor Hilario Moreno del Campo, la aprobación al gobierno «mantiene valores similares a los del resultado del balotaje electoral: un 52% lo aprueba (un 51,34% lo había votado), mientras un 39% lo desaprueba y un 9% aún no está definido».

En diálogo con El Destape, Moreno del Campo explicó que – aunque la encuesta se elaboró el 29 de diciembre de 2015 – «ya habían pasado varias cosas» y enumeró: «La devaluación, los primeros decretos del AFSCA, la propuesta de dos jueces para la Corte elegidos en comisión».

De acuerdo al analista, «después de una elección lo que viene es un presidente nuevo que arranca con una especie de legitimidad de borrón y cuenta nueva y de alguna manera se va reconfigurando el escenario electoral», resaltó.

Al mismo tiempo, consideró que «se continua con la dinámica polarizada. No tengo registro de ningún gobierno que arranque con un 39 % de desaprobación», subrayó Moreno del Campo.

Fuente: http://www.notienred.com/politica-macri-aprobacion.html

Fotografía: taringa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Se ofreció austeridad, pero el gasto público creció 5.2% en 2015; la deuda total, 43.2% del PIB.
noticia siguiente
Protestan maestros de Educación Física.

También le podría interesar

La coyuntura argentina

septiembre 26, 2023

Dolarizar: un shock regresivo para la economía argentina

septiembre 19, 2023

EL CAOS ES UNA ESCALERA

septiembre 14, 2023

Visitantes en estos momentos:

245 Usuarios En linea
Usuarios: 56 Invitados,189 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Pruebas del agravio a jubilados.

    octubre 1, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La marcha por los 9 años de Ayotzinapa muestra la ruptura de los padres con AMLO

    septiembre 28, 2023
  • 4

    La desaparición forzada de los 43 y la militarización en México

    septiembre 26, 2023
  • 5

    SEP presenta Normas para la evaluación de aprendizajes en la NEM

    septiembre 29, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 7

    Hasta que los encontremos a todos

    septiembre 28, 2023
  • 8

    Altépetl, la manera de habitar en la montaña y junto al agua

    septiembre 28, 2023
  • 9

    Ciclo de CINE con el Director M. Night Shyamalan. 4 funciones gratis

    septiembre 29, 2023
  • 10

    “La precariedad laboral puede ser igual o peor que el desempleo”

    septiembre 28, 2023
  • 11

    ¿A qué edad nos sentimos viejillas?

    septiembre 29, 2023
  • 12

    América Latina: Las personas defensoras de la tierra siempre en la mira

    septiembre 29, 2023
  • 13

    Romper filas: la deserción como crisis del sentido

    septiembre 28, 2023
  • 14

    Una reflexión sobre los medios y fines en educación

    septiembre 29, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno argentino toma dinero del fondo de...

mayo 12, 2016

Nacho Levy, referente de La Poderosa: «Celebramos...

agosto 21, 2020

Neka jara, la lucha es una sola

febrero 25, 2022