Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

Se ofreció austeridad, pero el gasto público creció 5.2% en 2015; la deuda total, 43.2% del PIB.

por La Redacción enero 31, 2016
enero 31, 2016
Lecturas del Artículo: 342

Por: Aristegui Noticias. 30/01/2016

La Secretaría de Hacienda publicó este viernes su informe sobre las finanzas públicas al cuarto trimestre de 2015 y aseguró que los niveles de deuda son «moderados».

A pesar de las dificultades económicas y a la prometida austeridad, el gasto público total del gobierno federal creció 5.2% en 2015, al pasar de cuatro billones 528 mil 45 millones de pesos en 2014 a cuatro billones 891 mil 975 millones de pesos el año pasado.

Por otra, parte los ingresos presupuestarios aumentaron 4.2%, de tres billones 983 mil 56 millones de pesos en 2014, a cuatro billones 264 mil 551 millones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De esta manera, el saldo que resulta de comparar los ingresos y los egresos del gobierno federal durante 2015, fue de -627 millones 424 mil pesos, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2015.

En el presupuesto de egresos 2015, publicado en diciembre de 2014, se anunciaba que “las dependencias y entidades se sujetarán a a las disposiciones de austeridad, ajuste del gasto corriente, mejora y modernización de la gestión pública”.

La deuda interna neta del sector público federal asciende a cinco billones 379 mil 857 millones de pesos, mientras que la deuda externa neta suma 161 mil 610 millones de dólares, es decir, tres billones 70 mil 590 millones de pesos a un tipo de cambio de 19 pesos por dólar; ambas cifras al cierre del cuarto trimestre de 2015.

Como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) el total de la deuda representa 43.2%; en diciembre de 2014 era equivalente a 38.6% y en diciembre de 2013, 35.3%.

De acuerdo con la SHCP los niveles de la deuda pública son “moderados”.

La nómina total del gobierno federal aumentó un 2.8% en 2015 respecto del año anterior, y los recursos destinados al pago de subsidios y de pensiones registraron incrementos reales de 5.5% y 9.1%, respectivamente.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2901/mexico/se-ofrecio-austeridad-pero-el-gasto-publico-crecio-5-2-en-2015-la-deuda-total-43-2-del-pib/

Fotografía: Aristegui Noticias.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Campaña de difamación contra integrantes del GIEI
noticia siguiente
A un mes de asumir el presidente argentino ya tiene un 39% de desaprobación de su gestión

También le podría interesar

Refugios funcionan «por quienes los dirigen, no por...

junio 20, 2022

Los enclaves de la muerte

junio 19, 2022

Gobierno Federal aún no entrega recursos económicos para...

junio 9, 2022

Lectores en este momento

183 Usuarios En linea
Usuarios: 52 Invitados, 131 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 3

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022
  • 4

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 5

    Psicología de la militancia

    junio 30, 2022
  • 6

    MIEDO, NEOLIBERALISMO Y PRODUCTIVIDAD

    junio 29, 2022
  • 7

    Ecuador: Crecen las protestas por el precio del combustible y la detención del líder indígena

    junio 21, 2022
  • 8

    América Latina: no todo lo que brilla es un «ciclo»

    junio 29, 2022
  • 9

    Artículos de Herman Van de Velde, Winnie y Arline de ÁBACOenRed

    junio 29, 2022
  • 10

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cifras dan la razón a Coparmex: el...

enero 22, 2017

La Reforma se diseñó para matar Pemex...

junio 2, 2016

Refugios funcionan «por quienes los dirigen, no...

junio 20, 2022