Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Se ofreció austeridad, pero el gasto público creció 5.2% en 2015; la deuda total, 43.2% del PIB.

por La Redacción enero 31, 2016
enero 31, 2016
752
De este ARTÍCULO eres el lector: 536

Por: Aristegui Noticias. 30/01/2016

La Secretaría de Hacienda publicó este viernes su informe sobre las finanzas públicas al cuarto trimestre de 2015 y aseguró que los niveles de deuda son “moderados”.

A pesar de las dificultades económicas y a la prometida austeridad, el gasto público total del gobierno federal creció 5.2% en 2015, al pasar de cuatro billones 528 mil 45 millones de pesos en 2014 a cuatro billones 891 mil 975 millones de pesos el año pasado.

Por otra, parte los ingresos presupuestarios aumentaron 4.2%, de tres billones 983 mil 56 millones de pesos en 2014, a cuatro billones 264 mil 551 millones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De esta manera, el saldo que resulta de comparar los ingresos y los egresos del gobierno federal durante 2015, fue de -627 millones 424 mil pesos, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2015.

En el presupuesto de egresos 2015, publicado en diciembre de 2014, se anunciaba que “las dependencias y entidades se sujetarán a a las disposiciones de austeridad, ajuste del gasto corriente, mejora y modernización de la gestión pública”.

La deuda interna neta del sector público federal asciende a cinco billones 379 mil 857 millones de pesos, mientras que la deuda externa neta suma 161 mil 610 millones de dólares, es decir, tres billones 70 mil 590 millones de pesos a un tipo de cambio de 19 pesos por dólar; ambas cifras al cierre del cuarto trimestre de 2015.

Como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) el total de la deuda representa 43.2%; en diciembre de 2014 era equivalente a 38.6% y en diciembre de 2013, 35.3%.

De acuerdo con la SHCP los niveles de la deuda pública son “moderados”.

La nómina total del gobierno federal aumentó un 2.8% en 2015 respecto del año anterior, y los recursos destinados al pago de subsidios y de pensiones registraron incrementos reales de 5.5% y 9.1%, respectivamente.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2901/mexico/se-ofrecio-austeridad-pero-el-gasto-publico-crecio-5-2-en-2015-la-deuda-total-43-2-del-pib/

Fotografía: Aristegui Noticias.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Campaña de difamación contra integrantes del GIEI
noticia siguiente
A un mes de asumir el presidente argentino ya tiene un 39% de desaprobación de su gestión

También le podría interesar

TelevisaLeaks: el nuevo capítulo del viejo pacto entre...

junio 1, 2025

En México el nuevo Gobierno requiere de más...

agosto 11, 2024

Los presidentes que tratan de aniquilar moralmente a...

agosto 8, 2024

Visitantes en este momento:

2.847 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionEM,RedaccionA,2.189 Invitados,655 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 13

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 14

    Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia, es negocio”

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Incremento histórico de gasolina registra su mayor...

julio 30, 2016

Aristegui presenta hoy Reportaje sobre Peña Nieto.

agosto 21, 2016

Comunicado: LAS CONSULTAS A MODO DEL GOBIERNO...

septiembre 9, 2021