Top Posts
El desafío intelectual frente a las IA
Transporte público: memoria y debate
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...
Mamá, nuestra primera maestra de la vida
Conoce a los ganadores del Reconocimiento a la...
La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...
Chile tiene fiebre xenófoba
Boletín de prensa: Carrizalillo exige el cierre integral...
León XIV: entre la herencia y la esperanza
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

23 de abril: educación y literatura para dar sentido a nuestra vida

por RedaccionA abril 25, 2023
abril 25, 2023
970

Por: David Auris Villegas. 25/04/2023

[email protected]

El 23 de abril es una fecha literaria, para promover la lectura, la escritura y la cultura en todo el mundo bajo el cálido abrazo de la educación y la caricia de la literatura que tienden puentes de esperanza en la humanidad. Ambos bienes sociales, son herramientas fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo personal, siendo necesario desarrollar desde los primeros años escolares, con el objetivo de proporcionar emoción en sus vidas, capaz de guiarlos hacia una extraordinaria existencia.

La literatura es un componente esencial de la educación, ya que permite a los estudiantes desarrollar: la comprensión lectora, la escritura creativa, la imaginación, la reflexión crítica y muchas habilidades que son cruciales en la formación de ciudadanos y ciudadanas responsables y comprometidos con la vida, como dijo Pablo Neruda, “La literatura es el arte de descubrir algo extraordinario sobre la vida, y luego contarlo con palabras que estremecen el corazón y la mente”.

En esta línea, la educación nos brinda las herramientas para comprender el mundo que nos rodea, y la literatura es una de las formas más efectivas de sensibilizar al ser humano, como dijo Nelson Mandela, “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” y para agregar, diríamos que la literatura nos permite conectarnos con personajes y situaciones que pueden ser muy diferentes, y al hacerlo, nos ayuda a entender y empatizar con ellos, promoviendo la diversidad y la inclusión para una poética convivencia en esta aldea global, donde más allá de nuestras diferencias sociales y étnicas, somos iguales.

Por otra parte, en la era digital, la literatura y la educación están evolucionando y somos los seres humanos quienes no debemos perder el control de ellas, sino dirigirlos hacia un bien común, como dijo Neil Gaiman, “La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas”, como las de abrir más perspectivas y espacios de sobrevivencia en un mundo que todavía desconfía de los demás.

En resumen, el 23 de abril es una fecha relevante para celebrar la educación y la literatura en todo el mundo. La literatura es una herramienta esencial de la educación, la diversidad, la inclusión y la empatía social, abocada a transformar nuestras vidas y el mundo que nos rodea, como dijo Jorge Luis Borges: “La lectura es una forma de felicidad”, por lo que es transcendental seguir fomentando el amor por la lectura y la escritura en todos los niveles educativos, para cultivar nuestro propio jardín interior y construir un mundo más justo y maravilloso.

© David Auris Villegas. Escritor, columnista, pedagogo peruano y creador del ABDIV.

Fotografía: Las 2 dos orillas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Discerniendo la crucial diferencia existencial entre angustia y frustración
noticia siguiente
¿Francia a los BRICS? ¿Que acordaron Xi y Macron?

También le podría interesar

Mamá, nuestra primera maestra de la vida

mayo 11, 2025

¿Qué tienen los ministros de educación en la...

mayo 10, 2025

Educación compartida

mayo 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.161 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,246 Invitados,914 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Hacia dónde camina la humanidad?

julio 11, 2016

La libertad como premisa de la educación

noviembre 15, 2016

Eva Millet: “Estamos criando niños L’Oréal: “Porque...

febrero 24, 2017