Top Posts
Sindicato magisterial MUTEV inicia movilizaciones en Veracruz
Asesinan a Crisóforo Cresencio, estudiante de la UPN...
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Juguetes, ¿educativos?

por La Redacción febrero 21, 2017
febrero 21, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 167

Por: Carolina Blázquez. EducActivate. 21/02/2017

Cada vez se habla más de los “juguetes educativos” y de sus múltiples beneficios. Prácticamente todas las tiendas de juguetes tienen una sección dedicada a ellos. Pero, ¿por qué se les llama “educativos”? ¿Acaso no todos los juguetes educan?

Si buscamos información al respecto veremos que, en líneas generales, los juguetes educativos se definen como aquellos orientados a estimular las habilidades del niño de una forma divertida, fomentando así la adquisición y el reforzamiento de algún tipo de aprendizaje. Es decir, un juguete que además de divertir, enseña. Y ahora me pregunto… ¿qué juego o juguete no cumple estas condiciones?

Como hemos comentado en varias ocasiones, toda práctica en la que el niño participe de manera activa genera aprendizaje. Y no hay nada más participativo que el juego. Pero esta experiencia, difícilmente se convertirá en una oportunidad de aprendizaje si no hay espacio para la improvisación, para la exploración, para la imaginación y para la creatividad.

Para los niños, el juego es su modo de vida. A través de él, aprenden sobre ellos mismos y sobre los demás, sobre cómo funcionan las cosas y sobre el mundo que los rodea. Sin embargo, para que este aprendizaje se dé, necesitan hacerlo suyo, vivirlo en primera persona.

Por eso, olvidémonos de los juguetes educativos. No hay recetas mágicas. La magia está en el propio niño. Dejemos que ellos mismos construyan su guión e interpreten el mejor de sus papeles. Sólo así conseguiremos que hagan de las experiencias, la película de su vida.

Fuente: http://www.educactivate.com/juguetes-educativos/

Fotografía: EducActivate

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Andrea Martínez, alumna de Bachillerato: “No nos educan, nos normalizan, nos reducen, nos apagan”
noticia siguiente
XVI Congreso de antropología de Colombia.

También le podría interesar

El sueño de una escuela feliz

marzo 26, 2023

¿Qué país queremos? Un debate educativo

marzo 22, 2023

La educación no formal gana terreno en Argentina

marzo 22, 2023

Visitantes en estos momentos:

287 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, La Redacción, 103 Invitados, 182 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 11

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 12

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 13

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 14

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La persistencia de una intuición. Los 40...

enero 14, 2023

Sin empatía no hay comunidad.

noviembre 2, 2020

EL SUEÑO DE AMLO SE CUMPLIRÁ, NINGÚN...

febrero 10, 2016