Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Protejo al Ejército porque es fundamental para el Estado y no es represor: AMLO

por RedaccionA abril 21, 2023
abril 21, 2023
1,8K

Por: DALILA ESCOBAR. 21/04/2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno protege al Ejército mexicano “porque es una institución fundamental para el Estado mexicano y no es un ejército represor”.

Agradeció a los dirigentes de las fuerzas armadas por su apoyo, por lo que no se equivocó ni con el general Luis Cresencio Sandoval, ni con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán “y eso les puede a los conservadores corruptos e hipócritas, les puede de que yo tenga el respaldo”.

Justificó que la actuación de las fuerzas armadas siempre se ha basado en el cumplimiento de órdenes de civiles “para llevar a cabo actos de represión, lamentables, pero que ha actuado siempre recibiendo órdenes de los presidentes, porque no se debe de olvidar que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República”.

Al preguntarle si también protegían a las cúpulas militares, respondió: “Sí, porque son pueblo, no se convirtieron en oligarcas. Por ejemplo, cuando Salinas creó la nueva oligarquía, el llamado grupo compacto, no hay ningún militar, nada más que este asunto pues no se acepta, ¿no?, tan fácilmente”.

Afirmó que la población mexicana se quedó “con la idea de que el Ejército es represor y se nos olvida de que este Ejército surge de un movimiento revolucionario, surge para enfrentar el golpe de Estado de Victoriano Huerta, pero para reestablecer la legalidad y la democracia en México”.

Añadió que la defensa al Ejército es porque viene del pueblo, es pueblo uniformado, hijos de campesinos, de obreros, comerciantes y de militares.

“De los 25 generales de división -hagan el estudio-, ninguno viene de la élite económica del país, ninguno de los generales de división pertenece a la oligarquía, no es como el Ejército de otros países, no voy a mencionar los otros países. Por eso tenemos que defender al Ejército”, dijo.

A Ojeda Durán lo definió como un hombre recto, estricto, honesto, nacionalista y, por eso, lo nombró.

“Lo tenían marginado porque los que estaban habían entrado, incluso, violando los procedimientos para el ascenso. Siempre era un almirante que llegaba, pero que tenía un desempeño en una región naval o en regiones navales”, señaló.

También expuso que propuso a quien fue secretario particular del almirante en turno, y después a quien fue oficial mayor, porque manejaba las relaciones públicas y tenía entendimiento con los medios.

“Entonces, pues busqué y encontré afortunadamente al almirante Ojeda, que había escrito en los años 80 —porque hice una investigación de todos— un libro en contra de la corrupción”, relató.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Diario contra poder en chiapas

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
El gobierno de beneficios al sureste
noticia siguiente
El riesgo de abuso del poder en la escuela

También le podría interesar

Alimenta Estado oligarca, armamentismo mundial

mayo 6, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

Fantasmas que se niegan a desaparecer: los negocios...

mayo 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.205 Usuarios En linea
Usuarios: 239 Invitados,966 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO visitará 24 municipios de Veracruz los...

abril 12, 2016

Descarta López Obrador que candidata del EZLN...

octubre 16, 2016

Falta mayor organización social que acompañe a...

septiembre 28, 2024