Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Cuerno de África sufre mayor número de epidemias del siglo XXI

por RedaccionA marzo 13, 2023
marzo 13, 2023
861
De este ARTÍCULO eres el lector: 942

Por: Telesurtv. 13/03/2023

Unas 129.000 personas han alcanzado el nivel máximo de inseguridad  alimentaria en la región, integrada por Djibouti, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Uganda.

La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Liesbeth Aelbreth, declaró este viernes que la región del Cuerno de África sufre la mayor cantidad de brotes epidémicos desde los inicios del siglo XXI mientras el número de niños con desnutrición en el más alto en años.

Unas 129.000 personas han alcanzado el nivel máximo de inseguridad alimentaria en la región del Cuerno, integrada por Djibouti, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Uganda, la cual sufre la peor sequía en los últimos 40 años debido al déficit de precipitaciones durante seis temporadas lluviosas.

Aelbreth señaló que los siete países de la región atraviesan brotes de sarampión y cuatro de ellos también tienen epidemias de cólera. Aseguró que los fondos de ayuda para este territorio son insuficientes.

📍Somalia

Even though the risk of famine has been averted for now, this emergency is far from over.

About 1.8M children under 5 are still expected to suffer from acute #malnutrition this year in #Somalia.

More international funding is needed to prevent further loss of life‼️ pic.twitter.com/zXXjUwDyi4

— Save the Children International (@save_children) March 4, 2023

Agregó que también existen brotes de hepatitis E en Sudán del Sur y Sudán, de meningitis en Etiopia y de dengue en Somalia y Sudán.

La OMS necesita 129 millones de dólares para aumentar los tratamientos contra la malnutrición, reforzar los sistemas de salud y mantener en funcionamiento las clínicas móviles, donde se atiende a los desplazados por hambre.

Según la OMS, 48 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria a niveles críticos en la región. De esos, 6 millones se encuentran en situación de emergencia y 129.000 en situación de catástrofe.

Las condiciones actuales son peores que antes de la sequia de 2011, según el Centro de Predicción y Aplicaciones Climáticas (ICPAC) de Igad, un grupo de países de África Oriental.

Las temporadas de lluvias fallidas consecutivas han provocado la muerte de millones de cabezas de ganado, la destrucción de cultivos y han obligado a millones de personas a desplazarse en busca de agua y alimentos.

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Según la OMS, 48 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria a niveles críticos en la región. Telesur tv. La Izquierda Diario.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
8M23: LA NECESIDAD POLÍTICA/ POR MIS OVARIOS, BOHEMIAS
noticia siguiente
Así se vivió el 8M 2023: un mapeo de imágenes, reclamos y consignas en América Latina

También le podría interesar

La educación de las niñas puede ser un...

junio 19, 2025

«No solo estamos imaginando el poder, lo estamos...

mayo 18, 2025

Meta ya no verifica datos: ¿Cuáles son las...

marzo 4, 2025

Visitantes en este momento:

795 Usuarios En linea
Usuarios: 332 Invitados,463 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025
  • 14

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El tercer país más grande de África...

mayo 3, 2023

Bloque contra el pago de la deuda...

mayo 25, 2020

Nicole Ndongala: «Hay migrantes africanas que tardan...

febrero 6, 2023