Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioJosé Yorg

Enfoques cooperativos; Hoy; El cooperativismo clama nueva reinterpretación de su rol a partir de su eje político.

por RedaccionA febrero 10, 2023
febrero 10, 2023
1,1K

Por: José Yorg. 10/02/2023

“Tenemos la más firme convicción de que el pensamiento cooperativo germinará en la conciencia del pueblo”. J.Y.

“Para Giroux (2000) los docentes deben tener un control teórico de las formas en que se construye la diferencia, ya que ésta puede adoptar diversas representaciones y prácticas que nombran, legitiman, marginan y excluyen las voces de los grupos subordinados”. Luis González Martínez.

Compartimos amigablemente nuestro pensamiento reflexivo y transformador del cooperativismo, realizamos el análisis a la luz de nuestra participación y experiencia en el constructo Foro del poder político cooperativo Latinoamericano en que, el debate político y doctrinario cooperativo es intenso, y concluimos que el cooperativismo clama nueva reinterpretación de su rol  a partir de su eje político.

En efecto estamos promoviendo el debate a fondo sobre la crisis del capitalismo financiero y su nefasta consecuencia enclavado en el pueblo, hambre, miseria, desesperanza y además la despolitización que deja inerme al agredido/a por las políticas públicas erróneas.

Entonces, el cooperativismo, como movimiento y sistema socio-económico que se expresa en la sociedad por medio de las cooperativas y que desde ellas, desde su interior, es posible constatar que está anhelante de nuevas corrientes de pensamiento dinámico.

Revisar minuciosamente los contenidos conceptuales y procedimentales de la educación cooperativa, desgajarla de la influencia de la pedagogía liberal-capitalista, es una tarea urgente y previa para implementar una genuina educación cooperaria, una educación fuertemente contestataria al neoliberalismo.

Los saberes, socialmente relevantes por su positividad humana del cooperativismo educacional, aún están marginados y excluidos, amputados de mil formas, pero la peor forma de excluirla es impregnarla de pedagogía liberal, debemos liberarla de esa trampa oculta por medio de La corriente pedagógica cooperaria: (https://baidc.revistas.deusto.es/article/view/2200)

Nuestra tarea inmediata.

Nuestra tarea inmediata es hacer lo que estamos haciendo: crear e impulsar con vigor un espacio y un movimiento donde debatir y aportar nuevas visones que dé cuenta y razón de la necesidad de renovar y vigorizar los valores y principios cooperativos desde su eje político.

Ante una galopante inflación que tiene por fin sacarle el poco dinero que tiene el pueblo en su bolsillo y destinarlos a los bancos en un juego financiero que vino a quedarse, las cooperativas  no pueden permanecer impávidas, porque además deben responder a su génesis histórica de construir lenta pero ininterrumpidamente un mundo mejor.

Tenemos la más firme convicción de que el pensamiento cooperativo germinará en la conciencia del pueblo y por tanto, nuestra tarea reflexiva se ha vuelto imprescindible por su valor renovador.

¡En la fraternidad, un abrazo cooperativo!

Fotografía: Raúl Rodríguez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Dolores Etchecopar: “Escuchar a Marosa di Giorgio fue sentir que se abrían todas juntas las puertas de la poesía”
noticia siguiente
Proyecto de ley en EEUU iguala servicios de salud trans con mutilación genital femenina

También le podría interesar

LA UTOPÍA DE LAS LETRAS

junio 30, 2025

Harumasa Abe / Fragmentación, centralización y guerra civil...

junio 29, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.348 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,404 Invitados,943 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 14

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Organizaciones sociales temen una masacre de indígenas...

junio 28, 2022

Las tres grandes oportunidades de la izquierda...

marzo 28, 2025

Coloquio con Amador Fernández-Savater.

diciembre 14, 2020