Top Posts
SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO
La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y...
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado...
Educación emocional y salud mental: el papel transformador...
Google da acceso a su IA Gemini a...
Los dos mundos en Bucareli
Maternar sola, precaria y sin que se note
CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las...
«La voz de Sandra tiene más fuerza que...
La malas condiciones de trabajo hacen que falten...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Haití: manifestantes rechazan la intervención de fuerzas armadas extranjeras y exigen la renuncia del primer ministro Ariel Henry

por RedaccionA octubre 25, 2022
octubre 25, 2022
648

Por: Redeco. 25/10/2022

Durante el fin de semana, Estados Unidos y Canadá enviaron equipamiento militar a Haití, luego de que el Gobierno del primer ministro respaldado por Estados Unidos, Ariel Henry, solicitara una intervención internacional para combatir la actividad de los grupos criminales.

Miles de personas han salido a las calles en oposición al envío de la ayuda militar y a la intervención extranjera, así como para exigir la renuncia de Henry. Estas fueron las palabras expresadas por un manifestante de la ciudad de Puerto Príncipe.

Manifestante: “No a los canadienses. No a los estadounidenses. Ustedes son monstruos; no tienen soluciones. Ustedes generan caos, están detrás de la gangsterización del crimen y proveen armas a nuestros hermanos”.

El exsenador y político haitiano Moïse Jean Charles, líder del partido Hijos de Dessalines, advirtió este martes que podrían continuar las movilizaciones hasta la renuncia del primer ministro, Ariel Henry.

Jean Charles convocó, asimismo a protestar frente a las residencias de los ministros y ratificó que su país no necesita de la comunidad internacional para celebrar elecciones. 

En otra parte de su intervención este martes, el también excandidato presidencial condenó las acciones de la Policía contra los manifestantes.

El líder del partido Hijo de Dessalines, denunció el comportamiento de la Policía que gaseó a los manifestantes en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, mientras criticaban una posible intervención de tropas extranjeras en suelo nacional.

Fuente: Democracy Now!/Telesur

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Redeco

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Organizar y luchar para el poder popular comunitario
noticia siguiente
Medio ambiente y salud • ¿Somos más que algoritmos? [II]

También le podría interesar

La malas condiciones de trabajo hacen que falten...

mayo 15, 2025

La guerra arancelaria se estanca: la yenka de...

mayo 13, 2025

Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...

mayo 12, 2025

Visitantes en este momento:

900 Usuarios En linea
Usuarios: 170 Invitados,730 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 2

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 3

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 6

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 7

    Morena: la simulación perfecta

    mayo 11, 2025
  • 8

    In the UK

    mayo 14, 2025
  • 9

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 10

    Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

    mayo 14, 2025
  • 11

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 12

    La Justicia falló a favor de adolescencias trans: decreto de Milei que cambió Ley de Identidad de Género es inconstitucional

    mayo 14, 2025
  • 13

    Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un paro nacional

    mayo 5, 2025
  • 14

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Cae el riesgo país de Venezuela: ¿Empieza...

julio 15, 2016

El bloqueo estadounidense a Cuba perjudica a...

enero 26, 2023

El regreso triunfal de Trump

noviembre 9, 2024