Top Posts
Una breve historia del anarquismo en Indonesia
10 libros con mirada feminista e inclusiva que...
¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad...
Lina Rodríguez: El enfoque de género llegó a...
La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos...
Andrés Ibáñez: «El patriarcado está destruyendo el mundo,...
¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a...
La Fiscalía de Irán llama a la Policía...
Ideología, violencia y coacción silenciosa. Entrevista a Søren...
El cómic recupera en 2023 el legado de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

EE.UU: multitudinarias marchas en defensa del derecho al aborto

por RedaccionA mayo 18, 2022
mayo 18, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 73

Por: Anred. 18/05/2022

Miles de personas se manifestaron el sábado en las principales ciudades de Estados Unidos  a favor del aborto legal en todo el país, ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo quite próximamente la protección constitucional de este derecho. Bajo las consignas «mi cuerpo, mi decisión» , «la maternidad es una elección, no una decisión de Estado» y «Fuera tus manos de mi cuerpo«, miles de mujeres y disidencias sexogenéricas marcharon a través del emblemático Puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, dónde se pudo observar el pañuelo verde emblema de la lucha por la despenalización y legalización del aborto en Argentina. Por ANRed 


Hace una semana luego que se filtrara en el sitio web «Político» el borrador de la opinión mayoritaria de la Corte Suprema de Estados Unidos para revocar el derecho al aborto, organizaciones de derechos humanos advirtieron que de confirmarse ésta decisión permitiría el retroceso del histórico fallo Roe vs Wade, violando de ésta manera el derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar, derecho conseguido hace más de 40 años.

«La prohibición del aborto obligaría a las mujeres, las niñas y las personas con capacidad de gestar a tener embarazos en contra de su voluntad, o a buscar abortos inseguros. Así, la organización indicó que, de convalidarse el borrador de la sentencia, se anularían más de 40 años de protecciones esenciales de los derechos de las personas con capacidad de gestar en los Estados Unidos. Además, es un duro golpe a la igualdad de género» manifestaron desde Anmistía Internacional.

Si la mayoría conservadora del Tribunal Supremo suprime la protección legal al derecho al aborto como se prevé, los estados tendrían rienda suelta para imponer limitaciones. Se estima que 26 estados gobernados por republicanos, como Texas, Arizona o Misuri, lo prohibirían o suprimirían.

Por éste motivo el sábado se realizaron multitudinarias movilizaciones en todo el país. Una de las manifestaciones mas numerosa fue en Nueva York, donde miles de mujeres y disidencias sexogneréricas atravesaron el Puente de Brooklyn bajo las consignas: «mi cuerpo, mi decisión» , «la maternidad es una elección, no una decisión de Estado» y «Fuera tus manos de mi cuerpo«.

Asimismo varias personalidades del mundo del espectáculo se pronunciaron a favor del derecho a decidir.  “No renunciaremos hasta que se garantice la autonomía de las mujeres en todo el país” dijo la actriz Lisa Ann Walter. Por su parte la estrella de cine de acción Milla Jovovich invitó a las convocatorias y escribió en sus cuenta de Instagram: “Traiga agua, vístase de verde y venga a apoyar un movimiento que realmente no debería estar sucediendo en esta época”.

«La marea verde llega a Estados Unidos, en el contexto del debate por el fallo Roe v Wade. El derecho humano al aborto es libertad y autonomía. Los abortos siempre ocurrieron y seguirán ocurriendo: es el rol de los Estados garantizar condiciones sanitarias seguras. Nuestra lucha continúa hasta que todas las personas en el mundo puedan decidir y acceder a los abortos que necesitan cuando y donde los necesiten» expresaron desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en apoyo a las luchas en el país del norte.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Anred

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Una moneda común para integrar a Sudamérica?
noticia siguiente
La crisis de la democracia como melancolía

También le podría interesar

¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a...

febrero 5, 2023

Doce estados de Estados Unidos tienen una prohibición...

febrero 4, 2023

Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la...

febrero 3, 2023

Visitantes en estos momentos:

173 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, RedaccionA, 31 Invitados, 140 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 2

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 5

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 6

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 7

    Invita el IPE funciones gratis de CINE en Xalapa

    febrero 3, 2023
  • 8

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 9

    Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas por Comisión legislativa presidida por la Diputada Ivonne Cisneros

    febrero 3, 2023
  • 10

    Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la VII Cumbre de la CELAC

    febrero 3, 2023
  • 11

    ¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado

    febrero 4, 2023
  • 12

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 13

    Idoia Salazar: «La inteligencia artificial no es una opción, es una necesidad»

    febrero 3, 2023
  • 14

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Bifurcación o encrucijada en la historia política

junio 27, 2022

Claves psicológicas del fanatismo político

febrero 10, 2021

Trump, ¿una catástrofe o un catalizador de...

enero 16, 2017