Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Estados Unidos en llamas.

por La Redacción junio 5, 2020
junio 5, 2020
1,5K
De este ARTÍCULO eres el lector: 400

Por: Miguel Lamas. UIT-CI. 05/06/2020

El asesinato policial de George Floyd ha desatado una rebelión popular en todo Estados Unidos contra Trump. Las movilizaciones son ya las manifestaciones de masas más grandes desde las movilizaciones contra la guerra de Vietnam o las marchas antirracistas cuando fue asesinado el gran líder negro Martin Luther King en 1968. Los hechos se combinan con el desastre de la pandemia y de la crisis económica con 42 millones de desocupados.

Las protestas contra el racismo se extienden hasta en un centenar de ciudades de todo el país, entre ellas algunas tan importantes como Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, Detroit, Nueva York, San Francisco o Washington, llegando incluso a las puertas de la Casa Blanca.

Los manifestantes consiguieron romper la valla erigida por la policía frente a la residencia presidencial. Hubo lanzamiento de adoquines, piedras y botellas, y tras once horas de protestas, la policía dispersó a los manifestantes -que amenazan con volver- con gases lacrimógenos. Dentro de la Casa Blanca, Trump tuiteaba: “Estaba dentro, seguí cada movimiento… Si los manifestantes (“grupos organizados”) hubieran traspasado la valla les habrían recibido con feroces perros y temibles armas”.

Trump escondido bajo la cama… en su búnker

Pero… Trump, con o sin sus “feroces perros”, salió corriendo a meterse en su búnker blindado subterráneo contra bombardeos…, escondido por su custodia, mientras una enorme multitud lo insultaba muy cerca. Después en una teleconferencia insultó a todos los 50 gobernadores de los estados del país: “parecen idiotas” e “imbéciles”. Y estalló con mensajes de venganza: “Tenéis que vengaros. Tenéis que dominar. Tenéis que detener a la gente y ponerla a juicio y hacer que vayan a la cárcel durante mucho tiempo”. “El mundo”, concluyó, “se está riendo de vosotros”.

Las furiosas declaraciones de Trump llegan cuando se cumple una semana desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos del policía Dereck Chauvin en la ciudad de Minneapolis. En estos siete días, más de 120 ciudades de Estados Unidos han sufrido manifestaciones de masas, saqueos, quemas de patrulleros y comisarías. Centenares de miles de manifestantes, muchos afroamericanos, pero también enorme cantidad de jóvenes hombres y mujeres blancos.

Nadie hace caso al toque de queda

Una de las crónicas destaca que los disturbios crecen a “ambos lados del país como Oakland (California) y Atlanta (Georgia)”. Pero también en Nueva York, Washington, Detroit, Houston y Charlotte.

De nada sirvió en Minneapolis el toque de queda decretado por el gobernador del Estado, Tim Walz, que comenzó a las 20:00 horas del viernes por la noche y que, presumiblemente, duraba hasta las 6:00 de la mañana.

La imagen de control y blindaje de las calles que las autoridades habían mostrado a lo largo del día se desmoronó en minutos. La protesta se trasladó a otra comisaría cercana, creció en número, y todo empezó de nuevo.

Empezaron los destrozos, los saqueos y los incendios. Con la comisaría rodeada por la protesta y los policías encerrados en sus dominios incapaces de hacer cumplir el toque de queda.

El gobernador anunció el sábado la movilización de la Guardia Nacional estatal, una decisión sin precedentes en los 164 años de historia de este cuerpo en el estado.

Policías y grandes celebridades se suman a la protesta

En muchos distritos se incorporaron policías a las marchas de protesta. Las escenas de alto impacto visual se replicaron en estados como Nueva York, Nueva Jersey, Florida, y en ciudades como Washington y Des Moines, con policías arrodillados y algunos oficiales levantando un puño frente a los manifestantes en contra del racismo.

El legendario ex jugador de la NBA Michael Jordan, el seis veces campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton, el futbolista francés del Paris Saint-Germain, Kylian Mbappé. se han sumado a la creciente lista de deportistas de todo el mundo que han denunciado la muerte por asfixia de George Floyd. También celebridades del espectáculo como Madonna que publicó un video en solidaridad con las protestas.

¿Se generaliza la rebelión social?

Este movimiento alcanzó tal amplitud porque se combina con la profunda crisis económica. El PBI de Estados Unidos cayó 11% en el trimestre, y hay 42 millones de trabajadores despedidos. El coronavirus afecta mayoritariamente a los pobres, latinos y negros. Esto en el contexto de una salud pública casi inexistente, que no atiende a millones de personas.

Por eso esta indignación contra el gobierno de Trump, es algo más generalizado que solo la lucha antirracista, aunque esto no sea un tema menor. Hoy es una lucha que plantea otros temas de fondo como el empleo y la salud pública.

Crecen las expresiones de repudio mundial al crimen de George Floyd y al accionar racista de Trump. Desde la UIT-CI, como socialistas e internacionalistas, nos sumamos a ese movimiento mundial de apoyo a la rebelión popular antirracista, exigiendo justicia para George Floyd y cárcel a sus asesinos; basta de represión y toque de queda; fuera la Guardia nacional y los soldados de las calles de Estados Unidos; libertad a todos los detenidos de las protestas. Hay que derrotar al gobierno de Trump y toda su política reaccionaria, racista e imperialista.

Están despertando, por la crisis brutal, los trabajadores y la juventud de Estados Unidos. Esto tiene importancia mundial, porque ocurre en el mayor país del capitalismo, en el propio imperialismo yanqui. Y ayudará enormemente a las trabajadoras y trabajadores que luchan en todo el mundo por terminar con este sistema capitalista-imperialista que nos lleva al desastre de salud, económico, ecológico y social.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Izquierda Socialista.

Compartir 1 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
EDUCACIÓN: LOS DERECHOS LABORALES.
noticia siguiente
Virus del extractivismo.

También le podría interesar

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

Por qué el ejército de EE UU nombró...

julio 7, 2025

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Visitantes en este momento:

828 Usuarios En linea
Usuarios: 324 Invitados,504 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hipnopedia

febrero 6, 2025

Primero de enero, un día más

enero 1, 2022

La lenta construcción de Brasil como ‘Estado...

octubre 16, 2020