Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Biden dice que EEUU y sus aliados “no se dejarán intimidar” por Putin

por RedaccionA octubre 4, 2022
octubre 4, 2022
513

Por: Aporrea. 04/10/2022

01-10-22.-El presidente Joe Biden afirmó este viernes que Estados Unidos y la OTAN “no se dejarán intimidar” por el mandatario ruso, Vladimir Putin, y advirtió que la alianza atlántica defenderá “cada centímetro” de su territorio.

“Estados Unidos y sus aliados no se dejarán intimidar”, dijo en la Casa Blanca. Putin “no nos va a asustar”.

Biden señaló con el dedo a la cámara de televisión mientras advertía a Putin: “Estados Unidos está completamente preparado, con nuestros aliados de la OTAN, para defender cada centímetro del territorio de la OTAN”. “Señor Putin, no malinterprete lo que estoy diciendo: cada centímetro”.

Biden habló poco después de que Putin presidiera una ceremonia en Moscú para declarar que Rusia ha anexionado cuatro territorios de Ucrania, pese a que las tropas ucranianas, armadas por Occidente, siguen luchando allí para recuperar el control.

Putin ha insinuado que como esos territorios han sido declarados parte de Rusia, el Kremlin podría recurrir legítimamente a armas nucleares para defenderlos.

Unas “amenazas imprudentes”, según Biden, que considera que Putin trata de mostrar fuerza cuando en realidad “está teniendo problemas”.

Poco después, el principal asesor de seguridad nacional de Biden dijo que si bien existe la posibilidad de que Putin recurra a las armas nucleares, esto no parece inminente.

“Existe el riesgo, dadas todas las palabrerías y el ruido de sables nucleares de Putin, de que lo considere y hemos sido claros sobre cuáles serían las consecuencias”, declaró a periodistas Jake Sullivan.

“Actualmente no vemos indicios sobre el uso inminente de armas nucleares”, agregó, y subrayó que Washington se estaba comunicando en privado pero “directamente con Rusia sobre el tipo de respuesta decisiva que tendría Estados Unidos”.

– Más suministros para Ucrania –

Estados Unidos ha transitado por una línea delgada desde que Putin lanzó la invasión de Ucrania en febrero, al canalizar un apoyo militar cada vez mayor a Kiev sin involucrarse directamente, pero también protegiéndose de la posibilidad de que la situación se desborde.

Sullivan señaló que se enviaron múltiples refuerzos para apoyar a las fuerzas estadounidenses basadas en Europa y dijo que Estados Unidos está listo si Rusia escala la ofensiva.

“Tenemos en este momento la capacidad para responder a cualquier contingencia”, afirmó.

Con el ejército de Ucrania logrando nuevos avances contra los invasores rusos en el este, Washington sigue entregando municiones y armas.

Habrá “otro anuncio de asistencia de seguridad inmediata para dar la próxima semana”, informó Sullivan.

El Congreso estadounidense aprobó el viernes un nuevo proyecto de ley de gastos nacionales que incluye 12.300 millones de dólares más en ayuda militar para Ucrania.

“Esta nueva asistencia es una demostración más de la confianza de Estados Unidos en Ucrania y apoyará operaciones cruciales del gobierno y brindará alivio al pueblo ucraniano que sufre bajo la brutal guerra de Rusia”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado.

Sobre la explosión en el gasoducto Nord Stream, Biden afirmó, como otros líderes occidentales, que fue “un acto deliberado de sabotaje”.

No dijo quién cree que está detrás del ataque, pero calificó de “desinformación y mentiras” las acusaciones rusas de que Washington está involucrado en ello.

“Trabajaremos con nuestros aliados para llegar al fondo de lo que sucedió exactamente”, declaró a periodistas.

“En el momento apropiado, cuando las cosas se calmen, enviaremos buzos para averiguar exactamente qué sucedió”, afirmó. “Todavía no lo sabemos exactamente”.

Agregó que Estados Unidos coopera con sus aliados para “mejorar la protección de esta infraestructura crítica”.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Aporrea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Nicolás Baintrub: “El fascismo no está encarnado en monstruos con colmillos, sino que es gente parecida a uno”
noticia siguiente
La lucha permanente por condiciones de equidad para la emancipación de las mujeres

También le podría interesar

Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?

mayo 10, 2025

La guerra que se libra en contra del...

mayo 9, 2025

Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...

mayo 9, 2025

Visitantes en este momento:

963 Usuarios En linea
Usuarios: 232 Invitados,731 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estados Unidos responde ante la Comisión Interamericana...

noviembre 12, 2023

La geopolítica estadounidense de Donald Trump.

junio 8, 2018

El mundo en que despertamos

marzo 8, 2022