Por DANIEL SUÁREZ (TLAMATINI ILUIKAYOTL). ECO’s Rock. 3 de septiembre de 2022
“Mientras el mundo exista no acabará la fama y gloria de la gran Anáhuac, Meshico, Tenochtitlán”
Voy buscando las palabras universales de nuestro señor NEZAHUALCOYOTL, aquél ancestro, hijo del sol que nos enseñó a percibir lo secreto, lo oculto, y que le mostró el camino a todos los sabios de todos los reinos del mundo la importancia de la mortalidad, la unidad de cuatro en cuatro para nosotros los hombres, para que conociéramos el camino ya que “todos habremos de irnos, todos habremos de morir en la Tierra…” ninguno permanecerá como el jade, nadie se convertirá en oro, la tierra nos abrazará, nadie se quedará, así regresaremos a casa, como las pinturas nos borraremos, nuestro tlatoani nos mostró una flor y nos explicaba que así como ella, nos iremos secando, el polvo y la tierra servirán para volver en forma de fruto, águila o quetzal a nuestra gran madre, entre sus brazos regresaremos al que es nuestro estado original: La MEXICÁYOTL. Con base en los estudios de GABRIEL KENRICK KRUELL, doctor en Estudios Mesoamericanos en la misma universidad. Sus temas de investigación son la historia y la cultura de los pueblos nahuas prehispánicos y coloniales en su artículo denominado: La Crónica mexicáyotl: versiones coloniales de una tradición histórica mexica tenochca del año 2013. En este extenso análisis determina que: además de ofrecer una breve revisión historiográfica de la Crónica mexicana, es sembrar la duda sobre su datación (1598) y su autoría (Tezozómoc), datos comúnmente aceptados por los académicos sin mayor crítica, para luego formular una nueva hipótesis acerca de su fuente principal, la Crónica X. Como la Crónica mexicáyotl, la Crónica mexicana estuvo en las manos de Sigüenza y Góngora, el cual fue dueño del manuscrito que dejó en herencia con toda su biblioteca al Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo de México. Es gracias a la nota dejada por Sigüenza que nos enteramos que el autor de la obra es Tezozómoc, ya que no existe ninguna evidencia interna que así lo indique. Podemos sólo conjeturar cómo llegó el sabio mexicano a saber este dato tan importante. He señalado arriba que el caballero Boturini pudo apoderarse del manuscrito original de la Crónica mexicana, catalogándolo como “Tomo 6”, bajo el número 11 de la sección dedicada a los manuscritos mexicas. Actualmente sabemos que la MEXICÁYOTL, del náhuatl que significa “esencia de los mexicanos” o “meshicanidad”, es una herencia de los ancestros abuelos que con el paso del tiempo se convirtió en un movimiento que busca el renacimiento de toda la cultura y cosmovisión de los primeros mexicanos. Una de las principales obras para dar a conocer la cultura mexica a todo el mundo fue la HERNANDO DE ALVARADO TEZOZÓMOC junto con aportes de CHIMALPAHIN QUAUHTLEHUANITZIN; aquí se narra la historia del pueblo MEXICA desde su salida de AZTLÁN hasta el inicio de la conquista, TEZOZÓMOC era descendiente de MOCTEZUMA XOCOYOTZIN, por tal razón, es considerado como uno de los guardianes del tesoro y sabiduría de nuestra ANÁHUAC. Dentro de toda esta esencia y desde el corazón de Ciudad NEZAHUALCOYOTL los hijos del sol nos han dicho que: El tiempo recorrido nos cuenta una historia donde existen 4 elementos, cuatro esquinas en el universo, 4 colores de piel que se unen para formar la nueva humanidad. Ahora son muchas flores multicolor en el jardín de la vida, en el jardín de nuestra querida madre.Gracias a todas las flores que vistieron este jardín en el @vivelatino 2022. Todo cambiará.
En esta casión mi columna va dedicada a LOS COGELONES.

LOS COGELONES son una banda de ROCK MEXICA EXPERIMENTAL originarios del municipio de NEZAHUALCÓYOTL cerca de la CIUDAD DE MÉXICO, ellos retoman las raíces mexicas, inicialmente comenzaron como una banda de PUNK ROCK, sin embargo al tener de cerca a los guardianes de la tradición MEXICA, le dan un giro radical a la música y se concentran en retomar y seguir recuperando la COSMOVISIÓN MEXICA, el respeto al ambiente, la espiritualidad a través de los cantos y los sonidos de los ancestros danzantes. DIEGO CERA del portal LOCAL.MX en su artículo referente a la banda y publicado en 2020 nos comparte lo siguiente: Ellos son una banda de rock de Ciudad Neza. Comenzaron a tocar en 2008 y desde entonces han ganado popularidad en la escena de la ciudad, algo que no es nada sencillo si consideramos la inmensa cantidad de proyectos que nacen casi todos los días. Han tocado en espacios como La Casa del Lago, el festival Radical Mestizo y el Primer Festival del Pulque en la Ciudad de México. Ellos definen su música rock experimental mexica, pues combinan el sonido de baterías y guitarras distorsionadas con el de instrumentos ancestrales como el huéhuetl, flautas y silbatos. Sus letras hablan sobre la injusticia que hay en las calles de la ciudad. Pero también sobresalen aquellas que hablan del orgullo de ser mexicanos y descendientes de un pueblo como el mexica. De hecho, algunas canciones tienen partes en náhuatl que reflejan esa conexión entre los integrantes del grupo y sus antepasados. No es sorpresa que, al igual que Los Cogelones, todos esos grupos se hayan inspirado en la calles de Neza para hacer su música. Uno de los ejemplos más claros es Charlie Monttana, el cronista más destacado de la “tierra del coyote” y cuyo disco con Vago es, para Los Cogelones, uno de los mejores discos que hayan escuchado. Marco, Víctor, José Alberto y Jesús Adrián crecieron escuchando rock gracias a sus papás y sus tíos. Ese disco en particular lo recuerdan con mucho cariño.

Desde el LAGO DE TEXCOCO esta banda se manifiesta al sonoro rugir del riff, el slam, la batería, bajo, intrumentos prehispánicos y neo prehispánicos, aguilas, jaguares, tigres, la madre naturaleza, el cosmos de nuestros acentros, la psicodelia, la banda de guerra y el rock con toda la filosofía de sus orígenes y raíces étnicas, ellos creadores de un género único y de origen nacional: EL ROCK MEXICA EXPERIMENTAL. El periodista MIXAR LÓPEZ de NEXOS en 2020 los entrevistó y ellos respondieron lo siguiente: ¿Cómo surge el “rock mexica experimental”? De la necesidad de reconocer nuestro rostro y fortalecer nuestro corazón en un mundo que ofrece lo mismo con las mismas formas. Le llaman globalización. Es como si les gustara que todo fuese igual, que no existiera la pluralidad en la vida. Nuestra música surge de la necesidad de amor a uno mismo. ¿De qué manera luchan ustedes, a través de su música, por el empoderamiento de una identidad que se ha mantenido invisible durante los últimos 500 años? Como lo dices, llevamos bastante tiempo sufriendo humillación y discriminación; esto ha provocado que mucha gente nativa sienta en su corazón vergüenza por su color de piel, su origen, su idioma, su historia. Esto ha logrado que la identidad se debilite y que el sentido de pertenencia se pierda. Entonces la lucha no sólo es en lo musical, es en el diario vivir y principalmente en el diario actuar. Mostramos a nuestros pueblos y nuestra gente que ser y sentir como nosotros es tan valioso e importante como el agua a la tierra para nutrirla y así floreceremos una vez más, con dignidad y la frente en alto, siempre, siempre, mirando de frente al sol.

LOS COGELONES fue una de las pocas bandas que estuvo en activo durante el punto más alto y fuerte de la pandemia, ellos han mencionado que lo hicieron porque su orígen es guerrero y en esa filosofía consideran que su música es medicina, ya que han dado cátedra al mencionar que no solo nuestra sociedad está enferma de COVID_19, sino también del espíritu, la mente, el cuerpo; para ellos ha sido importante atacar todas esas enfermedades con sonidos que inlcuyan un poco de lo que todo el mundo MEXICA ha aportado al mundo, sugiero que vean esta entrevista y puedan comprender desde sus palabras:
El nombre de LOS COGELONES mencionan ellos lo siguiente: El nombre de la banda es Porque nosotros no prometimos ser como nosotros nacimos y el nombre llegó por añadidura, así como el nombre provoca, incita, ofende, une y crea. Nosotros de alguna manera siempre hemos estado inmersos en este tipo de sentimientos y acciones; así pues, fue sólo tomar ese nombre que muy posiblemente pocos, ¡muy pocos!, iban a defender, EL SOL ES NUESTRO PADRE, Y PARE ÉL VAN DIRIGIDOS NUESTROS CANTOS:
Dentro de sus otras influencias, aparte de las del ROCK URBANO de NEZA, están BRONCO, LED ZEPPELIN, THE DOORS, BLACK SABBATH, ETCÉTERA. JAGUARES, CAIFANES, LOS FABULOSOS CADILLACS, LA VELA PUERCA, SANTA SABINA (PABLO VALERO es su productor musical); bandas como RADIOHEAD, MUSE, KINGS OF LEON y toda esa camada de bandas que salió a partir de los años 2000. Retomando la música de sanación y el mensaje de la raza dorada cósmica a través de los HIJOS DE TONATIUH la podemos escuchar en cada canción, cada acorde, cada ritual que nos ofrecen, desde mi perspectiva considero que uno de los mejores que han dado es el que se dio en el VIVE LATINO, después de que pasó la etapa más peligrosa de la pandemia, ellos desde el TEMPLO DEL SOL (FORO SOL) mandaron un importante mensaje a la nación, en el que destacaron los siguientes cantos:
- YAOTECATL
- 500 AÑOS
- MEXICA
- ¿A DÓNDE QUIERES LLEGAR?
- NUBES GRISES
- HIJOS DE PUTA
- DANZA DE SOL
- LOS COGELONES
En este link los puedes ver y así escuchar su ROCK EXPERIMENTAL MEXICA levantando la voz. Esa fue la primera ocasión que los escuché y fue muy significativo para mí, desde ahí supe que el curso de la vida cambiaría, ahí entendí lo que los abuelos nos siguen enseñando desde allá en el MICTLÁN, nos están avisando y recordando que para nuestro pueblo los 500 años de oscuridad terminaron.

Todo esto me conecta a lo que EMILIO ARELLANO escribe en su libro LA NUEVA REPÚBLICA, una profecía MEXICA que declamó el supremo sabío AHUELITOC CUITLATECA IXCAPA, la cual expone lo siguiente: Al caer TENOCHTITLÁN, Cuauhtémoc, el último emperador, fue aprendido por Hernán Cortés, (…) lo condujo a pie con su séquito hasta un lugar llamado Tatahuitalpan, cerca del río Usumacinta, enTabasco. Hasta allá fueron a parar Cuauhtémoc y su séquito de nobles, porque según decían los gachupines, iban a encontrar un tesoro legendario cerca de las Hibueras. El emperador fue torturado hasta morir. Entonces, Entre los nobles que estaban también prisioneros presenciando el tormento a su señor, se encontraba Ahuelitoc Cuitlateca Ixcapa, señor azteca (…) sacerdote supremo dedicado a la Tonantzin-Coatlicue (…) con gran poder entre los dioses antiguos y los espíritus ancestrales, maldijo aHernán Cortés durante su agonía con la siguiente profecía, temida hasta nuestros días por todos los conservadores: (…) Así como había una profecía de tu llegada, hay también una profecía de tu caída entre nuestro pueblo y será al terminar esta era en 2012. Venus anunciará tu final (…) y el gobernante que te expulse de nuestro reino llegará a ser el monarca más querido de esa nueva era de esplendor. (…) Los espíritus de nuestro pueblo masacrado sólo encontrarán reposo cuando tú salgas de mi patria y antes del fin de esta era. Es decir el 13 de agosto de 2012 Tochtli Acatl, Tecpalt-Etzalqualiztli. Tú no volverás jamás a ver el imperio que destruiste y ni en tu patria salada encontrarás reposo, cuando salgas de nuestro reino para siempre, antes de fin de nuestra era, lo anunciarán tres días de lluvia de estrellas. Tus restos desaparezcan en llamas, como con las que atormentaste a nuestro gran tlatoani. El sacerdote azteca remató: De estas tierras en el sur del imperio, en donde nos encontramos y en donde murió nuestro señor Cuauhtémoc , nacerá y llegará el primer gobernante de la nueva era y la gran tortuga de su tierra natal lo profetizará: Ipiltzin-ayutl-tepetl. Arellano afirmó que el lugar sagrado se encuentra en Macustapana, Tabasco, antiguo territorio Tortuguero de Hibueras, “donde se encontró la estela que señala al 21 de diciembre de 2012 como el inicio de un nuevo ciclo en el calendario maya”. Si se analiza con cuidado, todo imperio que no está conectado con la consciencia universal colapsa, desde el origen del esplendor MEXICA, más todo lo que sabemos que ha ocurrido en la verdadera historia de ME´XICO, así como la instauración de la República, nos ha permitido presenciar que no hemos tenido ningún gobernante digno de nuestro cósmico pueblo MEXICANO, después de tanta oscuridad, la luz que guiará a nuestra gente ya nació, tiene 12 años de ciclos solares, habrá que esperar a que llegué a su configuración adulta, mientras tanto sigamos escuchando a través de la música de LOS COGELONES todos los mensajes que nuestros abuelitos han dejado para todos nosotros, gracias hermanos HIJOS DEL SOL por ponerle ROCK a la sabiduría universal de nuestra raza, nuestra cultura, nuestra casa. Sea este un llamado a todo nuestro gran y heroico pueblo… ¡VIVA MÉXICO, TENOCHTITLÁN!. ¡Muchas gracias por leerme!. Saludos queridos lectores, amigos, los espero en: ECO´s Rock https://www.facebook.com/ECOs-Rock-1598949577050090/ , GRÁFICO DE XALAPA a través de LA JIRIBILLA: https://www.facebook.com/LaJiribillaVeracruzana/ versión digital e impresa, PORTAL INSURGENCIA MAGISTERIAL: https://www.facebook.com/PortalInsurgenciaMagisterial/ y en: https://www.facebook.com/%CE%A8-Psicoterapia-De-Rock-Intensiva-%CF%88-109154571642676 , ¡TLOQUE NAHUEQUE MEXICAS!

MUCHOS GUERREROS HAN CAÍDO, GRACIAS A ELLOS
PODEMOS RESPIRAR
TOMA ESTA FLOR Y GUÁRDALA EN TU CORAZÓN…
ES EL SECRETO DE LA VIDA
¡SABEMOS QUE UN DÍA REGRESARÁS, QUE UN DÍA REGRESARÁS Y VOLVERÁS A ALUMBRAR A TU PUEBLO MEXICA…!
¡NUESTROS ANCESTROS DANZAN!
O M E T É O T L
Fuente:
Fotografías: Google Images