Top Posts
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Señales de alarma en el Partido Demócrata de los Estados Unidos

por RedaccionA julio 31, 2022
julio 31, 2022
954

Por: Tercera información. 31/07/2022

Los bajos números de aprobación del presidente estadounidense, Joe Biden, combinados con una sensación generalizada de que el país va en la dirección equivocada, son señales de alarma para los demócratas que buscan mantener el control del Congreso.

Con la mirada puesta en las elecciones de medio término, algunos vaticinan un escenario apocalíptico para la fuerza azul, a medida que la inflación y los precios de la gasolina siguen al alza y la insatisfacción con la gestión del mandatario está por las nubes.

Esta semana, una encuesta de Siena College/New York Times mostró aBiden con un índice de aceptación del 33 por ciento, mientras que otros sondeos lo ubican con alrededor del 39 por ciento, un número históricamente bajo.

La mayoría de los jóvenes, grupo poblacional que impulsó su triunfoen las presidenciales de 2020, desaprueba en estos momentos el trabajo del jefe de la Casa Blanca.

En ese contexto surge la interrogante sobre cuánto importa realmente el índice de aprobación del presidente para predecir los resultados del Congreso en las intermedias.

Existe una relación directa entre ambas variables: cuando el gobernante es impopular, su partido pierde escaños, lo cual es probable que ocurra este año, aunque los tiempos de alta polarización política, como ahora, tienden a producir cambios menos dramáticos en las carreras por el Legislativo porque hay una cantidad más baja de votantes indecisos, según el sitio FiveThirtyEight.

Los problemas que llevaron a los demócratas a ganar en 2020 la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca siguen siendo urgentes y están aún sin resolver, mientras la Corte Suprema de Justicia interfiere en protecciones federales respecto a temas de gran importancia.

Las recientes decisiones del máximo tribunal que eliminan el derecho a la interrupción del embarazo, limitan la capacidad de los estados para controlar el porte de armas de fuego y recortan los poderes regulatorios sobre las emisiones que contribuyen al calentamiento climático comienzan a calar en la conciencia de los electores.

Si bien en algunos territorios en los cuales demócratas y republicanos tienen visiones contrapuestas sobre el aborto, por ejemplo, los votantes pueden elegir para los cargos locales en disputa a quienes abogan por garantizar los derechos reproductivos de las mujeres, esto no es una garantía para los primeros, indicó un análisis del portal Vox.

El venidero 8 de noviembre estarán en disputa los 435 puestos de la Cámara de Representantes y 34 de los 100 escaños del Senado. Además de determinar el control del Legislativo, los resultados en esos comicios darán una idea de cómo se proyectará el electorado en las presidenciales de 2024.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Tercera información

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Daniel: “No se puede dialogar con el diablo”
noticia siguiente
RUSIA aumenta un 40% el intercambio comercial con Irán

También le podría interesar

Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?

mayo 10, 2025

Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...

mayo 9, 2025

EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.281 Usuarios En linea
Usuarios: 235 Invitados,1.046 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Biden o “el mismo perro con diferente...

marzo 10, 2021

¿Pedirá perdón Obama al pueblo cubano cuando...

marzo 22, 2016

Las elecciones de Venezuela en el punto...

marzo 24, 2024