Top Posts
El asesinato de Marco Antonio Suástegui
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
¿Dónde está la indignación por la violencia sexual...
Consenso percibido e intolerancia moral
Harvard hace frente a Trump: cuando la universidad...
La educación de las niñas y niños na...
El arte de la resistencia
Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en...
La sentencia millonaria contra Greenpeace pone en jaque...
Solidaridad con la CNTE y el magisterio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Colombia: las apuestas de Petro y Hernández en los últimos días previo al balotaje

por RedaccionA junio 15, 2022
junio 15, 2022
970

Por: NODAL. 15/06/2022

Segunda vuelta: las apuestas de Petro y Hernández en la última semana

En las pasadas campañas presidenciales, en la última semana de contienda se podría decir que la suerte ya estaba echada. Pero en esta no.

A pocos días de que se realicen las elecciones para segunda vuelta presidencial, a la luz de las encuestas de intención de voto, los candidatos presidenciales Rodolfo Hernández y Gustavo Petro en la mayoría de ellas están en un empate técnico. Y eso en la historia reciente del país no había pasado.

Por eso los dos candidatos se piensan centrar esta semana en conquistar a los ciudadanos que han planteado que van a votar en blanco o que todavía están indecisos sobre por quién votar en el próximo domingo.

Pero también tienen claro que deben cuidarse mucho de no cometer ningún error ni de dar ‘papaya’ en algo que pueda afectarles la candidatura.

Además de la incertidumbre sobre quién será el ganador, estos últimos días de campaña han tenido unos elementos a los cuales los colombianos no estaban acostumbrados, como es el caso, por ejemplo, de que ninguno de los aspirantes decidió volver a la plaza pública.

También es un hecho que los debates presidenciales que habían organizado medios de comunicación para segunda vuelta debieron cancelarlos básicamente porque el candidato Rodolfo Hernández decidió que no iba ir a ninguno.

Si bien el candidato Petro, apoyado por sectores de izquierda, estuvo en algunas manifestaciones públicas en varias ciudades, el ingeniero basó su estrategia en otras actividades, como entrevistas en medios de comunicación y una fuerte presencia en redes sociales, donde él se siente cómodo.

Ahora bien, en lo que resta de esta semana los candidatos afinan con mucho detenimiento su estrategia. En medio de un empate técnico cualquier error puede ser demasiado costoso.

Es así como Rodolfo Hernández tomó la decisión de que se quedará en Bucaramanga y que no va a asistir a eventos públicos y ni siquiera a entrevistas con los medios de comunicación.

El exalcalde de Bucaramanga básicamente tomó esta decisión no sólo pensando en su estrategia sino también ante las amenazas de las que ha sido víctima en los últimos días. Se prevé que seguirá con sus pronunciamientos vía redes sociales además porque estiman que ya la gente tiene claro cuál es su mensaje.

De todas maneras, este lunes tiene previsto reunirse en Bucaramanga con todo su equipo para empezar a definir la estrategia y la agenda para esta última semana.

Por los lados de Petro lo que han dicho en la campaña es que tendrá principalmente una agenda en Bogotá, donde piensa atender medios de comunicación y sostendrá reuniones en recinto cerrado.

Dentro de lo que está previsto es que tenga algunos encuentros con las personas que han adherido a su campaña, como es el caso del ex ministro Alejandro Gaviria.

Dentro de la agenda igualmente está previsto que eventualmente haga un recorrido por los llanos orientales.

Lo cierto es que tal y como lo informó EL TIEMPO en su edición de este domingo, los colombianos se preparan para el final de una campaña típica en varios aspectos y cuyo resultado será un verdadero ‘votofinish’.

El Tiempo

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: NODAL

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Una reflexión en el día del maestro
noticia siguiente
Asesinan en el Valle al docente y líder social Julio Cesar Ojeda

También le podría interesar

La Dependencia al trigo norteamericano es una amenaza...

mayo 11, 2025

Petro juega la carta de la consulta popular...

abril 14, 2025

Ecuador: Balotaje entre el multimillonario ultraderechista y la...

abril 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.200 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,283 Invitados,916 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 13

    CNTE BC se organiza para integrarse al paro nacional

    mayo 10, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LOS GUARDIANES DEL CORAZÓN DEL MUNDO, LA...

agosto 20, 2022

DISPAREN A LOS INDIOS: UN DIARIO DEL...

junio 1, 2021

Necropolítica en tiempo de pandemia.

abril 5, 2020