Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

OTORGA LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL FRONT LINE DEFENDERS PREMIO A LOS BUSCADORES JAVIER BARAJAS Y MA. DEL TRÁNSITO PIÑA

por RedaccionA junio 11, 2022
junio 11, 2022
717

Por: Serapaz. 11/06/2022

Ciudad de México a 27 de mayo de 2022.

Los buscadores guanajuatenses Javier Barajas y Ma. Tránsito Piña recibieron el premio anual de Front Line Defenders, por su labor en la promoción y protección de los derechos humanos de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato y en México.

Javier y María del Tránsito han dedicado su vida a exigir verdad y justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos Javier y Guadalupe, y de cientos de personas desaparecidas; derivado de esta labor, Javier y Ma. del Tránsito han recibido constantes amenazas y han sido obligados a salir del estado para proteger su vida.

El premio fue entregado este 27 de mayo en la sede de la organización internacional, localizada en Dublín, en donde expresaron:

“En la entidad donde residíamos hay violencia extrema como en todo nuestro país, los grupos criminales en conjunto con algunas autoridades, se han adueñado de nuestra tranquilidad, se necesita la colaboración de los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, así como el apoyo de la comunidad internacional, pues solamente así se podrá frenar tanto dolor e injusticia.”

De acuerdo con la organización FLD que entrega el reconocimiento, el galardón fue creado en el año 2005 para honrar la labor de quienes, como Javier y Ma. del Tránsito, contribuyen de manera pacífica a la promoción y protección de los derechos humanos de los demás, enfrentándose a diversos riesgos que ponen en peligro su integridad personal; el objetivo es centrar la atención internacional en el trabajo de los defensores y defensoras, contribuyendo así a su seguridad personal.

Desde el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Serapaz A. C., organizaciones que acompañamos la búsqueda de verdad y justicia de la familia Barajas Piña, confiamos que el reconocimiento impulsará al Estado mexicano para que brinde atención, verdad y justicia a las familias de las más de 100,000 personas desaparecidas, así como a la urgencia de atender la crisis y rezago forense. Además, es necesario hacer presente el riesgo en el que personas como Javier y Ma. del Tránsito, se encuentran durante sus labores de búsqueda y exigencia de sus derechos.

Front Line Defenders reconoció también el trabajo de defensoras y defensores de Sudán, Zimbabwe, Bielorrusia y Afghanistan. Más información sobre el premio y sobre la historia de Javier y Ma. del Tránsito: https://bit.ly/3PRn16y


Javier Barajas y Ma. del Tránsito Piña son originarios de Salvatierra, estado de Guanajuato en México, de profesión profesores de educación básica, han dedicado su vida a la docencia, lo que los ha impulsado a su involucramiento en diversas luchas y causas sociales. Son padre y madre de Guadalupe y Javier Barajas Piña.

Actualmente, siguen exigiendo verdad y justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos. Además, continúan su trabajo con colectivos de búsqueda y han compartido su historia frente a instancias internacionales como el Comité Contra la Desaparición Forzada, de la ONU (Comité CED por sus siglas en inglés), embajadas y distintas autoridades. También impulsan acciones para visibilizar las consecuencias del flujo ilegal de armas de EUA y acompañan acciones de memoria.

Para mayor información y gestiones de prensa, contactar a:

Quetzalcóatl G. Fontanot | Comunicación Serapaz

[email protected] | 55 5404 9045


LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Serapaz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
NARRATIVAS INMERSIVAS: ESTADO DE LA CUESTIÓN.
noticia siguiente
Presenta Ivonne Cisneros el Programa ABOGADAS PARA ELLAS mediante el cual se proporciona orientación jurídica gratuita

Visitantes en este momento:

1.253 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,269 Invitados,982 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial