Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Revelan nueva técnica para detectar el cáncer de pulmón.

por La Redacción julio 22, 2018
julio 22, 2018
682

Por: TeleSUR. 22/07/2018

Una nueva técnica indica que, a través de una muestra de sangre, se puede determinar a los futuros paciente de cáncer de pulmón.

Un nuevo estudio demostró cómo una prueba de sangre puede ayudar a identificar a las personas que pueden desarrollar cáncer de pulmón provocado por su exposición al tabaco.

De acuerdo a los investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por su sigla en inglés) “al usar información de cuatro biomarcadores de proteínas sanguíneas junto con información sobre el tabaco, pudimos identificar un 63 por ciento de los futuros pacientes con cáncer de pulmón entre fumadores activos y exfumadores”.

Noticias ONU✔@NoticiasONU

Un estudio de @IARCWHO ha logrado detectar, con una prueba de sangre, al 63% de los futuros pacientes con cáncer de pulmón entre fumadores activos y ex fumadoreshttps://shar.es/a1XUnA 

Una paciente en Chile se hace una prueba de sangre.

Según el médico especialista Mattias Johansson, uno de los principales investigadores del estudio, demostró que los biomarcadores tienen el potencial de mejorar significativamente la identificación de aquellos que tienen más probabilidades de beneficiarse del cribado.

“La detección temprana tiene un papel clave para reducir aún más las muertes por esta enfermedad” y agregó que “estos prometedores resultados de biomarcador de laboratorio ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón”, dijo el director de la IARC, Christopher Salvaje.

Por su parte, el jefe de la Sección de Genética del IARC y uno de los principales investigadores del estudio, Paul Brennan, añadió que este es el primer estudio que demuestra sistemáticamente que un panel de marcadores de proteínas puede mejorar la identificación de futuros casos de cáncer de pulmón.

Brennan agregó que esta prueba podría usarse para mejorar los criterios de elegibilidad de detección actuales y aumentar los beneficios de la detección de la enfermedad.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: ONU

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Trump dispuesto a presentarse para la reelección.
noticia siguiente
Educación en las redes sociales, o cuando la discusión está servida.

También le podría interesar

Silencio sesgado: ONU y Acnur miran hacia otro...

abril 28, 2025

Los “oenegeros”

abril 27, 2025

Sagrada no es la propiedad sino la vida

abril 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.225 Usuarios En linea
Usuarios: 271 Invitados,954 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Norma, forzada a la maternidad infantil en...

enero 28, 2025

Una mujer periodista, portavoz de una denuncia...

diciembre 10, 2020

La ONU pidió explicaciones al Estado argentino...

marzo 15, 2016